Sin manchar el plato y sin gastar mucho dinero de forma ocasional, solemos tener en casa platos preparados que nos salvan de una emergencia, como el plato preparado de Mercadona que desbanca al de tu abuela o el plato del que vamos a hablar hoy, en el que solo tienes que añadir agua y esperar 3 minutos. Así es cómo se hacen los fideos instantáneos que, desde hace algunos años, se han convertido en una propuesta más entre las estanterías del supermercado para tener en la despensa a modo de "por si acaso". Con la popularidad de este plato, la Organización de Consumidores de España y sus expertos han analizado 45 preparados de fideos instantáneos de un plato que ya se esperaba, poco y menos, a nivel nutricional. En el análisis, encontraron puntos en común que se repetían en la mayoría de los productos y en los que muy pocos pasaron el ecuador en el examen de la OCU. Por ello, podemos decir que la organización no valora el mejor ramen precocinado, sino que comunica el menos malo del supermercado.
En este ranking, 33 de los 45 analizados no han aprobado y los restantes, aprobaron con una nota muy baja. Entre los supermercados que han aprobado, como no, está Mercadona y también otras marcas que llevan toda la vida entre las estanterías, proporcionando a los consumidores todo tipo de productos listos para consumir.
Un preparado con pocos valores nutricional y exceso de aditivos

Lo que la OCU ha destacado, por encima de lo demás, en su análisis de los 45 platos de fideos instantáneos, es que el aporte nutricional que ofrecen este preparado de pasta es muy escaso. Haciendo una media con todos los productos, establecen que, de media, tiene 119 kcal por cada 100 gramos, de los cuales, un 16 % son hidratos de carbono, un 5 % es grasa -en su mayoría saturada- y solo un 2,7 % de proteínas. Por otro lado, de lo que advierten los expertos es del alto contenido en sal que traen en cada ración. Se ha podido observar que la cantidad es de más del 1,25 %. Desde este organismo han querido recalcar que, al menos, "los fideos instantáneos deben ir acompañados de un plato de verduras de verdad".
Otro elemento que se ha podido ver en mucha cantidad, son los aditivos. Han calculado que, tienen de sobra aditivitos, incluso en algún fabricante, este número supera hasta 10 diferentes. A pesar de que, a día de hoy, es normal encontrar conservantes para que el producto aguante más en el envase, en esta comida se han encontrado potenciadores del sabor y colorantes que lo único que hacen es "enmascarar la falta de ingredientes". En 5 de los analizados se han encontrado un aditivo que la UE recomienda evitar. Se trata del colorante E150c, caramelo amónico. Este puede contener "sustancias no deseadas como el THI inmunotóxico y el 4-MI, un sospechoso ser cancerígeno", aseguran desde la OCU.
Los tres preparados de fideos instantáneos menos decepcionantes del supermercado
A diferencia de los análisis que nos tiene acostumbrados a hacer la OCU, como el análisis de los supermercados regionales que prefieren los consumidores españoles según un estudio de la OCU, esta vez, serán los fideos instantáneos menos decepcionantes que te puedes llevar a la boca. Aunque esta comida suela consumirse de vez en cuando en nuestro país, otros países como China, Corea del Sur o Japón, tienen por costumbre comer este tipo de productos casi de consumo diario. En España, entre las 45 marcas que han participado en el análisis, te contamos cuáles han sido las tres que han tenido mejores resultados.
Yakisoba sabor soja, de Hacendado

Uno de los que se encuentra en una posición positiva es el preparado de fideos instantáneos Yakisoba Soja de la marca Hacendado, con un precio de 1,20 euros. Entre sus valores nutricionales, se encuentra que por cada 100 gramos, tiene 219 kcal. Este vaso de fideos preparados tiene el doble de proteína que la media en el listado, unos 5,3 gramos. Un punto negativo es que la cantidad de sal es más elevada que la medía, siendo de 1,4 gramos. La ración contiene 150 gramos de producto y su preparación es muy sencilla. Abres la tapa, añades en el mismo vaso agua hasta la línea que te indica el fabricante y esperas 3 minutos. Cuando estén cocidos, eliminas el excedente de producto y estarán listos para comer.
Soba Classic, de Nissin

El siguiente que ha tenido un buen valor es Soba Classic, de Nissin. Tiene un precio de 2,29 euros la unidad. Se trata de un vaso de 90 gramos de capacidad con una cocción instantánea. Tiene el mismo valor nutricional que el anterior, de Mercadona, aunque en este caso el contenido de sal aumenta a 1,9 gramos. El contenido en proteína es de 5,4 gramos, un valor alto para esta categoría de comida precocinada. Como ocurre en prácticamente todos, encuentras varios potenciadores del sabor -E621, E635, dextrosa, melaza, vinagre, sal...-.
Curry Indian Style, de Maggi Fusian

El último y el que mejor valoración ha tenido es Curry Indian Style, de Maggi Fusian. Tiene un precio de 2,09 euros por cada bolsa. Se trata de una bolsa con 118 gramos y en el envase indica que es para dos raciones. Contiene 8,5 gramos de proteínas y 2 gramos de sal por cada 100 gramos de producto. Es el que más proteína tiene y el que menos grasas saturadas lleva. Aunque ninguno sea una opción saludable, la OCU ha valorado que este es el mejor de los 45 analizados.