Si hablamos de frutos secos, desde luego uno de los preferidos de muchos son las almendras. Estas están deliciosas para consumirlas solas, pero es que también pueden ser el perfecto acompañamiento de muchas preparaciones. Por ejemplo, ya os contamos que la costra de almendras para el pescado es el truco más fácil de hacer para mejorar tus recetas. Y son muchísimos más los platos salados y dulces donde consumir este alimento en crudo, en forma de salsa, tostadas... las posibilidades son muchas y para todos los gustos.
Aunque, de mano de expertos en nutrición, ya nos hemos traído por ejemplo los pros y contras de la bebida de almendras, ahora queríamos dejaros los beneficios de comer almendras en general. Así que le hemos pedido a la dietista y nutricionista Aina Candel que prepare una guía súper completa sobre el valor nutricional de las almendras. A continuación esta profesional explica detalladamente desde las ventajas de consumirlas hasta sus propiedades nutricionales, e incluso sus efectos positivos para la salud o la importancia de comerlas dependiendo de si padecemos ciertos tipos de enfermedades.
Beneficios de las almendras para la salud
Las almendras son un fruto seco muy popular y nutritivo. Son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Se pueden consumir de mil formas, aunque las más recomendables son crudas, tostadas o en forma de mantequilla/crema de almendras. Además, son una excelente opción para snacks y se utilizan en diversas recetas, desde postres hasta platos salados. También se ha demostrado que las almendras pueden ayudar a mejorar la salud del corazón, la salud ósea y a controlar el azúcar en la sangre.
Propiedades nutricionales de las almendras

Las almendras son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas (como la vitamina E) y minerales (como el magnesio y el calcio). Esto las convierte en un alimento muy completo.
Ventajas de comer almendras
Incorporar almendras en tu dieta puede ayudarte a sentirte saciado por más tiempo. La razón es que su contenido contenido en grasas hace que la saciedad no sea inmediata, sino a largo plazo. Es un snack perfecto junto a una pieza de fruta y/o un yogur, evitando así llegar con un hambre atroz a la siguiente comida.
Beneficios de las almendras para el corazón
Consumir almendras puede ayudar a reducir el colesterol LDL (el colesterol "malo") y mejorar la salud cardiovascular en general. Su contenido de antioxidantes y grasas saludables contribuye a mantener el corazón en buen estado.
Cómo las almendras mejoran la salud

Las almendras pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes. Además, su alto contenido de fibra, puede favorecer la salud digestiva.
Beneficios de las almendras en la dieta
Su gran versatilidad permite que las podamos incluir en muchas recetas y en diferentes formatos, es decir, podemos utilizarlas tal cual, en formato entero y crudo o podemos triturarlas y hacer una crema de almendras que nos vale como topping en recetas dulces y saladas.
Además, en alimentación vegetariana/vegana o en una alimentación que no se incluyan lácteos (porque aunque se crea que sí, no son imprescindibles) por el motivo que sea nos permite aportar el calcio, un mineral fundamental para la salud de los huesos y los dientes, y también juega un papel importante en la función muscular, la coagulación de la sangre y la transmisión de impulsos nerviosos.
También nos permite que en personas celíacas, por ejemplo, en su formato harina de almendras, se pueda sustituir a la harina de trigo y permita hacer bizcochos, galletas, etc., igual de ricas, saludables y sin gluten.
Efectos positivos de las almendras en la salud

Los antioxidantes presentes en las almendras ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, son una excelente fuente de magnesio y calcio, por lo que, ayudan a mantener unos huesos fuertes y saludables, entre otras muchas funciones. Y gracias a su contenido en diferentes nutrientes, las almendras pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo y la salud mental, además de proporcionar energía sostenida.
En resumen, las almendras son un excelente alimento lleno de nutrientes y muy versátil. La ración de frutos secos es de unos 30 g/día, evidentemente se deberá personalizar e individualizar a cada persona, no pasa nada si no se llega o si se pasa de la ración. Lo importante es tener una alimentación variada, equilibrada en nutrientes y sobre todo que se adapte a tus gustos y necesidades.