Sopa fría de melón

El melón más adecuado es del tipo cantaloupe, pero, dependiendo de la época del año, tendrás que amoldarte a los que ofrezcan en la frutería.
Receta de sopa fría de melón. Refrescante y deliciosa

Beneficios del melón

El melón es una fruta excelente para comer en platos dulces y salados. Se trata de una fruta jugosa, dulce, refrescante y muy sabrosa. Tiene muy pocas calorías y un alto contenido en minerales. Su origen se encuentra en la India y es que fueron los árabes quienes exportaron esta fruta a España. Nuestro país es el principal productor de Europa junto a Holanda y Francia.

Las regiones donde se suele cultivar son Almería, Murcia, Valencia, Castellón, Cuenca, Elche, Ciudad Real y Madrid. Por otro lado, en Europa los melones suelen provenir de países con climas cálidos como Costa Rica, Israel, Honduras, Ecuador, Brasil...

Se estima que hay unas 850 variedades, aunque las más conocidas son amarillo, verde, cantaloup, honeydew y galia. El cantaloup es famoso por ser uno de los mejores. Se cree que el los monjes de América lo llevaron a Italia para cultivarlo en los jardines del Papa.

Su consumo se recomienda a personas de cualquier edad.

En cuanto a sus propiedades nutricionales, destacar su contenido en carbohidratos como la sucrosa y sacarosa y en agua (un 90%). Por otro lado, señalar que no posee mucha fibra.

Por otro lado, el melón es una fuente de vitaminas y minerales. El melón posee un alto contenido de vitaminas A y C y de minerales como el calcio, potasio, hierro y magnesio. Además, su aporte calórico es mínimo (340 calorías por kilo), por lo que es recomendable para perder kilos. Tiene también un gran poder diurético.

Su alto contenido en agua y su bajo valor calórico lo convierte en un producto excelente para las dietas de adelgazamiento. Esta fruta es excelente para el sistema muscular y nerviosos gracias al potasio.

Para personas con reumatismo y gota, es recomendable, ya que estimula la formación de glóbulos rojos. Si tienes problemas de estreñimiento, el melón puede ser la solución, puesto que es laxante y diurético. Además, si lo combinamos con el ajo, previene el envejecimiento y protege nuestro sistema inmunológico gracias a la formación de anticuerpos. Por otra parte, la vitamina C mejora los dientes y huesos.

¿Te animas a incluirlo en tu dieta?

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 5min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 2 melones
  • 1 pepino pequeño
  • 200 g de queso fresco Quark (o una mezcla de queso fresco y yogur griego)
  • 12 unidades de bolas de mozzarella
  • 1 manojo de menta fresca
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva

Preparación

Pela los melones, córtalos por la mitad y, con la ayuda de un boleador, haz unas 20 bolas de fruta

Resérvalas

Corta el resto del melón en trozos medianos e introdúcelos en el vaso de la batidora

Resérvalo

Pela y despepita el pepino y añádelo al vaso de la batidora

Deshoja la menta fresca

Tritura el melón y el pepino con la batidora hasta obtener una textura muy fina

Agrega un chorrito de aceite de oliva virgen extra mientras lo acabamos de triturar y salpimenta

Vierte la sopa en un bol, añade las bolitas de melón y mozzarella y pon el queso fresco en forma de croqueta (con la ayuda de dos cucharas soperas) encima

Decora con unas hojas de menta

Recomendamos en