Las legumbres son un alimento muy socorrido y con mucho alimento que está muy presente en nuestras dietas. Son tan útiles que puedes encontrar las más consumidas en esta lista de las legumbres más utilizadas en la cocina y sus propiedades para una dieta saludable. Aunque son buenísimas para nuestra salud, con ellas puedes elaborar hasta 17 recetas de legumbres para todos los gustos tienen un hándicap. Las legumbres son un alimento que produce muchos gases en el estómago. Es por la forma tan pesada en la que hacen la digestión. Por ello, un experto en nutrición y divulgador de contenido en redes sociales, Roberto Sánchez del Valle, subió un video en el que ofrecía a sus seguidores cinco trucos para consumir legumbres sin que se produzcan gases. Todos y cada uno de ellos son trucos que se pueden hacer en casa sin ningún tipo de problema y pueden adaptarse al día a día de nuestras comidas.
El experto en nutrición a través de TikTok explica, en menos de un minuto, cómo podemos hacer para que las legumbres no sean muy copiosas y no tengan un efecto muy explosivo en la digestión.
La razón por la que las legumbres dan gases

El origen de los gases se encuentra en la fermentación en el intestino grueso. En un estudio publicado en ScienceDirect asegura que es la fermentación de la piel de las legumbres la que provoca que los gases se reproduzcan. Las bacterias intestinales fermentan los oligosacáridos que generan gases como subproducto de la actividad metabólica. Es por ello que, si las bacterias no están acostumbradas en tu estómago a descomponer estos alimentos, puedes crear estrategias para minimizar los gases al consumir legumbres.
Los cinco trucos de un experto en nutrición para evitar gases cuando comemos legumbres
Los trucos que recomienda son muy fáciles y sencillos de elaborar. Marcarán la diferencia en el momento en el que, tras su consumo, veamos que los gases no han desaparecido, pero se han reducido exponencialmente.
Entre los trucos, el primero es remojar las legumbres antes de cocinarlas, mínimo 12 horas antes. A lo largo de estas horas se irá ablandando la piel y el interior, facilitando el guisado. A la hora de cocinarlas, si quieres hacer alguna de estas cinco recetas de ensaladas de lentejas originales, fresquitas y deliciosas para comer legumbres de forma diferente, cocínalas en una olla exprés unos 10 o 20 minutos. La cocción dependerá del tipo de legumbre. Las lentejas son el alimento que menos cocción necesita, mientras que las alubias necesitarán un tiempo extra.
La opción más fácil y rápida para evitar gases cuando comes legumbres

La alternativa más sencilla y rápida que ofrece el experto en nutrición es comprarlas de bote. Roberto Sánchez de Valle asegura que "ya vienen cocidas y en remojo, por lo que suelen dar menos flatulencias". Si previamente al consumo le añades calor, será mejor la digestión en nuestro aparato digestivo.
El hummus es la mejor forma de comer legumbres

La última recomendación que ofrece el nutricionista es comer legumbres trituradas para evitar gases. El hummus es una comida compuesta por garbanzos. Si hacemos todos los pasos previos y las trituramos, el aparato digestivo tendrá que hacer menos esfuerzo y, por lo tanto, el proceso de fermentación casi es inexistente.
En el video viral del divulgador, sugiere que el consumo de legumbres debe ser paulatino. "Cuántas más legumbres consumas mejor, pero hay que ir poco a poco", añade al final del video. Esto es porque tu digestión debe ir acostumbrándose a este tipo de fibra. Recomienda que "hay que dar unas semanas y se verá cómo cada vez la tolerancia es mejor y en mayor cantidad".