Dieta Weight Watchers: todo lo que deberías saber sobre ella

Este plan para perder peso es uno de los más famosos del mundo y, a diferencia de otros, no se basa en contar calorías. Te contamos cómo realizarlo correctamente.
Dieta Weight Watchers: todo lo que deberías saber sobre ella

La dieta Weight Watchers es un plan para perder peso que no se basa en el control de las calorías, sino en la calidad nutricional de cada alimento. Utiliza un sistema de puntuación que evalúa los productos en función de sus calorías, grasas, proteínas e hidratos de carbono. El objetivo de este régimen es perder peso de manera lenta y constante, así como aprender a llevar una vida más saludable.

A diferencia de otros planes de alimentación restrictivos, más cercanos a las 'dietas milagro' que tanto daño hacen a la salud, la dieta Weight Watchers anima a la gente a perder peso disfrutando de la comida y haciendo vida normal. A día de hoy es una de las más famosas del mundo, aunque lo cierto es que no es nueva, pues se creó en 1963 de la mano de Jean Nidech.

Cómo seguir la dieta Weight Watchers

Weight Watchers es un sistema basado en puntos (ellos los llaman propoints). A cada alimento se le asignan unos propoints basándose exclusivamente en su calidad nutricional. Al principio del programa, cada persona tiene su propio número de puntos diarios según su altura, edad, sexo y objetivos. Lo mejor de todo es que no hay alimentos prohibidos. Sin embargo, sí hay que tener en cuenta que lo recomendable siempre es elegir alimentos saludables, por lo que estos van a tener una puntuación mucho más baja que los menos saludables. Para que te hagas una idea, un donuts de 230 kcal tiene 10 puntos, mientras que un yogur griego con esas mismas calorías tan solo tiene 2 puntos. Incluso hay alimentos con 0 puntos (los más saludables), como huevos, pollo o yogur natural. Este método está pensado para que la mayor parte del tiempo recurras a los alimentos saludables, pues son aquellos que aportan menos puntos y, por tanto, se pueden comer en porciones más grandes.

Además de los puntos diarios, cada persona cuenta con 49 puntos extra que puede distribuir a su libre elección a lo largo de la semana. Son especialmente útiles para esas ocasiones en las que te apetece darte un capricho o incluso comer una ración un poco más grande de lo habitual. La actividad física es un modo de conseguir puntos, que no están enfocados a comer más, pero sí se pueden utilizar si algún día te apetece comer fuera.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de seguir la dieta Weight Watchers es la importancia de realizar 5 comidas al día. Con respecto al desayuno, éste debe aportarnos hidratos de carbono, frutas, proteínas y lácteos.

Los alimentos recomendados

Como decíamos, no existen alimentos fuera de los límites, pero sí hay alimentos en los que se hace especial énfasis. Nidech recomienda priorizar el consumo de proteínas magras (pollo sin piel, huevos, tofu, pescado, mariscos o yogur desgrasado), verduras sin almidón (brócoli, espárragos, coliflor, pimientos), fruta fresca y congelada, hidratos de carbono saludables (sobre todo los integrales) y grasas saludables (aceite de oliva, aguacate o frutos secos). Por otro lado, la dieta Weight Watchers desaconseja el consumo de bebidas azucaradas, fritos, carnes procesadas, dulces y bollería.

Recomendamos en