¿A quién no le apetece cada cierto tiempo volver a los orígenes y disfrutar de una buena comida tradicional? Hablamos de los platos castizos, de los de siempre, de los de verdad, y de los elaborados con las mejores materias primas, como el auténtico cocido madrileño, los callos o la tortilla de patatas casera. Pero también podemos incluir aquí algunas de las tapas más famosas y tradicionales de la gastronomía española, como las croquetas de jamón, el bacalao, los montaditos de jamón serrano, el pulpo o las tostas con tomate y otros muchos ingredientes.
Esta comida tradicional siempre ha sido una parte importante de la gastronomía española, y desde hace años –o incluso siglos- existen numerosas tabernas y mesones especializados en ella. Son, en definitiva, locales repletos de historia que durante años han mantenido su filosofía intacta y sus recetas caseras, y que siguen demostrando que en pleno siglo XXI, lo clásico también tiene cabida. Y además, mucho encanto.
Y si hablamos de tabernas, restaurantes castizos y bares con historia, Madrid es el paraíso de este tipo de lugares, con multitud de locales centenarios donde se pueden degustar tapas, tostas y otros platos de la comida típica de la capital junto con una buena copa de vino, un barril de cerveza o incluso un vasito de vermut, como manda la tradición.
Por ello, hemos hecho un recorrido por los mejores lugares de la ciudad para tomar el aperitivo a media mañana, ir de tapas por la tarde o cenar junto a amigos por la noche. La famosa Casa Lucio, con sus populares huevos rotos o estrellados, Casa Labra, con sus tajadas de bacalao y su más de un siglo de historia, La Taberna Dolores, con sus famosos canapés y su más de cien años de antigüedad, La Taberna La Bola, especializada en el clásico cocido madrileño, el mítico restaurante Lhardy, uno de los primeros que abrió en la capital…
Si estás en Madrid y quieres disfrutar de platos tradicionales en entornos clásicos y muy acogedores, no te pierdas las mejores tabernas –restaurantes de la capital. Vayas donde vayas, ¡querrás volver!
Casa Labra
Abierta en pleno centro de Madrid desde el año 1860, la taberna-restaurante Casa Labra se ha convertido en una parada obligatoria para turistas y locales, tanto por su comida como por su historia. Las croquetas y las tajadas de bacalao y atún son sus productos estrella.¿Dónde? Calle Tetúan, 12.
Casa Lucio
En pleno corazón del Madrid más antiguo, Casa Lucio se ha convertido en una atracción turística más de la capital, una visita obligada para turistas y punto de encuentro para locales. El mesón es uno de los máximos exponentes de la cocina castellana y más castiza, y es popularmente conocido por sus especialidades: los huevos rotos, sus callos y su cocido madrileño. ¿Dónde? Calle Cava Baja, 35.
Casa Maravillas
En Casa Maravillas están especializados en el cocido madrileño, aunque entre sus platos más representativos también encontrarás sardinas en vinagre, rabo de toro estofado, bacalao rebozado y dulces tan exquisitos como la quesada, entre otras cosas. Todo en una de las mejores zonas de Madrid. ¡Repetirás!¿Dónde? Calle Jorge Juan, 54.
Taberna de Ángel Sierra
La emblemática taberna de Ángel Sierra es reconocida por su antigüedad y por su espectacular decoración, con botellas con años de historia, barriles antiguos y grifos de vermú. Situada en el barrio de Chueca, en ella podrás degustar conservas y canapes de toda la vida: mejillones, escabeche de atún, boquerones, anchoas, navajas de ria, ventresca, chorizo, jamón ibérico...¿Dónde? Calle Gravina, 11.
Condumios Taberna
A escasos metros del Parque del Retiro, se encuentra Condumios, un acogedor local que pretende recuperar el concepto de taberna con una carta repleta de elaboraciones sencillas a la par que deliciosas. Tablas de quesos nacionales artesanos, tortilla de patata, croquetas caseras de jamón, revuelto de bacalao... Mención aparte merecen sus postres, como la tarta de queso de cabra y salsa de naranja. ¡No te lo pierdas!¿Dónde? Calle Juan de Mena, 12.
