Aceitunas negras o verdes: ¿cuáles son más saludables?

Son el aperitivo por excelencia y también una de las mejores fuentes de fibra, ácidos grasos monoinsaturados y vitaminas. Si alguna vez te has preguntado cuál de las dos variedades es mejor, aquí encontrarás la respuesta.
Aceitunas verdes y negras

Las aceitunas son uno de los aperitivos más saludables que podemos tomar, ya sean negras o verdes. Ahora bien, ¿te has preguntado cuáles son las diferencias entre ambas? Despejamos todas tus dudas en torno a estos dos alimentos y te contamos cuáles son mejores para la salud. 

Las aceitunas son un fruto graso, pues aproximadamente el 70% de su composición lo es, principalmente grasa saludable monoinsaturada. Prácticamente la totalidad de dicha grasa es ácido oleico, un tipo de grasa gracias a la cual obtienen sus propiedades beneficiosas.

Si nos referimos a su aporte de nutrientes, aceitunas negras y verdes son muy similares, pues las dos son ricas en grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. En lo que al color respecta, la diferencia tiene que ver con el momento de recolección. Las verdes se recogen cuando aún no han madurado y se someten a un tratamiento con una solución alcalina, mientras que las negras se recogen cuando ya han madurado por completo. Es decir, en un principio, todas las aceitunas son verdes gracias a la presencia de clorofila, pero con el paso del tiempo van modificando su tonalidad hasta convertirse en moradas y de ahí, en negras.

Aceitunas negras y verdes: cuáles son sus diferencias nutricionales

Como mencionamos anteriormente, aceitunas verdes y negras tienen pocas diferencias en lo que respecta a su calidad nutricional. Son fuente de fibra, por lo que ayudan a mantener una buena salud digestiva y evitar el estreñimiento, pero además tienen grasas saludables (ácido oleico), fundamentales a la hora de cuidar el corazón y reducir los niveles de colesterol en sangre. Por otra parte, son fuente de vitaminas A o E y minerales como el hierro, calcio o magnesio, muy importantes para la salud general del organismo. 

Sí, sus propiedades son casi las mismas, pero con un ligero matiz. Su contenido en grasa no es el mismo, y es precisamente la diferencia clave si hablamos de estos dos alimentos. Según datos recogidos por la Guía de Alimentación de la Fundación Española de Nutrición, 100 gramos de aceitunas verdes tiene 14 % de grasa monoinsaturada. Un porcentaje que se incrementa si hablamos de aceitunas negras, cuyo contenido es superior debido a la maduración, llegando al 20%. Las aceitunas negras tienen un poco más de grasa que las aceitunas verdes y por tanto, más calorías. Es importante dejar claro que esta grasa no es perjudicial en absoluto, al contrario, es muy saludable (sobre todo para el corazón) siempre que hagamos un consumo moderado de este alimento.

No hay una diferencia clave a la hora de elegir un tipo de aceituna antes que otro. Las aceitunas, consumidas en una dieta equilibrada y saludable, no engordan. Eso sí, siempre que nos pasemos. La ración recomendada al día de este tipo de alimento son 40 gramos, más o menos como un puñado, que equivaldría a 8 unidades. Las personas con problemas de hipertensión deberían hacer un consumo moderado, pues se conservan en salmuera, por lo que son altas en sodio.

Recomendamos en