El recibidor es el primer espacio que vemos al llegar a casa, y, como tal, tiene un gran impacto en la energía de nuestro hogar. De acuerdo con Alejandra Balbás, experta en Feng Shui, este pequeño rincón tiene la capacidad de influir en nuestra sensación de bienestar, paz y armonía. El orden en este espacio es esencial para crear un ambiente que invite a la energía positiva. Sin embargo, mantenerlo en orden no se trata simplemente de seguir reglas complicadas o llenar la entrada de amuletos. Es mucho más sencillo de lo que parece y, sobre todo, tiene que ver con tener en cuenta algunos detalles básicos.
Ni seguir reglas complicadas ni llenar tu casa de amuletos: el feng shui real empieza por el orden (y es más fácil de lo que parece). Un recibidor ordenado no solo es visualmente agradable, sino que también ayuda a mejorar el flujo energético dentro de la casa, evitando bloqueos y creando una atmósfera de bienvenida. En este artículo, exploraremos algunos de los consejos más útiles para lograr un recibidor que no solo esté ordenado, sino que también atraiga buenas vibras a tu hogar.
Evita estos errores comunes para mejorar la energía en tu entrada
A menudo, las personas cometen algunos errores que afectan negativamente la energía del recibidor. Alejandra Balbás, experta en Feng Shui, explica que no basta con ordenar el espacio superficialmente; es necesario evitar ciertos elementos que pueden obstaculizar el flujo de energía positiva. Estos son los tres errores más comunes que debes evitar en tu recibidor:
1. La puerta de entrada en mal estado

La puerta de entrada es un punto clave en el Feng Shui, ya que es por donde entra la energía a tu hogar. Si la puerta está dañada, no se abre correctamente o tiene alguna avería, se está enviando un mensaje al inconsciente de escasez. Alejandra Balbás, experta en Feng Shui, dice que estos son los colores perfectos para ordenar tu recibidor y atraer energía positiva, pero antes de preocuparnos por los colores, debemos asegurarnos de que la puerta esté en condiciones óptimas. Si la puerta de entrada no se abre de manera fluida, estás bloqueando la entrada de oportunidades y bienestar. Mantén la puerta bien cuidada y asegúrate de que funcione perfectamente para que la energía positiva fluya sin obstáculos.
2. Colocar espejos o símbolos innecesarios sobre la puerta

Un error común es colocar espejos o símbolos chinos sobre la puerta de entrada con la esperanza de mejorar la energía del hogar. Alejandra Balbás advierte que esta práctica no solo es supersticiosa, sino que carece de una base sólida en el Feng Shui. No existe una regla universal que diga que ciertos símbolos o espejos sean adecuados para todos los hogares. De hecho, es necesario realizar un estudio personalizado de la energía de tu casa antes de colocar cualquier elemento en la entrada. Si no se tiene la información adecuada, este tipo de decoraciones pueden incluso generar bloqueos energéticos en lugar de mejorar el flujo.
3. Plantas marchitas o flores en mal estado cerca de la entrada

Las plantas y flores son una excelente manera de dar vida a cualquier espacio, pero cuando están marchitas o en mal estado, pueden tener el efecto contrario. Tener plantas muertas o mal cuidadas cerca de la puerta de entrada envía un mensaje de estancamiento y bloqueos. El Feng Shui se basa en la idea de que la energía debe fluir libremente, y las plantas en mal estado pueden generar una sensación de estancamiento, lo que puede bloquear la circulación de energía positiva. Asegúrate de cuidar las plantas cerca de tu entrada y de reemplazar aquellas que ya no estén saludables. Un pequeño detalle como este puede marcar una gran diferencia.
Un recibidor ordenado es clave para un hogar lleno de energía positiva
En resumen, un recibidor organizado y libre de obstáculos es fundamental para mantener una energía positiva en tu hogar. Alejandra Balbás nos recuerda que el Feng Shui real no se basa en seguir reglas complicadas ni en llenar nuestra casa de amuletos, sino en crear un espacio que favorezca el flujo de energía. Cuidar de la puerta de entrada, evitar la colocación de elementos innecesarios sobre ella y asegurarse de que las plantas estén saludables son solo algunos de los consejos más sencillos pero efectivos para mejorar la energía de tu recibidor.
Recuerda que tu hogar es un reflejo de tu bienestar y emociones. Con estos pequeños ajustes, puedes transformar tu recibidor en un espacio lleno de buenas vibras, creando un ambiente armonioso y equilibrado que invite a la energía positiva a entrar en tu vida.