Las vieiras son conocidas por ser el símbolo de los peregrinos que realizan el camino de Santiago, que la llevan colgada en el cuello o mochila. Las conchas de vieira se han convertido en todo un símbolo del camino de Santiago que podemos encontrar incluso en las indicaciones de la ruta. La vieira además se asocia a la fortuna, la buena suerte y le fecundidad, ya que algunas leyendas la relacionan con la diosa Venus. Pero no hace falta peregrinar a Galicia para tener presentes las vieiras en nuestro día a día. Hoy te enseñamos los beneficios de comer este alimento.
Las vieiras pertenecen a la familia de los moluscos. La vieira gallega se alimenta de plancton, al igual que otros moluscos similares, y caracteriza de otras variedades como la vieira inglesa o la francesa por tener un color más intenso y por su asimetría: los bordes de la parte superior no encajan con los de la inferior. El hábitat idóneo de la vieira es el cercano a la costa, a no más de 100 metros de profundidad, y necesitan habitar en aguas limpias, por lo que la contaminación afecta directamente a su supervivencia. Debido a su demanda gastronómica, la vieira también se cría en bateas para que crezcan en mayor cantidad.
Más allá de esto, las vieiras son un excelente alimento utilizado muchísimo en la cocina gallega por su delicioso sabor y la gran cantidad de nutrientes que poseen. Estos moluscos poseen cantidades ínfimas tanto de grasas como de hidratos de carbono, por lo que son óptimas si estamos buscando adelgazar. Además, poseen un alto contenido proteico por lo que también son ideales si practicamos deporte con frecuencia.
El omega 3 es uno de los nutrientes más presentes en las vieiras. Este componente ayuda a que el colesterol no se acumule en nuestras arterias y reduce el nivel de triglicéridos en sangre. Este molusco contribuye directamente a nuestra felicidad: el omega 3 tiene efectos antidepresivos y activa los neurotransmisores responsables de la producción de sustancias como la serotonina o la dopamina, también conocidas como hormonas de la felicidad. Las vieiras también son ideales para las embarazadas, ya que disminuyen la posibilidad de tener un parto prematuro y ayudan al desarrollo cerebral del feto.
Por si fuera poco, las vieiras también contienen cantidades considerables de calcio y fósforo. La combinación de estos dos nutrientes favorece a la salud de nuestros huesos y mejora las funciones musculares. Si estás estudiando, la vieira también puede convertirse en tu mayor aliada: ayuda a nuestro cerebro a funcionar con normalidad y potencia la memoria y la concentración; además de reducir el cansancio.
Hay numerosas recetas en las que podemos incluir las vieiras: desde la sencilla versión al vapor hasta gratinadas o en tortilla. Además de su delicioso sabor y de la gran cantidad de beneficios que tienen para la salud, consumiendo vieiras apoyamos a los productores nacionales y fomentamos la actividad del sector primario. Así que, si necesitas ideas para cocinar y quieres cuidar tu salud no dudes en incluir esta joya de la gastronomía gallega en tus platos.