5 planes para amantes de la nieve
Además de deslizarse por las cumbres, en las estaciones de esquí hay mil cosas que hacer. Te sugerimos 5 muy especiales en España, Andorra y Francia.

1. Patinar sobre hielo a 2.000 m de altura en Javalambre y Valdelinares (Teruel)
Dónde están: son dos de las estaciones de esquí del pirineo turolense (pertenecen al grupo Aramón) están separadas por 70 km y a tan solo una hora y media de ciudades como Zaragoza o Valencia. Entre las dos tienen 24 km esquiables en 28 pistas; de ellas, una es de freestyle (Javalambre) y otra de snowpark (Valdelinares). Los que quieran iniciarse en este deporte de nieve pueden adquirir un bono de 5 h (al precio de 190 €) de la escuela de esquí, para utilizarlo cuando se quiera a lo largo de toda la temporada.
Un buen plan: este año, Valdelinares estrena una pista de hielo natural al aire libre para que puedas vivir la experiencia de patinar rodeado de un paraje espectacular. Los niños pagan 7,30 € y los mayores 9,50 € por sesiones de 30 minutos.
Un alojamiento: Hostal El Olmo. En Camarena de la Sierra, a 10 minutos en coche de la estación de esquí de Javalambre y a 30 minutos en coche de Teruel. Doble, a partir de 55 € / noche.
Más info: Javalambre y Valdelinares
Un buen plan: este año, Valdelinares estrena una pista de hielo natural al aire libre para que puedas vivir la experiencia de patinar rodeado de un paraje espectacular. Los niños pagan 7,30 € y los mayores 9,50 € por sesiones de 30 minutos.
Un alojamiento: Hostal El Olmo. En Camarena de la Sierra, a 10 minutos en coche de la estación de esquí de Javalambre y a 30 minutos en coche de Teruel. Doble, a partir de 55 € / noche.
Más info: Javalambre y Valdelinares

2. Una jornada de Nordic Walking en La Molina (Girona)
Dónde esta: es la estación decana de los deportes de invierno en España. Está situada principalmente en la comarca del Cerdanya y tiene 68 km esquiables en 63 pistas. Además, organiza excursiones en máquinas pisanieves, raquetas de nieve o segway sobre nieve. La Molina es famosa porque en ella se han celebrado acontecimientos deportivos como la Copa del Mundo de Esquí Alpino en 2008 o los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino para discapacitados en 2013. Es la sede del campeonato del mundo de snowboardercross que se celebra en marzo.
Un buen plan: una jornada de nordic walking o marcha nórdica (que se realiza con bastones parecidos a los de esquí) ejercita las piernas y mueve el corazón. La Molina organiza esta actividades de 2 o 4 horas para grupos de dos personas, mínimo.
Un alojamiento: Hotel Supermolina. A 1.000 metros de la estación de esquí. Rodeado de bosques y un valle. Es pet friendly. Doble desde 66 € / noche.
Más info: La Molina
Un buen plan: una jornada de nordic walking o marcha nórdica (que se realiza con bastones parecidos a los de esquí) ejercita las piernas y mueve el corazón. La Molina organiza esta actividades de 2 o 4 horas para grupos de dos personas, mínimo.
Un alojamiento: Hotel Supermolina. A 1.000 metros de la estación de esquí. Rodeado de bosques y un valle. Es pet friendly. Doble desde 66 € / noche.
Más info: La Molina

3. De barbacoa en un bar alpino de Candanchú (Huesca)
Dónde está: la estación de esquí más antigua de España (fue inaugurada en 1928) pertenece al Pirineo oscense. Está situada junto al río Aragón, a 1 km del puerto de Somport, frontera con Francia, a 27 km al norte de Jaca y junto a la vecina estación de Astún. De hecho, estas dos estaciones alpinas han unido sus fuerzas y entre las dos ofrecen un dominio de 100 km esquiables, 101 pistas, 14 itinerarios y 40 remontes.Candanchú es un auténtico paraíso para los niños. Cuenta con un divertido jardín de nieve, Candanchulandia, para niños de 2 a 7 años, y dispone de una de las mejores zonas para esquiadores principiantes del mundo en la zona Tobazo Bajo - Pista Grande.
Un buen plan: te proponemos almorzar en uno de los bares o restaurantes de la estación (hay un total de cinco), aunque la novedad de este año es la terraza-solarium Besatar, situada en la zona de Pista Grande. Su barra es ideal para recuperar fuerzas y su barbacoa, deliciosa. Además, es un lugar estratégico para disfrutar de la pericia con la que bajan los esquiadores por las pistas.
Un alojamiento: Albergue Valle de Aragón. Es un chalé de estilo alpino a pie de pista. Tiene habitaciones hasta para 8 personas. Media pensión desde 30,60 € por persona y día.
Más info: Candanchú
Un buen plan: te proponemos almorzar en uno de los bares o restaurantes de la estación (hay un total de cinco), aunque la novedad de este año es la terraza-solarium Besatar, situada en la zona de Pista Grande. Su barra es ideal para recuperar fuerzas y su barbacoa, deliciosa. Además, es un lugar estratégico para disfrutar de la pericia con la que bajan los esquiadores por las pistas.
Un alojamiento: Albergue Valle de Aragón. Es un chalé de estilo alpino a pie de pista. Tiene habitaciones hasta para 8 personas. Media pensión desde 30,60 € por persona y día.
Más info: Candanchú

