Ocho snacks sanos y bajos en calorías

Descubre unos tentempiés deliciosos y sanos a partes iguales. 
gettyimages-1212395755-612x612

¿Asaltas la máquina expendedora y tomas cualquier cosa? ¿No sabes cómo resistir la tentación? Aquí tienes unos tentempiés saludables y fáciles de hacer. ¡Ya no será difícil matar el hambre entre horas!

Cubitos de gelatina

“Coge una cubitera de silicona y pon en cada hueco un trozo de fruta y rellena con gelatina neutra previamente disuelta en zumo o en un licuado. Deja solidificar y desmolda”, dice Laura Perezábab, dietista, investigadora del CSIC y asesora de Masnutriente. Te benefician porque... Tomas fruta, un nutriente básico para el organismo.

‘Crudités’ con humus

Elige unas verduras que puedan consumirse crudas, córtalas en bastoncillos y sirve con humus. ¿Una opción más ligera? Acompaña con salsa de yogur y con albahaca. Te benefician porque... “Aportan vitaminas, sales minerales y antioxidantes”, comenta la nutricionista de iNutralia, Conchi Maximiliano.

Snacks saludables bajos en calorías

Habitas con especias

Saltea las habas durante 2 min para que no resulten indigestas y dales sabor extra con especias, aceite de oliva virgen extra y un poco de zumo de limón. Te benefician porque... “Tienen bajo valor calórico y aportan fibra, carbohidratos de absorción lenta y abundantes minerales”, aclara la experta anterior.

Bolita dulce de quinoa

Cuece un puñado de quinoa, cuela y deja enfriar. Mientras, tritura tres nueces peladas y dos cucharadas de pasas. Incorpora una cucharada de miel y mezcla. Coge porciones de la preparación anterior, forma unas bolas y rebózalas en la quinoa.

“Lo ideal es hacer gran cantidad, se conservan bien en el frigorífico; así tendrás un picoteo para toda la semana”, dice la asesora gastronómica. Te beneficia porque... “Es un bocado de lujo: aporta fibra y proteínas de alto valor biológico. Además, no contiene gluten y se digiere bien”.

Chips de verduras

Lava unas verduras, córtalas con una mandolina y engrásalas con aceite de oliva. Dispón las láminas sobre un plato forrado con papel de horno y cocínalas al microondas a potencia máxima durante unos 2 o 3 minutos. Dales la vuelta y ponlas 1 minuto más. Déjalas enfriar y sazona con especias.

Las verduras son imprescindibles en una dieta sana, equilibrada y variada.

Te benefician porque... Tienen un bajo contenido calórico, aunque varía según la verdura escogida (por ejemplo, 100 g de zanahorias te aportan 30 calorías). Pero en ningún caso, y según Perezábab, “sustituyen a las crudas; durante la desecación pierden cualidades nutritivas”.

Barrita DIY

Mezcla 50 g de cereales (copos de avena, trigo...) con 50 g de frutos secos pelados, 75 g de frutas secas y dos cucharadas de miel. Amasa los ingredientes anteriores y pasa la mezcla a un recipiente previamente forrado con papel. Después, iguala la superficie, pon un peso y deja reposar una hora. Saca del molde y corta.

Te beneficia porque… “Esquivas las barritas procesadas. Suelen estar cargadas de azúcares refinados y grasas trans”, aclara Perezábab.

Rollito de espárragos y jamón ibérico

Elimina las partes leñosas de los espárragos y cuécelos 10 minutos en una olla, en posición vertical. “Deja las puntas fuera del agua, dice Perezábab; las yemas se hacen al vapor y quedan crujientes”. Escúrrelos y envuelve cada uno en una loncha fina de jamón ibérico.

Te beneficia porque... “Es una tapa saciante, que ayuda a controlar la ansiedad por comer y los picos de hambre”.

Palomitas caseras

Calienta dos cucharadas de aceite de oliva, añade 50 g de maíz, tapa y mueve. Deja en el fuego hasta que las palomitas salten, sala y pásalas a una bolsa cuando estén frías. Te benefician porque... “Es un aperitivo rico en almidón, fibra y grasa cardiosaludable”.

Recomendamos en