La alternativa al atún en lata de Mercadona que sabe igual y es baja en mercurio

Si te has propuesto reducir el consumo de atún por el riesgo que supone su alto contenido en mercurio, Mercadona tiene la solución para que dejes de consumirlo también en conserva. 
Atún en lata
Atún en lata - Rubén García

Si te has propuesto reducir el consumo de atún por los peligros que supone su alto contenido en mercurio tanto en lata como congelado y fresco, Mercadona tiene la solución para que dejes de consumirlo también en conserva: sabe igual, su precio no es costoso y es un pescado bajo en mercurio.

Hace ya muchos años que los organismos oficiales en materia de salud advierten a la población sobre la alta presencia de mercurio es pescados como el bonito y el atún, dos de los que más se consumen en nuestro país. De hecho, hace poco nos preguntamos cuántas latas de atún se pueden consumir a la semana sin peligro para la salud. Por ejemplo, lo advierte AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo dependiente del ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Este organismo recuerda que el mercurio “se libera al medioambiente a través de procesos naturales como consecuencia de la actividad volcánica y la erosión de las rocas mediante la acción del agua y el viento”, pero también puede liberarse “debido a la acción del hombre a través de numerosas actividades como la industria, la minería, quema de combustibles fósiles, eliminación de residuos, etc”. El problema es que peces grandes como el atún lo ingieren a través de su alimentación, trasladándolo al ser humano que consume este pescado contaminado.

Zona de conservas en el supermercado - Rubén García

La cuestión es que el atún es de los pescados con los límites más altos de mercurio, da igual si es atún en lata o fresco porque apenas hay diferencias. Contiene una cantidad tres veces superior a otros pescados que son similares, sobre todo en conserva. Son pescados de pequeño tamaño, como la anchoa o la caballa, precisamente esta última la más parecida al atún y al bonito, gran apuesta de Mercadona para que los consumidores sustituyan el atún en conserva por un pescado que sabe muy parecido y que sí es bajo en mercurio.

Fresco hay muchísimas alternativas deliciosas de pescados que puedes tomar para reducir el consumo de atún, empezando por el salmón, uno de los pescados azules con más omega 3 además. Pero en conserva es difícil sustituir el atún en conserva, que además utilizamos en nuestro país para un sinfín de elaboraciones: desde bocadillos a rellenos de empanadillas o croquetas pasando por las ensaladas mixtas que tanto ponemos en el centro de la mesa para compartir.

Por eso es tan llamativa y destacable la enorme variedad de productos de caballa en conserva que Mercadona incluye en su lineal. Desde la clásica, en aceite de oliva, normal o baja en sal, hasta versiones más originales como la caballa en tomate.

En ningún caso los precios se disparan mucho. Si acaso, la versión baja en sal, cuyo precio es 2,50 euros el pack de dos latas de 65 gramos. Más barata, 2,10 euros el mismo pack: 2 latas de 65 gramos, cuesta la versión clásica; y más barata todavía es la caballa en conserva con tomate (el aceite es una materia prima más cara), a 1,55 euros el pack de dos latas de 65 gramos.

Atún en conserva - Rubén García

Y si no te convence la caballa, que por cierto es uno de los pescados frescos más ricos y más baratos cuando empieza su temporada, Mercadona también ofrece una segunda alternativa al atún en conserva: la melva.

La melva, qu e tiene diferencias con el bonito y el atún es otro pescado azul bajo en mercurio que se puede consumir fresco o en lata. Así, en conserva, Mercadona lo comercializa en aceite de oliva, a un precio de 2 euros la lata de 80 gramos escurridos, o con pimientos de piquillo, cuyo precio es de 1,90 euros la lata de 65 gramos escurridos.

Recomendamos en