Los mejores vinos para Navidad por menos de 25 euros
No hay mejor momento para abrir una buena botella de vino que la Navidad. ¿Sabes qué vinos elegir para acertar seguro? Te ayudamos.
Las comidas y cenas de Navidad son las más festivas del año. Toda la familia se reúne en torno a la mesa que se llena de delicatesen: marisco, aperitivos deliciosos, pescados, carnes y mucho dulce.
Con comidas de esta envergadura, lo mejor es optar por tener varios tipos de vino que combinen bien con la comida elegida.
Pero antes de meternos en maridaje de vino y comida, hay que tener en cuenta una cuestión clave: es fundamental saber quién se va a sentar a la mesa. Y con esto nos referimos a los gustos de las personas que van a comer con nosotros en estos momentos tan especiales.
Por muy buen vino que tengas, si propones un vino con mucha madera (ese reserva o gran reserva que tienes esperando a una ocasión especial, por ejemplo) a una persona que nunca bebe vino, no le va a gustar. Sin embargo, si apuestas por un vino más ligero que esté rico, le gustará a todos, sean o no amantes de esta bebida.
¿Qué vino tomar con cada plato?
Para abrir boca, puedes optar por un cava, un rosado o un blanco, siempre opciones ligeras y fáciles de beber.
Con el pescado, apuesta por un blanco o un rosado, que tengan algo más de cuerpo y menos acidez. En blancos la variedad chardonnay suele ser buena opción para los platos de pescado más contundentes. En este punto y, si tienes amantes del vino en casa, puedes atreverte con un blanco con algo de barrica.
Para los platos más contundentes de carne, pasa al vino tinto. Si os gusta el vino, no lo dudes y escoge por un tinto más potente, con algo más de madera. Aunque en una comida tan copiosa como son estas, lo mejor es optar por vinos más bien ligeros y fáciles de beber.
El cava, ¿para el postre?
Una de las principales razones por las que mucha gente asegura que no le gusta el cava es porque lo toman en el postre. Combinado con aperitivos ligeros y con marisco suele ser un triunfo. También es un buen vino para el postre, aunque si estás tomando algo con mucho azúcar y bebes un cava Brut o Brut nature (con poca concentración de azúcar) es posible que la mezcla no te termine de convencer.
Si el entrante de tu comida de Navidad es una mariscada, apuesta por un buen cava. ¡Todos los comensales quedarán encantados! Los vinos espumosos también son geniales para combinar con arroces de pescado y marisco.
No te pierdas nuestra selección de vinos blancos, rosados, tintos y espumosos para celebrar la Navidad como se merece. ¡Todos ellos te van a encantar!

Este blanco de la D. O. Rías Baixas combina variedades autóctonas gallegas (70% albariño, 20 % caiño y 10% loureiro). En boca se muestra poderoso, untuoso, fresco, aterciopelado y con un final largo muy placentero. Además de maridar con pescado y marisco, puede acompañar carnes blancas y platos orientales. Precio: 12,50 euros.

En pleno corazón de las Rías Baixas nace este vino elaborado a base de uva albariño. Un vino Atlántico de carácter salino que combina los aromas a fruta y flores con toques salinos y tropicales. Es un vino refrescante y con buena acidez, perfecto para tomar con todo tipo de marisco y pescado. Desde la bodega se arriesgan a proponer maridarlo con sabores intensos de mar como el salmón marinado. Precio: 14,25 euros.

D. O. Navarra. Finca Villatuerta, de Chivite, lanza -ahora en botella borgoña- su Chardonnay 2015. En nariz presenta aromas a frutas y flores blancas con notas cítricas; en boca es fresco, vivo, graso. Un vino delicado y redondo para acompañar pescado, carnes blancas, pastas, quesos frescos y ahumados. Precio: 13,95 euros.

Albariño de pura cepa de la D.O. Rias Baixas. Destaca por su aroma a hierbas frescas con notas florales y cítricas, por su frescura y sabor afrutado. Adecuado para servir con mariscos, pescados, aves, foie, arroces y pastas. Precio: 9,95 euros.

Muy bien valorado por la crítica especializada, este vino es un verdejo joven, aromático, armonioso, agradable de beber por su frescura, su sensación frutal y buen final. Sírvelo entre 7 y 10 ºC con aperitivos, quesos, pasta, pescados y carnes blancas. Precio: 5,90 euros.

Un rosado de la D.O. Rioja. Es el nuevo lanzamiento de la emblemática bodega: un rosado premium, con crianza, 100 % tempranillo. Encaja perfectamente con pastas, asados de cordero y cochinillo e, incluso, con ensaladas, tan difíciles de armonizar con vino. Sírvelo entre 9 y 12 ºC. Precio: 16,50 euros.

Este vino es un clásico de la D. O. Ribera de Duero. Un tinto potente que destaca por su intensidad aromática, con predominio de fruta negra madura, con notas balsámicas. Es sabroso, intenso, cremoso, y deja un largo postgusto. Sírvelo entre 16 y 18 ºC y disfrútalo con carnes rojas, quesos curados, asados, caza y platos especiados. Precio: 15,45 euros.

La bodega valenciana Mustiguillo de la D.O.P. El Terrerazo se ha llevado la medalla de Platino con este vino en los premios Decanter 2017. Nacido de una excelente añada y de cultivo ecológico, es un tinto equilibrado, jugoso y fresco que armoniza con platos de caza, arroces de montaña, guisos y asados. Precio: 17,50 euros.

