5 desayunos veganos con muchas proteínas
Las proteínas son esenciales para mantener nuestro organismo saludable. Si eres vegana, no tienes por qué preocuparte. Te enseñamos 5 desayunos veganos para que comiences el día con un extra de proteínas.
Las proteínas forman parte de una dieta saludable y equilibrada, independientemente del tipo de alimentación que hayamos decidido seguir. Para que no te falten las proteínas, hoy te enseñamos 5 desayunos veganos que te darán energía para todo el día.
Uno de los mayores mitos que giran en torno a las personas que deciden seguir una alimentación vegana es que la ausencia de productos de origen animal les provocará un déficit de proteína. Sin embargo, esta afirmación tiene más de mito que de verdad, y podemos demostrarlo, ya que hay una gran multitud de alimentos de origen integramente vegetal que tienen un considerable aporte proteico. A partir de la variación y combinación de este tipo de alimentos, podemos obtener una buena fuente de proteínas veganas.
Además, como sabemos, el desayuno constituye la comida más importante del día, y cargarnos de nutrientes beneficiosos para el resto del día nos ayudará a afrontar la jornada con la mejor energía posible. Tomar proteína desde el primer momento de la mañana hará que nos sintamos más saciados durante el resto del día. Para que no te falte la proteína , te enseñamos algunas ideas de desayunos deliciosos y veganos para que disfrutes como nunca tu primera comida de forma saludable.
Tosta de aguacate
Como ves, para desayunar de manera saludable no es necesario que te compliques demasiado la vida. Es suficiente con que utilices una tosta (¡mucho mejor si es de pan integral!) con unas cuantas rodajas de aguacate. Además del aporte proteico, está delicioso y puedes variar un poco sus matices añadiendo ajo en polvo, pimentón, aceite de oliva o sal.
La avena es uno de los cereales más beneficiosos que podemos tomar, y su contenido en proteína también es considerable. Basta con que pongas en una olla o sartén una taza de avena, otra de agua y otra de leche (preferiblemente de avena o almendras). Cuando se haya consumido todo el líquido y la avena tome una textura espesa, puedes agregarle mantequilla de cacahuete para obtener un extra de proteínas.
Se habla mucho de la mantequilla de cacahuete, pero el contenido proteico de la mantequilla de nueces también podría sorprenderte. Untar un poco de mantequilla de nueces sobre tu pan integral es rápido, sencillo y delicioso. Además, se trata de uno de los desayunos más saciantes que podemos tomar.
Aunque te pueda sonar un poco raro, la quinoa es un alimento muy proteico y saludable que te puede ayudar a empezar el día con esa dosis extra de proteínas que estabas buscando. Además, la quinoa admite muchas variaciones y, aunque puede que ahora mismo te suene un poco raro, poner un poquito de clavo o canela le dará un toque único y delicioso. Si quieres que tu desayuno sea aún más rápido, opta por comprar vasitos de quinoa ya cocidos. ¡No tendrás excusa para no añadir las proteínas en tu desayuno!
¿Tienes la licuadora a mano? Entonces prepárate para disfrutar de un desayuno saciante y nutritivo. Los frutos rojos son uno de los alimentos más ricos en proteínas que puedes encontrar. Añádeles leche de avena o almendras y una cucharada de mantequilla de cacahuete para aportarles un extra de proteína y sabor. ¡Seguro que más de una mañana acabarás recurriendo a este smoothie para tomarlo antes de ir al trabajo!