La Bola
La taberna LA BOLA es un restaurante familiar en el centro de Madrid que sigue cocinando, desde 1870, recetas tradicionales, para servir a sus clientes lo mejor de la cocina castellana. Por sus productos de primera calidad, su bullicioso ambiente y por su plato estrella, el cocido madrileño, cocinando como antaño a fuego lento y carbón de encina, es uno de los locales de referencia de la capital.¿Dónde? C/ Bola, 5.
Taberna La Dolores
En pleno barrio de las letras se encuentra La Dolores, una taberna muy castiza que mantiene su tradicional y llamativa fachada de azulejos, que data del año 1908. Su especialidad son los canapés: de boquerones, de salmón, de queso de cabra, de jamón...que sirven junto con cerveza o vinos.¿Dónde? Plaza de Jesús, 4.
Restaurante Lhardy
Lhardy, dundado en 1839 es considerada una de los primeras y más antiguas tabernas - restaurantes de Madrid. En la actualidad cuenta con una tienda en la planta baja, donde se pueden comprar y degustar pasteles, fiambres y quesos y con un restaurante con varios salones y una carta muy castiza: croquetas, callos a la madrileña, cocido...¿Dónde? Carrera de San Jerónimo, 8.
La Venencia
Situada en el céntrico barrio madrileño de Huertas, La Venencia es una taberna gaditana antigua con aspecto de bodega muy peculiar. Dispone de una sencilla carta a base de cecina, mojama, aceitunas y quesos para combinar con sus vinos, sobre todo el fino, su especialidad. ¿Dónde? Calle Echegaray, 7.
Taberna Maceiras
Las tabernas Maceita nacen en pleno barrio de Las Letras con la intención de traer al centro de Madrid un trozo de Lalín una aldea de Pontevedra. Por eso, su carta está repleta de maravillosos productos de Galicia: pulpo a feira, mejillones, croquetas de gamba, vieiras, queso de tetilla... Un rincón gallego en la capital.¿Dónde? Calle Jesús, 7 y Calle Huertas, 66.
Casa Camacho
Situada en Malasaña, Casa Camacho es una pequeña taberna de barrio en la que se pueden degustar tapas, bocadillos, canapés y pinchos acompañados de los tradicionales "yayos", un famoso cóctel madrileño que sus dueños elaboran a base de ginebra, casera y vermú. ¡No te los pierdas!¿Dónde? Calle de San Andrés, 4.
Taberna El Papelón
El Papelón es franquicia de tabernas que mantienen todo el sabor y la tradición de Andalucía. Según sus creadores, el ambiente generado unido a la experiencia gastronómica que supone degustar productos de alta calidad funciona a la perfección. Aquí podrás degustar tablas de quesos, embutido, tostas, focaccias... y también platos de cazuela castellanos.¿Dónde? C/ Atocha, 16; C/ Fernando El Católico, 77 y C/ Alberto Alcocer, 47.
Taberna del Chato
Los creadores de la Taberna del Chato se han propuesto reinventar el arte del tapeo madrileño. El rasgo que define a este local es que las raciones de comida -hummus, croquetas, langostinos, tartares, tortilla, etc- son servidas dentro de un vaso, un chato más concretamente. ¿Qué te parece este concepto?¿Dónde? C/ de la Cruz, 35 y 8; C/ Andres Mellado, 88.
Taberna de la Daniela
Con el objetivo de recrear el ambiente de la típica taberna madrileña surge la Taberna de la Daniela, especializado en la preparación de cocido madrileño. Sin embargo, aquí también podrás degustar tapas y raciones preparadas en el momento, como tortilla de patatas, croquetas de jamón, bacalao al pil-pil... ¡Deliciosas!¿Dónde? C/ del General Pardiñas, 21; Plaza de Jesús, 7; C/ Cuchilleros, 9.