Desayunos con yogur: ideas para ir variando

Ofrece numerosas alternativas saludables por lo que no solo es un ingrediente con el que preparar magdalenas y bizcochos caseros esponjosos.
Desayunos Con Yogur Ideas Para Ir Varian

El yogur, a poder ser natural o griego antes que de sabores, es uno de los mejores aliados de la alimentación saludable porque se adapta de maravilla a los desayunos, una de las comidas donde más se abusa del azúcar, las calorías y los productos ultraprocesados en general.

Su facilidad para combinar con frutas, semillas y frutos secos de todo tipo es asombrosa; es difícil dar con una mezcla que no funcione. Pero es que como vamos a demostrarte a continuación con una serie de ejemplos, sus posibilidades van mucho más allá de lo que te imaginas.

Es más, incluso puedes hacer con él bizcochos y magdalenas riquísimas, pero estos dos ejemplos los hemos obviado porque hemos preferido centrarnos en ideas 100% saludables, y estas seis que te mostramos a continuación lo son. Todas ellas muy variadas entre sí.

Granola casera con yogurt y frutas

Mezclar el yogur en un bol con fruta de temporada y algún ingrediente que le añada crujiente y complete nutricionalmente el plato es un básico. Ideas hay muchas. Puedes añadir semillas o frutos secos al gusto (un puñado pequeño), cereales integrales no procesados o una granola casera, como en este caso nos recomiendan desde el perfil de Instagram @comidasaludable, que nos regala una receta casera para preparar granola incluyendo almendras, miel, nueces, avena, coco rallado (opcional) y arándanos o cualquier otra fruta seca al gusto.

Pocos saben que con yogur se pueden preparar también tortitas saludables adictivas. Incluyen plátano, que les aporta un dulzor natural y puedes hacerlas sin huevo, aptas para bebés a partir de los seis meses, o con huevo. Hay diferentes recetas, una de ellas es esta versión de la nutricionista Paula Torrent, que incluye también harina de avena y dos claras de huevo además de medio plátano y medio yogur natural.

Si eres muy dulzón y no puedes resistirte de vez en cuando a los yogures con mermelada, te recomendamos que la prepares en casa y así controles lo máximo posible la cantidad de azúcar. Añade tu mermelada de arándanos y una pizca de crema de cacahuete -que no es lo mismo que mantequilla de cacahuete- a un yogur natural con una idea genial que nos da A year of breakfast: fruta especiada a base de cardamomo, jengibre y canela. Lo hace con pera pero puedes aprovechar este truco con cualquier otra variedad.

La famosa instagramer Delicious Martha propone una idea perfecta para mezclar yogur, fruta y frutos secos de otra manera: todo junto. Bate un yogur griego -que sea consistente y cremoso el que utilices-, con un plátano y un puñado de nueces pecanas y bátelo todo junto hasta obtener una crema densa que parece un yogur de nuevo en sí mismo. Puedes utilizar esta base para mezclarla con otros ingredientes al gusto o bien comértela así.

En verano, o en invierno si eres heladero todo el año, sienta fenomenal un desayuno frío a base de yogur como esta opción de smoothie helado con yogur que encontramos que tras descubrir en Instagram probamos en casa de forma muy satisfactoria. Mezcla un puñado de fresas o frambuesas congeladas, plátano congelado, medio yogur griego (aproximadamente), un poquito de hielo si hace falta para la textura y, opcional, una pizca de miel, y bátelo todo para conseguir un batido ideal para desayunos y meriendas de verano.

El famoso porridge de avena, que son unas gachas de este cereal que se puede hacer con bebida vegetal o leche, tiene su versión fría y en ella es clave el yogur. Un ejemplo es esta receta de Miri Pérez-Cabrero que incluye también semillas, leche de almendras, canela, vainilla en polvo, almendras y anacardos. Es clave hidratar bien la avena. Muy nutritiva, rica y original.

Recomendamos en