4. Sesión de spa con vistas a la montaña en Cauterets (Francia)
Dónde está: conocida como la que más nieve tiene del mundo, esta estación de esquí francesa se encuentra en la región de los Altos Pirineos. Dispone de 25 pistas de esquí alpino, un dominio nórdico y un circuito de raquetas. Es un enclave muy dinámico, elegante y está dotado de un centro termal histórico. Además, el pueblo de Cauterets es un rincón de montaña con todo lo necesario para unos días de vacaciones: tiendas, restaurantes, cines, un casino y hasta una pista de patinaje. También organiza múltiples eventos a o largo de todo el año, como los festivales de snowboard o de cine que se celebran en diciembre o el N’py Cup, que en 2017 tiene lugar el 7 y 8 de enero, en el que además de esquiar se pueden degustar productos locales o conocer las novedades en cuanto a equipación (ropa, esquíes, tablas). El evento más importante de febrero es el Garosnow, que combina descensos con música en pistas y mucha diversión.
Un buen plan: las aguas de Cauterets son especialmente buenas para los problemas reumatológicos y respiratorios. Si quieres disfrutarlas en un lugar único, los Bains du Rocher tienen una laguna al aire libre de 200 m2 con vistas a las montañas.
Un alojamiento: Hotel Residencia Le Lys. Está en el centro de Cauterets, frente a los teleféricos. Tiene un centro wellness con sauna y tratamientos corporales. Doble desde 65 € / noche.
Más info: Cauterets
Un buen plan: las aguas de Cauterets son especialmente buenas para los problemas reumatológicos y respiratorios. Si quieres disfrutarlas en un lugar único, los Bains du Rocher tienen una laguna al aire libre de 200 m2 con vistas a las montañas.
Un alojamiento: Hotel Residencia Le Lys. Está en el centro de Cauterets, frente a los teleféricos. Tiene un centro wellness con sauna y tratamientos corporales. Doble desde 65 € / noche.
Más info: Cauterets

5. Tomar una copa en un hotel iglú de Grandvalira (Andorra)
Dónde está: con 210 km de pistas es el dominio esquiable alpino más grande del sur de Europa y una de las estaciones más importantes del Principado de Andorra. Durante la temporada de nieve, Grandvalira se convierte en un gran centro de ocio en el que no falta ni un detalle. Hay zonas especiales para niños como el Imaginarium Park (en el sector de Grau Roig), un área de actividades en la que pueden disfrutar de un circuito de motos de nieve, carriles de tubbing o saltos. También existen zonas especiales para los amantes del snowboard (Grandvalira fue pionera en esta práctica en la península), terrazas y chillout con dj`s, y restaurantes con cocina de calidad.
Un buen plan: sin duda, pasar una rato en el Hotel Iglú de Grau Roig, en el corazón de Grandvalira, a 2350 metros, es una experiencia de altura. El hotel se construye cada año con bloques de nieve y está decorado con esculturas de hielo. En el interior hay un restaurante, un bar y una zona de spa. Además esta temporada se ha instalado una nueva zona con terraza y unas vistas increíbles a las montañas de Grau Roig, perfecta tanto de día como de noche para tomar una copa o picar algo.
Un alojamiento: Hotel del Tarter. Está junto a las pistas de esquí de Grandvalira y a 5 minutos a pie del telesilla de El Tarter. Habitación doble con desayuno incluido, desde 99 € / noche.
Más info: Grandvalira
Un buen plan: sin duda, pasar una rato en el Hotel Iglú de Grau Roig, en el corazón de Grandvalira, a 2350 metros, es una experiencia de altura. El hotel se construye cada año con bloques de nieve y está decorado con esculturas de hielo. En el interior hay un restaurante, un bar y una zona de spa. Además esta temporada se ha instalado una nueva zona con terraza y unas vistas increíbles a las montañas de Grau Roig, perfecta tanto de día como de noche para tomar una copa o picar algo.
Un alojamiento: Hotel del Tarter. Está junto a las pistas de esquí de Grandvalira y a 5 minutos a pie del telesilla de El Tarter. Habitación doble con desayuno incluido, desde 99 € / noche.
Más info: Grandvalira