14 alimentos de siempre que ahora son modernos

Hay alimentos que han estado siempre en nuestra dieta, pero que ahora se han vuelto "modernos". Te hablamos de algunos de ellos.
Estos son los 10 alimentos más nutritivos según la ciencia

La moda no solo afecta a la ropa, convierte en tendencia o relega en el olvido todo lo que toca. En gastronomía sucede lo mismo, por eso, hay tendencias que rescatan alimentos olvidados, otros pasan de moda y algunos se reinventan bajo nuevas etiquetas y nombres. Te hablamos de 14 alimentos de siempre que ahora son modernos.

Hay alimentos que siempre han estado presentes en nuestra dieta, de hecho, algunos nos traen recuerdos de la infancia y hemos crecido tomándolos, pero en algún momento se quedaron por el camino y dejaron de encontrarse tan fácilmente. Sin embargo, otros, se reinventan, aparecen con algún nuevo ingrediente, con cambios en su elaboración y bajo un nuevo nombre vuelven a aparecer convirtiéndose en la última tendencia gastro.

Otros alimentos, ayudados por el auge de la cocina saludable, ecológica y las nuevas corrientes alimentarias son rescatados de los últimos rincones de las despensas y son integrados de nuevo como superalimentos y se hacen, en algunos casos, protagonistas estrella en nuestra dieta.

Nada escapa a este fenómeno, ni los postres, ni las bebidas, ni los cereales o semillas… Salir a tomar unas cañas para muchos se está quedando anticuado y le han cogido el gusto a eso de tomar un vermut, esa bebida que oías decir a tu abuelo cuando iba a jugar la partida al bar, otros prefieren merendar muffins o cupcakes porque, salvando las diferencias, que las hay, queda más moderno eso que ir a tomar unas magdalenas o puede que nos parezca mucho más “cuqui” decir cookies en vez de galletas… lo cierto es que muchos de los alimentos gozan ahora de un aire hipster o moderno, a pesar de haber existido siempre o ser versiones muy similares de sus primos más tradicionales. Las tendencias gastronómicas son, muchas veces, así de caprichosas.

Antes de que alguien se lleve las manos a la cabeza o entre a detallar al dedillo las diferencias que puedan existir entre unos y otros, una advertencia: cada cual que llame a lo que come como prefiera, simplemente tratamos de echarle un poco de humor a esto de las tendencias gastro. Toma nota de estos alimentos de siempre que ahora son modernos:

Magdalenas

Ahora lo moderno son los muffins, aunque en esencia sean muy parecidos a las magdalenas. Si nos ponemos más puristas, de hecho el muffin es un pastel de origen inglés que se parece más a las medias noches, pero lo cierto es que los muffins que solemos ver y las magdalenas tradicionales son bastante similares. Vale, sí, hay algunas diferencias en la elaboración, en los ingredientes, en la combinación de sabores… pero al ojo inexperto de un consumidor, son primas hermanas.

Semillas de Chía

A pesar de ser unas semillas que ya eran cultivadas por las antiguas civilizaciones de México, ahora están de moda y se han convertido en un básico en la mayoría de dietas saludables. Las semillas de Chía son muy apreciadas por la cantidad de fibra, proteínas, minerales y carbohidratos que aportan, entre otros nutrientes. En postres, en ensaladas, en batidos… la posibilidad de recetas es muy variada y no hay menú hipster en el que no se incluyan.

Trigo Khorasan

El trigo Khorasan (también conocido como trigo KAMUT por ser la marca que lo ha registrado) es una variedad de trigo muy antigua que es cultivado bajo criterios de agricultura biológica y es rico en proteínas y minerales. A pesar de ser de origen antiguo, en los últimos años ha experimentado mayor popularidad debido al auge de las tendencias de alimentación saludable y ecológica.

Teff

Este cereal originario de Etiopía que lleva años siendo una de las bases de la alimentación de este país africano, se ha convertido en un ingrediente muy popular en la dieta de los devotos de la alimentación saludable y los fans de las semillas. Es uno de los superalimentos de moda que destacan por su elevado aporte de nutrientes.

Pan

No es que el pan pase o se ponga de moda, pero sí es cierto que en los últimos años ha proliferado la producción de pan de todo tipo: de semillas, de queso, de cereales, de centeno, de maíz, de avena, de espelta, con frutos secos, pan de ajo, pan con aceitunas, con tomate… hay variedades para todos los gustos y es una tendencia gastro muy apreciada entre los hipsters.

Cupcakes

En el intento de modernización de la tradicional magdalena también encontramos los famosos cupcakes. Similares a las magdalenas, pero generalmente de mayor tamaño, de todos los colores, con pasta de azúcar… se pueden considerar tartas en miniatura por la elaboración que requieren. Son las hermanas “guays” de las magdalenas.

Cerveza artesana

Lo artenasal está de moda y en el caso de la cerveza no iba a ser menos. Los bares en los que sirven cervezas artesanas han incrementado y está siendo una moda muy bien acogida entre los devotos de la cerveza, los amantes de lo artesanal y defensores de la producción más natural posible.

Galletas

Las galletas siempre han estado con nosotros, pero ahora, bajo el nombre de cookies parecen haberse reinventado y han visto crecer su popularidad como la espuma. Las hay de todos los tipos y están ganando muchos adeptos las cookies veganas.

Hummus

¿Te acuerdas de cuando te separabas los garbanzos del cocido, los machacabas y te los hacías tipo puré? Pues estabas a medio camino del hummus. Este plato típico y tradicional de la cocina árabe se ha puesto de moda y han aparecido todo tipo de variantes del hummus tradicional: de pimiento, de berenjena, de remolacha…

Vermut

Las bebidas tampoco escapan a las tendencias. Hubo un tiempo en que el vermú quedó relegado a la bebida de bar de las personas mayores, pero ahora ha vuelto con fuerza y quedar el domingo a tomar el vermut está cada vez más de moda.

Sushi

Los restaurantes japoneses van ganado cada vez más popularidad y el sushi se ha convertido en una de sus insignias, a pesar de ser un alimento de la gastronomía japonesa de gran tradición y origen antiguo. Si hacemos una cena con amigos y optamos por ofrecerles sushi, automáticamente la velada adquiere un toque de distinción.

Smoothies

Los zumos y batidos de toda la vida parecen haber quedado en un segundo plano ante la exultante llegada de sus primos, los smoothies (que suelen aportan algún elemento congelado como signo de distinción). Decir que estás tomando un smoothie parece tener más caché que beberte un batido…

Tartas

Las tartas han sido elementos clave toda la vida de reuniones familiares, comidas en casa y celebraciones de cumpleaños. Pero si cambiamos esta palabra por cake, todo adquiere un nuevo color. Cualquier palabra seguida por cake parece, a juzgar por la carta de muchos restaurantes y pastelerías, haberse convertido en algo mucho más apetecible que las mismas palabras precedidas por “tarta de…”. Dejando de lado, claro está, las diferencias existentes en la elaboración o ingredientes de unas y otras.

Sándwich

El sándwich con pan de molde que te hacía tu madre para merendar no ha pasado de moda, pero se ha reinventado y no puede faltar en la carta de muchos restaurantes y bares, pero mejorados: infinidad de ingredientes, tipos de pan distintos, aptos para vegetarianos, para veganos, más ligeros, repletos de calorías y salsas…variedades para todos los gustos.

Recomendamos en