Consejos útiles si vas a empezar a comer menos carne

Seguir una dieta semivegetariana tiene muchos beneficios para la salud, pero no es para todo el mundo…
Cómo cocinar platos con tofu

Conoces a la gente que come carne a diario. También sabes de vegetarianos y veganos. ¿Pero sabías que hay personas que se encuentran justo en el medio de ambos extremos? Conocida como una dieta semivegetariana o flexitariana, las personas que siguen esta filosofía de alimentación enfatizan la importancia de colocar verduras y otros alimentos de origen vegetal en el centro de la mesa a la hora de comer, pero no rechazan por completo los productos de origen animal, aunque sí reducen su consumo notablemente. De hecho, esta es quizás una de las formas más saludables de comer y está respaldada por numerosos estudios científicos y la mayoría de los profesionales del mundo de la nutrición.

Si está bien planificada, puede describir un patrón de alimentación saludable que incluya todos los grupos de alimentos. Las dietas semivegetarianas se consideran uno de los patrones alimentarios más saludables de todo el mundo y de hecho, algunas de ellas bien conocidas como la dieta mediterránea y la dieta DASH se ubican constantemente en la parte superior de la clasificación general de las mejores dietas).

Los alimentos de origen vegetal proporcionan una amplia variedad de vitaminas, de minerales, de antioxidantes y de fitoquímicos que son importantes para la salud en general. De particular interés es el alto contenido de fibra de la dieta flexitariana, que se encuentra en frutas, verduras, granos integrales y legumbres, que regular el tránsito intestinal, reduce el riesgo de sufrir cáncer gástrico y colorrectal, ayuda a controlar mejor el hambre y disminuye la inflamación.

dieta flexitariana - Pexels

Empieza despacio: Muchas personas comienzan eliminando primero las carnes rojas, después las carnes blancas y gradualmente avanzan hacia una dieta principalmente vegetariana. Otras personas optan por usar productos animales solo para dar sabor a ciertos platos como por ejemplo saltear verduras con un trozo de pollo. Prueba también a incluir unas dos piezas de fruta y de verduras a tu menú diario. ¡Empieza despacio y de forma progresiva! Por lo general, tratar de ir demasiado rápido en poco tiempo puede abrumarte y hacerte volver a tus costumbres antiguas más rápido.

¿Necesitas tomar suplementos? Si la dieta está bien equilibrada, no hay necesidad de tomar suplementos. Eso sí, según la cantidad y la frecuencia de la ingesta de proteínas animales, es posible que desees considerar tomar un suplemento de vitamina B12, ya que esta vitamina solo se encuentra en las proteínas de origen animal y nuestros cuerpos no pueden producir B12 por sí mismos. Ante la duda, consulta con tu médico.

Conoce tus sustitutos de carne: en el mercado actual, existen numerosas alternativas a la carne que replican su textura y sabor. Hamburguesas vegetarianas, salchichas a base de plantas y sustitutos de pollo son excelentes opciones que te permiten disfrutar de tus comidas favoritas sin comprometer el gusto. Experimenta con estas alternativas para encontrar tus favoritas.

Las personas con trastornos alimentarios, como la anorexia, la bulimia y otros patrones de alimentación poco saludables deben ser cautelosas y asegurarse de que están haciendo cambios en la dieta por las razones correctas y no por factores psicológicos. Aquellas personas en tratamientos activos contra el cáncer, por ejemplo, o aquellas que acaban de someterse a una cirugía mayor, pueden necesitar mayores cantidades de proteínas de origen animal.

Reducir el consumo de carne no solo beneficia tu salud, sino que también contribuye al bienestar del planeta. Con estos consejos útiles, estás listo para embarcarte en una emocionante aventura culinaria que redefine tu relación con los alimentos y promueve un estilo de vida más sostenible.

Recomendamos en