Estas son las seis frutas que tienes que incluir en tu dieta por su alto contenido en fibra

La fibra es un componente esencial de una dieta saludable y equilibrada
iStock-871227828

La fibra es un componente esencial en nuestra dieta que a menudo pasa desapercibido pero en realidad desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud y el bienestar. 

Aunque no es digerible por el cuerpo humano, su presencia en los alimentos es crucial para el correcto funcionamiento del sistema digestivo, así como para prevenir muchas enfermedades. 

La fibra dietética, también conocida como fibra alimentaria, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, granos, nueces y legumbres. Aunque técnicamente es un carbohidrato, la fibra no se digiere ni se absorbe en el intestino delgado, sino que pasa intacta al intestino grueso, donde cumple una serie de funciones vitales.

Entre ellas, una de las principales es mantener la salud digestiva. Actúa como un limpiador natural al promover la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento. 

La fibra agrega volumen a las heces, lo que facilita su paso a través del tracto digestivo, reduciendo el tiempo de tránsito intestinal. Esto ayuda a prevenir problemas como la diverticulosis o el síndrome del intestino irritable.

Además de esta función, la fibra también desempeña un papel importante en el control del azúcar en sangre y el colesterol. Las fibras solubles, presentes en alimentos como avena, cebada, legumbres y algunas frutas, ayudan a ralentizar la absorción de azúcar en la sangre, lo que puede ayudar a prevenir picos de glucosa y regular los niveles de insulina. 

En cambio, las fibras insolubles, que se encuentran en alimentos como el salvado de trigo, la mayoría de las verduras y algunas frutas, pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol al arrastrarlo en su camino por el intestino hasta que llegan a eliminarlo del cuerpo.

Es cierto, que la fibra se encuentra en una amplia variedad de alimentos de origen vegetal, sin embargo las frutas son la fuente por excelencia de este importante nutriente. 

Las frutas son la mejor fuente de fibra natural que existe - Cristian Baitg

Frutas que destacan por su alto contenido de fibra

Peras: Son una excelente fuente de fibra, especialmente si se consumen con la piel. Una pera de tamaño mediano contiene alrededor de 5.5 gramos de fibra, lo que representa aproximadamente el 22% de la ingesta diaria recomendada.

Manzanas: Al igual que las peras, las manzanas también son ricas en fibra, especialmente si nos comemos su piel. Una manzana mediana proporciona aproximadamente 4.4 gramos de fibra, lo que equivale al 18% de la ingesta diaria recomendada.

Frambuesas: Son una de las frutas más ricas en fibra. La Fundación Española de Nutrición afirma que en cada 100 gramos de esta fruta existen hasta 6,7 gramos de fibra.

Fresas: Estos frutos también son una buena fuente de fibra. Una porción de 100 gramos de fresas proporciona 2 gramos de fibra, tanto soluble como insoluble.

Kiwi: Por su parte, el kiwi es una fruta tropical y nutritiva que también es rica en este contenido. Un kiwi mediano proporciona alrededor de 2.3 gramos de fibra, lo que representa aproximadamente el 9% de la ingesta diaria recomendada.

Naranjas: Finalmente, las naranjas son conocidas por su alto contenido de vitamina C, pero también por ser una buena fuente de fibra. Una naranja mediana proporciona alrededor de 3 gramos de fibra, lo que equivale al 12% de la ingesta diaria recomendada. 

Recomendamos en