Cinco claves para aplicar los consejos de Marie Kondo en el trabajo

Marie Kondo y su equipo de expertas consultoras aseguran que el método KonMari también puede tener un impacto positivo aplicado a la vida profesional.
Orden en casa: cómo crear un buen espacio de trabajo según expertos

Aunque el método KonMari de Marie Kondo se aplica sobre todo de puertas para adentro, en casa, no está reñido, como filosofía de vida que, con extrapolarlo a otros entornos. Por ejemplo, al laboral. La gurú del orden japonesa y su equipo de consultores tienen las claves para aplicar los consejos de Marie Kondo en la vida profesional. El objetivo es “encontrar más alegría en cada hora de trabajo”, señala el equipo de KonMari.

En total, Marie Kondo y su equipo condensan en cinco claves la manera de adaptar su filosofía de vida al entorno profesional.

En primer lugar, recomienda utilizar el método KonMari para priorizar. “Si bien no todo el trabajo te provocará alegría, aún puedes utilizar el método para ayudarte a determinar qué es lo más importante para ti”, señala el equipo de Marie Kondo.

Hester Van Hien, consultora certificada de KonMari, aconseja pensar en las tareas laborales como el método sugiere que se piense en elementos prácticos. "Con los artículos prácticos en el hogar, es posible que no siempre se sienta la alegría inmediatamente al mirar un artículo y, en esos casos, es bueno buscar la alegría en el propósito del artículo", asegura Van Hien.

Cortesía de Getty Images.

Se trata de cambiar el enfoque: “es posible que algunas tareas de su lista de tareas pendientes no le generen alegría. Pero una vez terminado, es de esperar que experimentes la satisfacción de un trabajo realizado, lo cual es un sentimiento de alegría”, afirma la experta del equipo de Marie Kondo. “Comprender lo que es importante para mí me ayuda a priorizar las tareas y dejar de lado las que no son importantes para mí”, añade al respecto Helen Youn, otra consultora de KonMari, que opta por designar días diferentes para las tareas profesionales.

Por su parte Reychel Klein, también consultora de KonMari, dice que “ durante los momentos estresantes [en el trabajo], utilizo el Método para volver a centrarme e identificar lo que me está quitando la alegría, y trabajo para eliminar esa barrera”.

En segundo lugar, el equipo de Marie Kondo aconseja utilizar la filosofía de vida de la gurú del orden japonesa para encontrar la motivación en el trabajo, superando así las tareas pendientes más desmotivantes.

Según Marie Kondo y compañía, la forma más eficaz de hacerlo es empezando el día por las desmotivantes y acabando la jornada con las tareas que más felices nos hagan, al contrario de cómo lo suele hacer la mayoría de la gente. “Por lo general, trato de hacer primero las cosas que me provocan menos alegría para deshacerme de ellas” dice Kati Carrapa, consultora de KonMari. “Pero [también] trato de tener momentos de alegría en el medio, como un almuerzo especial o leer un correo electrónico que estoy deseando recibir. Planeo momentos de alegría como descanso o recompensa”, añade.

Cortesía del Instagram de Marie Kondo (@mariekondo).

En tercer lugar, Carolina Ledergerber, consultora del método KonMari de Marie Kondo, cree que “nos volvemos más enérgicos cuando nos dedicamos a las actividades que nos brindan más alegría”, por lo que centra su consejo en la autogestión y en los beneficios que tiene en el trabajo aplicar la filosofía de vida empezando por casa. “En 2016, cuando mi esposo y yo aplicamos personalmente el Método KonMari en nuestro hogar, generó cambios profesionales duraderos para ambos”, asegura la experta.

Atención plena y rutina

El equipo de Marie Kondo destaca dos claves más para que el método KonMari tenga un impacto en el entorno profesional, extendiendo sus beneficios a la vida profesional desde la familiar.

Por un lado, recuerdan las especialistas que el método KonMari se centra en la atención plena, y esto pasa, indica Kristin DeCou, por la creación de buenas rutinas matutinas y nocturnas. "Tener una rutina constante por la mañana y por la noche me prepara para el éxito en mi trabajo diario y en casa", dice. “Esto incluye 15 minutos de limpieza por la mañana y por la noche, una vez que nuestros hijos se van a dormir. Sirve como reinicio y actualización diaria para comenzar y terminar bien con una pizarra en blanco y un espacio tranquilo”, añade. En el trabajo, podemos aplicar esta mismo concepto, dedicando unos minutos a poner orden en el puesto de trabajo para organizar el día y unos minutos al final para dejar todo recogido.

Además, Marie Kondo y sus compañeras aconsejan tomarse algún momento de respiro al día para integrar la meditación en la jornada de trabajo. “Respiro profundamente antes de comenzar mi día de trabajo, incluso antes de leer un solo correo electrónico y saludo el día con gratitud... particularmente durante momentos estresantes, utilizo el método para volver a centrarme e identificar lo que me está quitando la alegría.”, apunta Reychel Klein.

Trabajando

En quinto y último lugar, el método KonMari de Marie Kondo se puede aplicar al entorno laboral para encontrar el propósito personal en este camino, “para ayudarte a realizar cambios significativos en el trabajo, especialmente si tienes un trabajo que ya no te genera alegría”, apunta el equipo de Marie Kondo.

En este sentido, Kristin DeCou reflexiona lo siguiente: "¿Qué actividades nunca necesitas agregar a tu lista de tareas pendientes? Eso es un indicio de aquello para lo que tienes un don natural y lo que te genera alegría”. La experta en el método KonMari de Marie Kondo concluye su reflexión conectando la filosofía de vida de la gurú del orden con el concepto japonés de Ikigai (significa "tu razón de ser o propósito en la vida"), y llevándolo hasta el trabajo desde el ámbito personal. “Es la convergencia de cuatro áreas: lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar. ¿Mi consejo? Encuentra un trabajo donde puedas hacer eso”, concluye.

Puede sonar fácil, pero no lo es. Por las circunstancias y porque no siempre tomamos las decisiones convencidos. Por ello, las consultoras de Marie Kondo recalcan la importancia de la autorreflexión. “Es la clave para encontrar una carrera feliz y satisfactoria. Antes de embarcarse en el viaje de búsqueda de empleo, tómese el tiempo para mirar hacia adentro”, dice Melinda Ferrier, consultora de KonMari. La experta del método de Marie Kondo aconseja “reflexionar sobre tus valores, intereses, pasiones y fortalezas” porque, apostilla, “al tener claridad sobre lo que enciende tu pasión, podrás embarcarte en una búsqueda de empleo con un propósito, alineando tu camino con los elementos que despiertan alegría en tu vida profesional”. 

Recomendamos en