Rollitos de carpaccio

Este plato es perfecto para servir como entrante en una comida de verano. Muy fácil de hacer y muy vistoso. ¡Ideal para sorprender!
Rollitos de carpaccio

Aprende a preparar una carpaccio en casa

Se trata de un plato de origen italiano que se basa en una carne o pescado crudo cortado en filetes extremadamente finos que se suele servir como aperitivo. El más común es el de solomillo de ternera que se suele aliñar con un poco de aceite de oliva, unas gotas de limón, queso parmesano o Grana Padano y rúcula.

Además de la opción de que lo corte el carnicero, que suele tener mejores cuchillos que nosotros, o de usar una máquina de cortar fiambres para hacerlo en casa, también puedes dar unos golpes con una maza a la carne para que quede mejor.

Es decir, una vez semicongelado el solomillo, cortas filetes lo más finos posibles con un cuchillo muy afilado, los colocas sobre film transparente, lo cubres con otro y con un maza (o, en su defecto, una sartén) le das unos golpes para que el filete quede lo más finito posible, casi transparente. Si lo preparas tú en casa, tendrás un producto con carne de calidad.

Con el paso del tiempo se han empezado a usar otros tipos de carnes y, generalmente, de pescados. Es muy común encontrar carpaccios con diferentes mariscos, como gambas o vieiras, por ejemplo; o con distintos pescados, como de atún o de salmón. En función del ingrediente principal utilizado, se varía el aliño y los acompañamientos, aunque los citrícos suelen ser un básico en este tipo de preparaciones.

En esta receta optamos por una presentación diferente, que le da un toque interesante a este plato. En este caso, envolvemos  la rúcula y el queso con la carne, formando una especie de canelón. Si te apetece, puedes añadir o quitar ingredientes y así darle un toque diferente a los rollitos. Si le pones unos puntitos de una sobrasada de calidad, vas a alucinar con el resultado.

Este plato también incluye un punto dulce, que es la glasa de Módena, que no es otra cosa que una reducción de vinagre de Módena. Un buen sustituto que también el da un toque de lujo es la miel. Si, por el contrario quieres prescindir del toque dulce, puedes eliminar este ingrediente y usar un chorrito de zumo de limón.

No te pierdas esta original y deliciosa receta. ¡Te va a encantar!

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 10min

Tiempo de cocción min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • (*) para 24 unidades.
  • 2 paquetes de carpaccio de buey envasado al vacío
  • 1 bolsa de rúcula salvaje
  • 1 trozo de queso parmesano de 200 g
  • sal
  • pimienta
  • glasa de vinagre balsámico.

Preparación

Colocar una lonchita de carpaccio en la mesa de trabajo y salpimentarla ligeramente

En un cuenco, aliñar la rúcula con un poco de sal, pimienta, aceite de oliva y glasa de vinagre balsámico

Disponer un poco de rúcula sobre el carpaccio, espolvorear con unas lascas de parmesano y enrollar

Hacer así todos los rollitos

Reservarlos en la nevera hasta servirlos

Colocarlos en una fuente y decorar con unos hilos de glasa y unas lascas de queso

Un truco para hacer carpaccio en casa: pide a tu carnicero que te prepare unas finísimas lonchas de solomillo de buey o congela la pieza, y cuando se esté descongelando, usa una mandolina o una máquina para cortar embutido para un corte extrafino

Recomendamos en