Las mejores frutas para combatir el calor en verano

En esta estación del año, el cuerpo nos pide alimentos refrescantes para hacer frente a las altas temperaturas. La fruta es uno de los mejores, gracias a su elevado contenido en agua, vitaminas y minerales.
Las mejores frutas para combatir el calor en verano

Las altas temperaturas propias del verano hacen que el cuerpo nos pida constantemente alimentos refrescantes para reponer el agua, las sales minerales y vitaminas que perdemos con el sudor. Los mejores alimentos para refrescarnos en verano son las frutas, pues nos proporcionan todos los nutrientes necesarios (fibra, micronutrientes o agua) para mantener un buen estado de salud y sentirnos bien. Se recomienda consumirla siempre fresca, aunque también puedes utilizarla para elaborar refrescantes helados caseros.

Aumentar la ingesta de líquidos es una de las mejores cosas que podemos hacer en verano. No solo a través de las bebidas, sino también mediante el consumo de las frutas más ricas en agua. Y es que mantener una buena hidratación es clave para mantener un buen estado de salud general, por lo que no debemos descuidar este aspecto.

No importa la estación del año en la que estemos, las frutas no pueden faltar en una dieta equilibrada. Según la Organización Mundial de la Salud, debemos consumir al menos dos raciones de fruta y tres de verdura al día, pues son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Nos ayudan a saciar el apetito y obtener energía de una manera saludable, pero también suponen un buen aporte de nutrientes para el organismo.

Optar por las frutas de temporada es lo mejor, pues se encuentran en su momento óptimo de consumo, por lo que tienden a ser más sabrosas y nutritivas. Si hablamos de frutas de verano, las reinas indiscutibles son la sandía y el melón. Ambas comparten valores nutricionales y propiedades similares: formadas en más de un 90% de agua. Si adoras estas frutas, no te pierdas las recetas refrescantes para consumir más melón y sandía este verano.

Pero no solo de melón y sandía viven nuestros menús en verano, sino que hay un amplio repertorio de frutas refrescantes que podemos consumir, como el melocotón, el mango o las cerezas, todas ellas deliciosas, saludables y perfectas para hidratarnos cuando el calor aprieta. Toma nota de las 6 frutas más refrescantes para el verano... y toma nota de los trucos para mantenerlas frescas en la época estival.

Cerezas

Las cerezas tienen un sinfín de beneficios. Al igual que otras frutas de verano, las cerezas contienen mucha agua. Aportan, además, vitamina A, vitamina C y antioxidantes, que previenen el envejecimiento de la piel. También son buenas aliadas a la hora de mantener los huesos en buen estado, pues combaten enfermedades como la osteoporosis.

Mango

El mango es rico en fibra, vitaminas y minerales muy beneficiosas para la salud. Según los estudios, la pulpa de esta fruta exótica posee unos compuestos que reducen el daño celular, combaten el envejecimiento prematuro y reducen los riesgos de enfermedades crónicas. ¿Te cuesta pelarlo? Toma nota de los trucos para pelar el mango sin dañar su carne.

Melocotón

El melocotón es una de las frutas más típicas de esta época del año (su temporada va desde mayo a septiembre). Tiene mucha agua y pocas calorías. Además, aporta vitamina A, calcio, potasio, magnesio y fibra.

Melón

Su bajo aporte de calorías y azúcar, sumado a su elevada cantidad de agua, lo convierte en una de las mejores frutas de verano para todos. Una de sus mayores ventajas es su contenido en potasio, lo que potencia su acción diurética y favorece la eliminación de líquidos. Ficha los trucos para elegir un buen melón.

Pera

Si bien la pera puede consumirse durante todo el año, es en verano cuando nos llega una de sus variedades más refrescantes, conocida como "pera de verano" o "pera de San Juan". También destaca por su elevado aporte de agua, además de potasio, fibra y vitamina C.

Sandía

Imposible hablar de las frutas más refrescantes en verano y no mencionar la sandía. Es uno de los mejores alimentos para consumir en esta estación pues contiene un 94% de agua. También aporta ácido fólico, vitamina E, sodio, potasio y magnesio. ¿Quieres que sea todavía más refrescante? Consúmela en unos deliciosos polos de sandía y melón.

Recomendamos en