Los mejores bares de barra de Madrid

Si eres de los que le gusta ir de tapas y tomar una caña recién tirada, sin duda eres de los que prefiere la barra a la mesa. Te presentamos los mejores bares de barra de Madrid.
Los mejores bares de barra de Madrid

¿Qué sería de Madrid sin sus bares, sin sus cañas bien tiradas, sin sus raciones de torreznos y callos, sin sus pinchos de tortilla y sus vermuts a la hora del aperitivo? La capital tiene una cultura gastronómica muy arraigada en las tradiciones, que concentra mucho turismo y una legión de fieles que acuden cada domingo a su bar de referencia a tomarse una caña bien tirada y a picar algo de la carta.

Y, reconozcámoslo: por muchos asiáticos, veganos o 'pastelerías premium' que inunden la capital, en Madrid siempre ha tirado mucho lo castizo, los bares de siempre donde tomar el vermú e ir haciendo tiempo para acabar llegando a la barra y allí pedir entre caña y caña, una tapa tras otra hasta acabar comiendo entre el alboroto del bar y las risas de tus amigos.

¿Qué diferencia hay entre comer en la barra del bar y hacerlo en la mesa

Hace no mucho tiempo la barra parecía destinada a las personas solitarias, el tapeo rápido o una cerveza antes de cenar, pero hoy en día, la barra ha sabido reinventarse e ir un paso más allá dentro del mundo "gourmet". Cada vez más restaurantes han convertido a la barra en un objeto de deseo de alta demanda destinado solo a unos pocos para disfrutar en primera persona del verdadero placer de una comida o una cena, pero también el gusto de "picar" algo entre horas o hacer un pequeño aperitivo, tan español.

Y lo de picar algo en un bar es una experiencia en toda regla para vivir en primera línea de batalla, es decir: en la barra. Porque no hay nada más auténtico que ser testigos de ver a los cocineros elaborando los platos del menú, poder tener una charla distendida con los expertos camareros o incluso verles cantar las comandas y cobrar con precisión milimétrica

Si no sabes por dónde empezar tu ruta de bares de barra, toma nota de nuestro selección. Lo cierto es que ha sido difícil elegir solo 10 y es más que probable que por el camino hayamos dejado fuera algún nombre por el camino, las que hemos seleccionado son un gran comienzo.

Teje Maneje

Cervecería moderna un marcado estilo Art Decó. La gran barra cervecera sirve a todo el local y desde por la tarde se convierte en casi una discoteca: música y mucho ambiente.

Qué pedir: Ensaladilla rusa con pipas de camarón y regañás o Tostón de paletilla ibérica con tomate rallado.

(Calle Ponzano, 16).

Restaurante Álbora

Un espacio de 800 metros cuadrados, divididos en dos plantas, la de calle donde se puede comer la carta de barra, y la planta de arriba, donde está el restaurante gastronómico, y tienen disponible para los clientes otra carta diferente, así como dos menús degustación.

Qué pedir: Tosta de centeno con pastrami ibérico Joselito y encurtidos.

(Calle Jorge Juan, 33).

Bodegas Ardosa

¿Qué sería de Madrid sin sus tabernas centenarias? En el barrio de Malasaña y ubicada en pleno centro de Madrid, a escasos metros de la siempre bulliciosa Gran Vía, se alza esta taberna con solera en la que manda el picoteo de calidad. En la Ardosa están especializados en recetas y tapas caseras, elaboradas como manda la tradición.

¿Qué pedir? El pincho de tortilla de patata, las croquetas de cabrales, carabinero, cecina o bacalao, el salmorejo cordobés y las alcachofas en flor que sirven confitadas y a la parrilla.

(Calle de Colón, 13).

La Gustava

Pequeña cervecería moderna en pleno corazón de Madrid, en. La zona interior es la protagonista es la gran barra cervecera de madera; pero cuenta con una terraza perfecta para también desayunar, tomar el aperitivo, comer o tomar copas.

Qué pedir: Calamares con alioli suave de lima

(Calle de las Huertas, 20).

Sala de Despiece

Un espacio único y diferente ubicado en Chamberí, en la mítica calle Ponzano. Tras su barra quieren rendir homenaje al tapeo tradicional del barrio, siendo esta una continuación de la cocina vista.  Los ingredientes de la carta apenas se transforman dando así gran importancia al producto.

Qué pedir: el Rolex (Panceta, foie, gel de vino y trufa). Uno de sus clásicos.

(Calle Ponzano, 11).

Restaurante Lúa

Este restaurante con estrella Michelín también tiene opción de barra, con propuestas y ambiente más distendido. En la zona de barra de Lúa podemos optar por sentarnos en mesa alta, baja o en la propia barra. La carta de la zona de tapas de Lúa se divide en cinco secciones diferentes: para uno o para todos, la cuchara, pescados, carnes y postres. La primera es la que homenajea al más puro tapeo, y las siguientes ofrecen opciones más variadas y contundentes para completar la carta.

Qué pedir: Nuggets de mollejas de cordero con mojo picón

(Paseo Edurdo Dato, 5).

Sinsombrero

A pocos metros de la Plaza de Colón se encuentra Sinsombrero, un restaurante que inspira su decoración en los clubs de los años 20 y se divide en tres zonas diferentes, perfectas para comer, brindar y disfrutar.

Qué pedir: Croquetas cremosas de jamón ibérico.

(Paseo de la Castellana, 13).

Taberna Viavelez

Situada en el piso superior del Restaurante homónimo, la barra del Viavelez dispone de una amplia barra donde se sirven cazuelitas, raciones y brochetas, está pensada para disfrutar de cocina de calidad, de manera informal.

Qué pedir: Pizza de uvas, pimientos y anchoas.

(Avenida General Perón, 10).

Taberna Laredo

Otra gran barra en una de las zonas más emblemáticas de Madrid, El Retiro. Aquí la barra es quien preside el local y casi siempre está hasta arriba, da igual qué día y a qué hora vayas. Entre sus must podemos encontrar Ibéricos de lujo, mariscos, arroces, pescados que van cambiando según mercado, y uno de sus musts de siempre, sus croquetas.

Qué pedir: Sus clásicas croquetas.

C/ Doctor Castelo, 30.

La Malcriada

La protagonista de esta moderna cervecería con un toque gastronómico andaluz es una gran barra cervecera de azulejos y mármol. Goza de una auténtica carta castiza para picar y compartir; o para tomar unas copas después ya hay un ambiente muy joven y divertido.

Qué pedir: Ensalada de ventresca, tomate y pimientos.

(Calle Ponzano, 37).

Restaurante Muñagorri

Situada en pleno Barrio de Salamanca, Muñagorri es otra de las mejores barras de Madrid. Tanto pinchos fríos como calientes, o conservas gourmet como las huevas de merluza, pasando por ibéricos, piparras, foie-gras trufado, un carpaccio de vaca gallega con aceite de ajo.

Qué pedir: Cualquiera de sus carnes, espectaculares.

C/ Padilla, 56.

Recomendamos en