Una buena alimentación es clave para sentirse bien y evitar problemas de salud como diabetes, hipertensión, obesidad y ciertos tipos de cáncer. Los alimentos también influyen mucho en la salud del tránsito intestinal, pudiendo ocasionar problemas como estreñimiento, gases o hinchazón. Si sufres estos inconvenientes a menudo, es muy probable que tengas que mejorar tu alimentación y eliminar de tu dieta ciertos alimentos.
El estreñimiento es una afección en la que la persona va al baño menos de tres veces por semana y, cuando lo hace, tiene problemas para evacuar. Este problema hasta a un 20 % de los españoles y es más frecuente en mujeres que en hombres, según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD). Está ligado a la ausencia de actividad física, una mala alimentación en la que no se consuma suficiente fibra, estrés e incluso el consumo de fármacos como ansiolíticos.
Para tratarlo, no solo es fundamental alimentarnos adecuadamente, sino también llevar un estilo de vida saludable que comprenda actividad física moderada (un mínimo de ejercicio es básico para poner en marcha el organismo) e incluir momentos de relajación durante el día, ya que los pensamientos y el estrés también pueden afectar la motilidad intestinal y por tanto la eliminación de desechos. Además de una dieta rica en fibra, beber muchos líquidos y hacer bastante ejercicio, es importante el consumo habitual de frutas y verduras (sobre todo estas) para favorecer una buena salud digestiva.
Si sufres estreñimiento, en tus menús no deberían faltar frutas, verduras, legumbres y alimentos integrales. Por otro lado, deberías revisar tu dieta y eliminar ciertos alimentos si fuera necesario. Por ejemplo, las comidas ultraprocesadas, pues son muy bajas en fibra y ricas en grasas y azúcares. Es decir, no solo no ayudan a combatir este problema, sino que lo acentúan. Existen ciertos alimentos que tampoco son recomendables en este caso, como el chocolate o el arroz. Hay algunos que también aumentan este problema, como el plátano verde o los huevos.
A continuación te contamos cuáles son los alimentos cuyo consumo deberías reducir si sufres estreñimiento. ¡Toma nota!
Carne roja
El consumo de carne roja ha generado bastante debate en los últimos meses. Este tipo de carne tiene mucha grasa y al organismo le cuesta mucho digerirla. También aporta altas cantidades de proteínas y hierro, dificultando todavía más el proceso de digestión. Se recomienda consumirla con moderación.

Chocolate
El chocolate es uno de los alimentos más adictivos, pero también muy poco aconsejable para quienes tienen problemas de estreñimiento ya que ralentiza la digestión y el movimiento de los intestinos. No tienes por qué eliminarlo completamente de tu dieta, pero intenta consumirlo moderadamente.

Huevos
Los huevos tienen muy poca fibra. Sin embargo, su valor nutricional es muy alto, así que no tienes por qué eliminarlos de tu dieta, basta con que los consumas acompañados de otros alimentos que sí aportan fibra.

Lácteos
Leche, queso o yogures son alimentos que producen hinchazón abdominal y gases, además de estreñimiento. Si sufres este problema a menudo, quizá deberías reducir el consumo de lácteos de tu dieta y optar por estos sustitutos.

Plátanos verdes
Los plátanos no tienen por qué producir estreñimiento, a no ser que los consumas verdes, pues estos tienen una gran cantidad de almidón que al organismo le cuesta mucho digerir.

Alimentos procesados
Los alimentos procesados no solo son malos para la salud en general, sino también muy poco recomendables si tienes estreñimiento, pues tienen muy poca fibra. Lo más recomendable es prescindir de ellos y apostar por productos frescos cocinados en casa.

Arroz
El arroz blanco tiene mucho almidón, una sustancia que al cuerpo le cuesta digerir. Mejor elige arroz integral.

Pan blanco
Las harinas refinadas no son nada recomendables en general, pues al organismo le cuesta digerirlas. Si padeces estreñimiento, consume pan integral en lugar de pan blanco, pues este no aporta apenas fibra.
