¿Por qué debes empezar a comer pan de centeno en 2023?

Se trata de un cereal utilizado desde el neolítico y muy popular en los países nórdicos. Prueba este alimento y aprovecha todas sus propiedades. 
pan de centeno

Tiene menos calorías que el pan blanco y más fibra. Así es como podríamos presentar a esta variedad de pan relativamente innovadora dentro de la alimentación más tradicional. No tienes que dejar de comer pan, si no cambiar a este tipo de cereal que tiene una gran cantidad de beneficios que pueden aportar a tu salud. ¿Lista para volverte centenofan?

- Getty Images/iStockphoto

El pan de centeno, como su propio nombre indica, está realizado con este cereal y no con trigo o con otro tipo de harinas refinadas. Tiene un característico color oscuro, un sabor más intenso que el normal, y es más fácil de conservar. Esto es debido a su alto contenido en fibra soluble que hace que la retención del agua sea más larga y por lo tanto te dura más tiempo. A nivel nutricional cuenta con una gran lista de ventajas. 

Ventajas de consumir pan de centeno

Tiene menos hidratos que otros tipos de panes y además aporta una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a saciarte con más rapidez y mejora el tracto intestinal. Es una buena opción para dietas de adelgazamiento y también para deportistas, porque también es bajo en grasas. Tomar un trocito de pan de centeno puede quitarnos el apetito hasta cuatro horas después de su consumo.

Posee un alto nivel de proteínas vegetales y de micronutrientes de los que carece el pan blanco como el hierro, el potasio y el zinc, vitamina B3 y el ácido fólico.

- Getty Images/iStockphoto

Es un buen aliado para prevenir las enfermedades cardiovasculares gracias a sus ácidos grasos saludables, en especial el ácido linolénico, un ácido graso esencial de la serie omega 6 que el organismo no puede crear y tiene que ser adquirido a través de la dieta. Los nutrientes del centeno sirven para fortalecer los vasos sanguíneos y ayudan a controlar la hipertensión.

Resulta ideal para las personas con diabetes porque, al ser integral y tener mucha fibra, no aumenta los niveles de azúcar en sangre.

- Getty Images

El pan de centeno también contiene mucílagos, que es un tipo de fibra soluble. Estos calman y suavizan las mucosas del aparato respiratorio. En cuanto a su aporte de de zinc y selenio, colaboran a regular el sistema inmunológico.

Es bueno para el síndrome premenstrual por tener propiedades antiinflamatorias y ayuda a evitar la hinchazón del vientre.

Still life with breads and wheats - Getty Images

La única pega que le podemos poner es que es menos esponjoso y ligero que el pan blanco, así que puede resultar un poco más compacto, pero también da menos gases. En España ya se ha popularizado bastante, pero en algunos países europeos como Alemania y especialmente en los nórdicos, como Suecia, Finlandia o Noruega, el pan de centeno es súper consumido y tiene muchísimas variedades. 

Una última consideración para los celiacos, este cereal también tiene gluten, así que, en su caso, no sirve como sustituto del blanco. ¡Ah! y es mejor consumirlo fresco, que muy tostado, porque puede resultar demasiado duro y seco. Salvo eso, es hora de pasarse al pan de centeno sin renunciar al pan. 

Recomendamos en