Revista Mía

El alimento más saciante que existe es un básico de la dieta mediterránea

Según la ciencia, el alimento que más sacia no es un dulce ni tampoco es un producto de origen animal, es un básico de nuestra dieta.

Los dietistas nutricionistas y demás expertos en alimentación insisten en que una dieta equilibrada y variada, sin restricciones de alimentos saludables (no así de ultraprocesados) es lo recomendable, y no cualquiera de las dietas restrictivas que se hacen virales, sobre todo cuando el verano se acerca. Y dentro de las claves que suelen destacar, una de ellas es el control de la cantidad de comida que ingerimos, para lo cual es decisivo el uso de ingredientes saludables que sean saciantes. ¿Y sabes cuál es, según la ciencia, el que más sacia? Una pista: no es un dulce ni ningún alimento de origen animal, sino que se trata de un básico de la dieta mediterránea.

Los alimentos saciantes son un aliado para controlar la cantidad de comida que tomamos al día. Si este es el problema de tu dieta, tienes que conocer bien cuáles son esos alimentos, ya que te ayudarán a sentirte satisfecho antes y no te pasarás tanto de la cantidad recomendable. Esto es así porque el organismo avisa al cerebro de que ya no necesita más nutrientes, y tomamos la decisión de parar. Al menos, el impulso, la orden, aparece. Luego entra en juego la voluntad de cada uno.

Este es el alimento más saciante

Lo curioso es que, cuando uno se pone a investigar y a documentarse sobre cuáles son los alimentos más saciantes, se lleva una sorpresa importante. Y es que no aparece en primer lugar la carne roja, por ejemplo, que a priori puede ser lo que nos venga a todos a la cabeza en primer lugar. “Un chuletón”, ¿verdad?

Pues nada más lejos de la realidad. Y encima no lo sabemos de ahora, sino que hace ya casi tres décadas que la ciencia nos dijo cuál era el alimento más saciante: ¡la patata cocida!

Fue Susanne Holt, del departamento de Bioquímica de la Universidad de Sydney (Australia), quien elaboró en el año 1995 un estudio que abordaba esta cuestión de los alimentos y la saciedad. Publicada en la revista científica European Journal of Clinical Nutrition, el equipo de Holt analizó para la investigación hasta 38 alimentos diferentes con la misma cantidad de calorías. Para conseguir unos resultados fiables, decidieron valorar la saciedad temprana y también la que se produce dos horas después de la ingesta —los alimentos de absorción lenta, los más saludables, suelen mantenernos saciados durante más horas, cosa que no ocurre con los alimentos malsanos como los ultraprocesados—.

Pues bien, de los 38 alimentos analizados, el estudio de Holt concluyó que es la patata cocida el alimento más saciante. Y lo es con mucha diferencia sobre el resto de alimentos que se contemplaron en el estudio. Ojo, se incluyó un dulce como el croissant, y también un pastel, y la patata arrasó.

En concreto, el índice de saciedad de la patata cocida alcanzó, según los parámetros utilizados en el estudio científico, un 323%, casi 100 puntos más que el pescado (225%), y más de 100 puntos de diferencia con la avena y su harina (209%), las naranjas (202%), las manzanas (197%) y las pastas integrales (188%). La carne de vacuno, nuestra apuesta inicial al primer puesto de la lista, se queda por detrás de todos los alimentos citados con un 176% de índice de saciedad.

Pero es que, además, la patata, sobre todo cocida o al vapor, es un alimento saludable. No se puede comparar con cualquier verdura, pero es baja en calorías y rica en fitoquímicos y vitaminas… siempre que no se fría. Así lo determinó otro estudio científico, en este caso de la universidad de Scranton (Estados Unidos). La patata cocida apenas supera las 100 calorías. 

tracking