Revista Mía

Descubre los increíbles beneficios del laurel y cómo puedes utilizarlo de forma efectiva

La planta del laurel tiene múltiples beneficios, descúbrelos para poder hacer uso de ellos.

¿Quieres aprovechar al máximo los beneficios del laurel? ¡Te contamos cómo hacerlo! En la cocina, puedes utilizarlo como especia para aromatizar salsas, guisos, sopas y otros platos. Pero, ¡sirve para mucho más que eso!

Uno de los beneficios más conocidos del laurel es su efecto digestivo, ayudando a prevenir algunos trastornos gastrointestinales. Esto se debe a que la planta contiene compuestos volátiles, como el cineol y el eugenol, que estimulan la producción de ácidos gástricos y mejoran la digestión de los alimentos. Esto puede ser especialmente útil para personas que experimentan hinchazón, flatulencia o indigestión después de las comidas.
Hinchazón abdominal

Hinchazón abdominalShutterstock

Además, algunos estudios han sugerido que el laurel puede tener propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el intestino y prevenir trastornos como el síndrome del intestino irritable. Se ha demostrado que ciertos compuestos presentes en el laurel, como el ácido cafeico y el ácido rosmarínico, tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a proteger el tejido intestinal de los daños causados por el estrés oxidativo y la inflamación.

Aunque es importante tener en cuenta que estos beneficios no han sido completamente comprendidos y que se necesitan más estudios para confirmarlos.

Pero eso no es todo, ¡el laurel también es un potente antioxidante! Contiene flavonoides y otras sustancias beneficiosas que ayudan a combatir los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo!

Laurel

LaurelShutterstock

Además de sus propiedades digestivas y antioxidantes, el laurel también se ha utilizado para tratar dolores de cabeza, dolores articulares y musculares, y problemas respiratorios como la bronquitis. Incluso se ha utilizado como un remedio natural para la ansiedad y el insomnio.

Por otro lado, el laurel puede mejorar la salud de la piel y el cabello. Contiene ácidos grasos y vitaminas que previenen el envejecimiento prematuro de la piel y la caída del cabello. Además, puede utilizarse como remedio contra la sequedad y el picor del cuero cabelludo.

¿Cómo puedo sacarle el máximo provecho al laurel?

Para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias, se puede usar el aceite esencial de laurel para masajear la zona afectada, permitiendo que la planta actúe directamente en el área dolorida. El laurel tiene muchos otros beneficios para la salud, pero es importante tener en cuenta que puede interactuar con algunos medicamentos y no se recomienda su uso para mujeres embarazadas.

Aceite laurel

Aceite laurelShutterstock

También es posible obtener beneficios al dejar una hoja de laurel debajo de la almohada mientras dormimos, pero esto no debe confundirse con el uso del aceite esencial para aliviar el dolor muscular y articular.

Recuerda que, antes de utilizarlo como remedio natural, siempre es conveniente consultar al médico. ¡Prueba los beneficios del laurel y cuéntanos cómo te fue!

tracking