Todo lo que puedes hacer con la cáscara de plátano
Antes de tirarla a la basura, como sueles hacer, echa un vistazo a esta lista de cosas para las que te puede servir. Vas a alucinar con la cantidad de usos que tiene en la salud, la cocina y el hogar.
Para hablar de este tema lo primero que se nos viene a la cabeza es la imagen de Mowgli y Baloo cantando en 'El libro de la selva': El plátano es sensacional, tan sano y fácil de pelar, tan rico y lleno de vitalidad...". Y a pelarlo y guardar el envoltorio nos referimos, porque vamos a contarte todo lo que puedes hacer con la cáscara de plátano. No, no hay que tirarla, hay que aprovecharla porque también tiene muchas propiedades beneficiosas. ¡De esta fruta se aprovecha todo!
Por si no lo sabías, esa parte en principio desechable de esta fruta se come, aunque no sea muy apetecible. Y no se trata de que te metas un trozo en la boca así a lo loco y te pongas a masticar; hay otras maneras como cocerla, hornearla, freírla e incorporarla al batido de frutas. Tiene multitud de vitaminas y también aporta fibra, inulina y potasio, así que al menos dale una oportunidad.
Además de para comer, la cáscara de plátano tiene otros usos muy interesantes.
- Para la piel. Es un buen remedio para hidratarla y para tratar localmente quemaduras leves y heriditas, ya que tiene un aceite natural que actúa como calmante. Frota la zona con la parte interior de la cáscara. También sirve para eliminar verrugas de una manera natural, debido a su alto contenido en potasio. Tápala y sujeta con un esparadrapo y deja actuar unas horas, repitiendo el proceso hasta que desaparezca por completo. Y si te ha picado un mosquito, sustituye los productos con amoniaco por este natural y aliva el picor.

lo que puedes hacer con la cáscara de plátano
- Para la salud. Además de los nutrientes que contiene, que son muy buenos para el organismo y ayudan a fortalecer el sistema inmunitario e incluso mejoran tu humor, comer las hebritas que estén en la parte interna de la cáscara te aporta mucha fibra. Esto, a parte de facilitar la digestión, previene problemas intestinales como el estreñimiento.
- Para los dientes. ¿Sabías que es un blanqueador natural? Sí, te ayuda a eliminar las antiestéticas manchas que amarillean tu sonrisa. Frota tus dientes durante unos minutos con la parte blanca de la cáscara y luego enjuaga para quitar los restos. Hazlo cada día hasta que queden relucientes.
- En la cocina. Si quieres que la carne te quede blandita y jugosa al cocinarla, coloca cáscaras de plátano sobre ella. El proceso es el siguiente: la carne absorbe los aceites y la humedad de la cáscara de plátano, lo que ayuda a mantenerla húmeda y evitar que resulte seca.
- Acelera la maduración... ¿Te has comprados unos aguacates y están muy verdes? Tranquila, vas a a poder comértelos antes de lo que pensabas si los metes en una bolsa junto con la cáscara de plátano. Gracias al etileno de esta parte de la fruta la maduración será más rápida.
- Para cositas de casa. El producto del que te estamos hablando es ideal para abrillantar artículos de cuero y metales. Puedes frotarlos directamente con ella o batirla para crear una pasta compacta que luego aplicarás con un trapo.
- Para tus plantas. Guarda las cáscaras de los plátanos que hayas ido consumiendo y deja que se descompongan, porque tendrás un compost casero que le vendrá de perlas a tus tiestos. Puedes añadirle otros restos orgánicos...