Consejos de un médico para no picar entre horas

El Dr. Martínez responde a una pregunta de una usuaria de cómo puede controlar su antojo de picar entre horas.
Consejos para evitar picar entre horas

Como cada semana, nos llegan a Mía preguntas de muchas mujeres para solucionar problemas cotidianos y que les responda el Dr. Martínez. Esta vez, Minerva Gil, de Burgos, quería saber qué ha de hacer para no picar entre horas.

“Aunque soy consciente de que es perjudicial, no puedo evitar picar entre horas o comer tanto galletas y dulces como hacerlo compulsivamente cuando tengo el plato delante. Además, soy bastante sedentaria y tengo el colesterol alto. Me preocupa que me pase algo que no haya evitado, pero no sé cómo hacerlo”.

Respuesta del Dr. Martínez para no picar entre horas

La dificultad para controlar tu alimentación en función de tu estado de ánimo se conoce como ‘hambre emocional’. Este tipo de hambre te impulsa a comer, incluso sin tener hambre fisiológica, debido a problemas personales y emociones negativas que no estás manejando adecuadamente.

Las causas más comunes incluyen la depresión, la soledad, el estrés, la tristeza o la baja autoestima, entre otras. Es esencial comprender que se trata de un trastorno alimentario, ya que surge la necesidad de comer impulsivamente para aliviar la ansiedad, pero esta no es originada por la necesidad física de alimento, sino más bien por razones psicológicas.

Consejos para evitar picar entre horas - George Rudy

Además, es usual que esta hambre emocional lleve a la ansiedad por alimentos ricos en calorías y azúcares, en lugar de opciones más saludables, lo que aumenta el perjuicio.

Para abordar este trastorno alimentario, es crucial buscar la ayuda de tratamiento psicológico, ya que, aunque seas plenamente consciente de los perjuicios que te causa, no puedes evitarlo.

Un seguimiento nutricional especializado también será esencial para enseñarte a establecer una relación consciente y saludable con la comida. ¡Mucho ánimo, Minerva!

Consejos para evitar picar entre horas

  • Planifica tus comidas. Intenta estructurar tus comidas de manera que comas cada 3-4 horas. Incluir alimentos ricos en proteínas y fibra puede ayudar a mantenerte lleno por más tiempo.
  • Mantén alimentos saludables a mano. Ten aperitivos saludables disponibles, como frutas frescas, vegetales cortados, nueces sin sal, yogur griego o palitos de zanahoria. Cuando sientas la tentación de picar, opta por estas opciones en lugar de alimentos poco saludables.
  • Bebe agua. A veces, la sensación de hambre puede confundirse con la sed. Mantente hidratado bebiendo agua a lo largo del día. También puedes probar agua con sabor o infusiones de hierbas si prefieres algo con más sabor.
  • Identifica y gestiona el estrés. Muchas veces picamos entre horas como respuesta al estrés o el aburrimiento. Busca formas saludables de lidiar con el estrés, como hacer ejercicio, meditar, practicar yoga o hablar con un ser querido.

Recomendamos en