Los mejores ejercicios físicos para personas de 60 años

Los expertos de ABS Bimedica, como la Dra. Marina Sánchez Latorre, residente de Geriatría del Complejo Hospitalario de Navarra, recomiendan el ejercicio físico como prevención de la fragilidad y la incontinencia.
Ejercicios físicos para personas de 60 años

El poder de la actividad física para transformar nuestro bienestar y nuestro cuerpo es innegable. Mantener un estilo de vida activo reduce las posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular, y nivela los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.

De igual manera, también disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas, como el cáncer o el alzhéimer, entre otras, así como los síntomas de trastornos de índole psicológica, como la depresión o la ansiedad.

En contra de lo que pudiera pensarse, el entrenamiento HIIT no es exclusivo para atletas de élite. Realizar de este modo algunos ejercicios es para todo el mundo, eso sí, hay que adaptar los niveles de intensidad a la condición física y edad de cada cual.

La década de los 60 precisa una atención cuidadosa a nuestro cuerpo. Esta rutina de ejercicios se centra en la movilidad y la flexibilidad, fomentando la vitalidad y el bienestar integral.

Calentamiento para personas de 60 años

Tiempo: 5 minutos.

Dedica tiempo a realizar movimientos circulares suaves para las articulaciones principales, como cuello, hombros, caderas y tobillos, además de realizar unos minutos de cardio ligero, como caminar en el lugar o realizar movimientos suaves de bajo impacto.

Ejercicios físicos para personas de 60 años - Ground Picture

Ejercicios

Tiempo: 15 minutos.

En función de tu condición física, realiza la secuencia dos veces. Si es demasiado, empieza con una vez.

  • Caminata rápida con giros de torso (2 minutos y medio). Combina la caminata rápida con giros de torso moderados, manteniendo una postura erguida durante 1 minuto, seguido de 90 segundos de descanso.
  • Flexiones de pared (2 minutos y medio). Realiza flexiones apoyándote en una pared, manteniendo el ritmo durante 1 minuto, seguido de 90 segundos de descanso.
  • Zancadas laterales (2 minutos y medio). Da zancadas hacia los lados, alternando las piernas, durante 1 minuto, seguido de 90 segundos de descanso.
  • Elevación de talones (2 minutos y medio). Levanta los talones alternativamente mientras te mantienes de pie durante 1 minuto, seguido de 90 segundos de descanso.
  • Estocadas suaves (2 minutos y medio). Realiza estocadas suaves, alternando las piernas, durante 1 minuto, seguido de 90 segundos de descanso.

Estiramiento para personas de 60 años

Tiempo: 5 minutos.

Dedica tiempo a estiramientos que aborden las áreas trabajadas durante la rutina, con un enfoque especial en la espalda, piernas y caderas, y finaliza con respiraciones profundas y conscientes para calmar el sistema nervioso.

Recomendamos en