La nueva etiqueta de este vino de la D.O. Rioja refleja la historia del Depósito número 12, destinado a los vinos que destacaban por sus cualidades sobresalientes. Con aromas a fruta roja, regaliz (característico de la uva tempranillo) y notas florales, en boca es sedoso y equilibrado. Acompaña carnes rojas, quesos curados y platos especiados. Precio: 12,90 euros.

Un vino de la D.O. Navarra elaborado con tempranillo, merlot y cabernet sauvignon. En nariz es una explosión a fruta roja y negra (cerezas, arándanos fresas, ciruelas) con notas tostadas y matices de vainilla, que vuelve a mostrarse en el paladar. Marida con todo tipo de carne, caza, embutidos, legumbres y quesos curados. Precio: 8 euros.

El músico Ariel Rot y la bodega Ánima Negra aúnan sus talentos en este vino de Mallorca que acaba de llegar al mercado. Sabroso y refrescante combinará bien con cordero, carnes blancas y embutidos ibéricos. Precio: 14,95 euros.

Este vino de la D.O. Ribera del Duero es un coupage de tinta del país (98 %) y cabernet sauvignon (2 %) que permanece durante 16 meses en barrica de roble y completa su crianza con 28 meses en botella. Denso, carnoso, de paso untuoso en boca y un final muy agradable. Este vino es perfecto para tomar con platos contundentes como carnes a la parrilla, carnes rojas guisas, caza y estofados de carne. Precio: 23,55 euros.

Un tinto elegante de la D.O. Pla de Bages. Abadal recupera con este vino una variedad autóctona de la región, la uva mandó, capaz de producir un tinto elegante, con aromas florales, de sotobosque, y un fondo especiado y de fruta madura. En boca es goloso, sedoso y persistente. Precio: 13,45euros.

Un clásico de la D.O. Rioja que se viste de fiesta con una edición limitada de 2017. De una selección de las mejores uvas y de las mejores barricadas se obtiene este vino elaborado con tempranillo Riojano. Criado durante 14 meses, en barricas nuevas de roble y con un envejecimiento subterráneo de 10 meses, obtenemos este fantástico vino. Su temperatura de consumo es de entre 18º y 20º. Precio: 13,90 euros.

Un vino de la D.O. Ribera del Duero de estilo moderno elaborado con uva 100 % tempranillo. En él la fruta es la absoluta protagonista y está muy bien integrada con la barrica, donde el vino envejece durante 15 meses. Es un vino ligero, en el que predominan los aromas a frutos rojos. Es ideal para tomar en el aperitivo. y marida muy bien con carnes ahumadas, carpaccio de ternera y quesos de pasta blanda. Precio: 13,99 euros.

Reserva Brut Nature. De Bodegas Alta Alella. Elaborado 100 % con la variedad Mataró, es ligero, fresco, con notas de crianza y pastelería y un final muy agradable. Sírvelo entre 6 y 8 ºC. Precio: 11,65 euros.

Brut Reserva. Este clásico de Codorníu tiene 15 meses de crianza. De burbuja fina y persistente, notas cítricas y de fruta tropical, en boca es fresco, cremoso y persistente. Precio: 9,95 euros.

Brut rosado. Premiado con el Gran Oro y el Gran Cinve en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos, es un cava ligero, goloso y fácil de beber. Armoniza con aperitivos y ahumados. Precio: 11,50 euros.

Brut Gran Reserva. Cava gastronómico que puede acompañar la comida de principio a fin. Entrada en boca amable y carbónico bien integrado tras sus 36 meses de crianza. Precio: 17,95 euros.

Brut Reserva. Con más de 15 meses de crianza en botella, este cava resulta perfecto como aperitivo antes de empezar una comida. En él, encontramos un gran potencial aromático en nariz y encontramos todos los aromas de la uva. Servir entre 6 y 8 ºC . Precio: 9,50 euros.

Producido en Correns, Miraval Rosé ha sido elaborado de manera ecológica, con una de las mejores uvas de Francia. Cuenta con unos elegantes aromas de fruta fresca y sutiles notas de limón, minerales y salinas. En boca podemos encontrar una acidez refrescante, elegante y equilibrada, con un final largo e intenso. Su temperatura de consumo es de entre 10º y 12º y combina muy bien con platos de shushi, tartares, pastas, e incluso, postres como la tartaleta de fresa. Precio:19,90€.

Procedente de la bodega Marañones, una de las más jóvenes de la D.O. Vinos de Madrid, nos encontramos con este tinto de crianza de 2017. Perfecto para combinar con carnes rojas y pescados a una temperatura de 14º o 15º. Precio: 23,40€

Este vino de 2018 surge de la idea de revalorizar el patrimonio vinícola del Ribera del Duero más oriental. Tiene una sorprendente expresión a fruta madura, con sutiles aromas a madera, aportándole precisión y nitidez al conjunto. Se recomienda servir a 16º y combinarlo con carnes rojas y blancas en salsa o verduras. Precio: 14,90€

Km 0 "El Origen" 2018 es un vino elaborado con Verdejo y fermentado durante 2 meses. Tiene tonalidades de color naranjas por el contaco con pieles y raspón durante un largo tiempo. Se puede combinar con pescados, arroces caldosos y ostras. Servir a 8º. Precio: 21,90€.

Este vino de 2017 está elaborado con uva de tempranillo, garganacha, graciano y azuelo. Tiene intensos y agradables aromas a frutas, rodeado de elegantes notas florales y cacao. En boca es delicado y fesco, convirtiéndolo en un vino largo, sabroso y placentero. Se recomienda servirlo entre 10º y 12º. Precio: 23,90€.