Si has nacido en alguno de estos cuatro meses tienes más opciones de vivir hasta los 100 años, según un estudio

Según un estudio del Colegio de Actuarios de Cataluña, la mayoría de las personas que han vivido más allá de los 100 en España nacieron en este período concreto del calendario.
Retrato de una persona mayor

El Colegio de Actuarios de Cataluña, que son aquellas personas que intervienen con fe pública en la tramitación de los autos procesales, puso en marcha un Grupo de Trabajo Análisis de la Longevidad que a finales de septiembre presentó los resultados del primer estudio que ha llevado a cabo sobre esta cuestión. Los resultados, muy llamativos, concluyen que el mes de nacimiento influye en los años que vivirá una persona.

Dice el estudio de longevidad publicado por el Grupo de Trabajo Análisis de la Longevidad del Colegio de Actuarios de Cataluña que hay cuatro meses en los que es mejor nacer si hablamos en términos de longevidad. Dicho de otro modo, además de poder aplicar hábitos alimentarios como estos dos para vivir más según el gurú de la longevidad, el estudio concluye que en función del mes en el que nazca una persona su longevidad, tiende a ser mayor. 

Una señora mayor en silla de ruedas - Rubén García

Los cuatro meses en los que nacen quienes más viven

En concreto, los investigadores, que presentaron los resultados en el auditorio Pompeu Fabra del Colegio de Ingenieros de Cataluña, han analizado nada más y nada menos que 17,2 millones de casos para poder desarrollar la investigación, por lo que la muestra, como ves, es más que suficiente. No es discutible.

Seguramente sí lo sea para muchas personas, expertas y que no lo son, el resultado de la investigación, que aseguran que la mayoría de las personas que viven 100 años o más en España han nacido en un espacio de tiempo concreto. Un espacio de tiempo de cuatro meses de duración.

Retrato de un señor con barba canosa - Rubén García

Qué meses son esos, te estarás preguntando, ¿verdad? Pues son los primeros cuatro meses del año. Es decir, las personas que nacen desde el final de enero o comienzos de febrero y hasta el mes de abril, durante el segundo tramo del invierno y el primero de la primavera, tienen más opciones de ir vivir más allá de los 100 años.

El grupo de investigación del colegio catalán explica que, a falta de profundizar más en las razones por las que esto es así, que una razón es la exposición a las infecciones estacionales y enfermedades en los primeros meses de vida

Es difícil que en este caso la dieta tenga algo que ver, pero es bueno recordar el poder que tiene la alimentación en la salud... que se lo pregunten a los habitantes de la isla de Okinawa, que siguen esta dieta japonesa para adelgazar. O al hombre de 110 años que todavía conduce y achaca su buen estado de salud a este superalimento.

Un señor mayor - Rubén García

Otras curiosidades que deja el estudio de longevidad

Curiosamente, el estudio también destaca que muchos de los mejores deportistas del planeta nacieron en los cuatro primeros meses del año. Cita, por ejemplo. a la jugadora de fútbol Alexia Putellas, nacida el 4 de febrero; a su compañero de profesión Cristiano Ronaldo, que cumple años un día después, el 5 de febrero; o la gimnasta Simone Biles, que sopla las velas cada 14 de marzo.

El estudio no llega a ninguna conclusión reseñable a este respecto, pero no deja de ser llamativo que un nutrido grupo de estrellas del deporte haya nacido dentro del período que este estudio del Colegio de Actuarios de Cataluña ha presentado, un estudioso novedoso por esa conclusión que seguro interesa, y mucho, a todas las personas que tienen la longevidad presente: la mayoría de las personas que han vivido más de 100 años nacieron entre el final de enero y el mes de abril.

¿Y tú, cuándo lo hiciste? Seguro que te hemos alegrado el día si eres de las que sopla las velas en el citado tramo del calendario… Y si no es así, siempre tienes argumentos para creer porque según una bióloga es posible rejuvenecer biológicamente 20 años

Recomendamos en