Puedes ayudar a tu metabolismo si ejercitas este músculo cuando estés sentado, según la ciencia

Hay un músculo poco conocido que cuesta trabajar en ejercicios activos que la ciencia asegura que puede ayudar a nuestro metabolismo si lo activamos aprovechando las horas que pasamos sentados.
iStock-1295922210

Con la vida sedentaria pasa como con el consumo de azúcar, que ojos que no ven, corazón que no siente. De igual forma que tendemos a olvidarnos de la bollería y el cacao del desayuno y el postre dulce de la cena al contabilizar lo que nosotros o nuestros peques toman de azúcar al día, con las horas que nos pasamos sin movernos pasa algo parecido. 

Nos dice el INE que estamos más de seis horas sentados al día (excluyendo las horas de sueño) y negamos con la cabeza. Pero sí: pasamos mucho tiempo sentados, y esto tiene impacto directo en la salud. ¿Pero y se te décimos que hay un músculo que puede ayudar a nuestro metabolismo si lo trabajas cuando estés sentado?

En concreto, un grupo de investigadores del Departamento de Salud y Desempeño Humano de la Universidad de Houston ha descubierto que sentados aumentan las contracciones del sóleo alimentando al metabolismo durante horas.

¿Sabes dónde está el sóleo? Es el músculo que queda justo por debajo del gemelo, en la parte inferior y trasera de la pierna. Ancho y grueso, tiende a sobrecargarse porque no es fácil trabajarlo en entrenamientos activos y tampoco es sencillo de estirar —suele dar muchos problemas a las personas que juegan al fútbol, por ejemplo—. 

Y ni siquiera se activa demasiado al andar, ya que como explica el doctor Hamilton, “al caminar, el cuerpo está diseñado para minimizar la cantidad de energía utilizada, debido a cómo se mueve el sóleo”.

Imagen 3D con el sóleo en rojo - Getty Images/iStockphoto

Entrenar el sóleo durante cuatro horas y media

La citada investigación ha analizado a 25 personas de distintas edades y con variadas condiciones físicas. El objetivo era muy específico: comprobar si haciendo flexiones de este músculo, el sóleo, durante cuatro horas y media se perciben variaciones en la función del metabolismo o bien en los niveles de glucosa en sangre.

Lógicamente, el estudio ha obligado a seguir en detalle la actividad de estas personas, monitorizadas a lo largo de la ejecución del ejercicio, en posición sentada, y en horas posteriores. “Cuando se activa correctamente, el músculo sóleo puede elevar el metabolismo oxidativo local a niveles altos durante horas, no solo minutos”, afirma el investigador y profesor Marc Hamilton, responsable de este estudio publicado en la revista iScience.

Dicho de una forma menos técnica, de ser cierto, está capacidad del sóleo si se trabaja aprovechando las horas que pasamos sentados, puede ayudar a quemar grasa a posteriori, después de hacer el ejercicio recomendado por el doctor Hamilton.

Y, como poco, se trata de un descubrimiento que puede abrir una puerta en el campo de la actividad física y las disciplinas médicas especialistas en patologías como la obesidad.

Entrena el sóleo cuando estés sentado

Cómo trabajar el sóleo sentados

Entrenar el sóleo sentados es muy sencillo porque no implica ni siquiera despegar el pie del suelo completamente.

Tienes que hacer el movimiento de ponerte de puntillas. Apoyándote sobre los dedos de los pies, elevas la pierna hasta hacer tope en ese movimiento. Aunque no lo creas, el sóleo todavía no ha terminado de activarse en esta posición. Lo hará cuando vuelvas a bajar el pie hasta apoyarlo y descansar. Tan fácil como esto. 

La clave, según el especialista, es dejarlo caer rápido, y no de forma controlada, que es como se suelen ejecutar la mayoría de los ejercicios físicos. Al relajar y soltar, el sóleo se activa de manera natural.

Recomendamos en