Receta de rodaballo con cocochas y pilpil de lima limón: un sabroso y sencillo plato de primavera
Según expertos culinarios, esta estación es la mejor época para consumir este pescado. Con esta receta fácil y sabrosa de rodaballo y toques cítricos, perfecta para ser plato principal, no te podrás resistir a su sabor.
El mejor momento para consumir el rodaballo es la primavera. Y no lo decimos nosotros, lo confirma la cocinera Beatriz Sotelo en el curso ‘Cocina gallega: pescados y mariscos del Atlántico’, disponible en la plataforma Scoolinary.
En este curso, explica que el rodaballo vive su mejor momento en primavera, concretamente en mayo, y es una opción perfecta como plato principal. "Para limpiarlo lo mejor es frotarlo con un limón y así conseguimos eliminar la babilla. Después ya podemos proceder a sacar los lomos", asegura la experta.
Por ello, hoy os traemos una receta con la que disfrutar de este pescado en estos meses: rodaballo con cocochas y pilpil de lima limón. Se trata de una preparación para los amantes de la esa cocina "a fuego lento", es un plato que requiere mimo y trato en distintas fases.
Aunque para degustar el resultado final se requieren unas 13 horas -porque hay que dejar reposar su salsa-, en verdad se trata de una receta muy fácil, apta para los que no sean expertos en la cocina.
Ingredientes

Cortesía de Getty Images.
Para el aceite de lima limón:
- 1 lima
- 1 limón
- 1 rama de citronela
- 1,5 dl de aceite de oliva virgen extra de variedad arbequina
Para las cocochas al pilpil:
- 12 cocochas de bacalao (o merluza) desaladas
- 8 de ajetes
- 1,5 dl de aceite de lima limón
- 1 dl de aceite de oliva virgen extra
- zumo de 1 limón
- 1 chile rojo fresco.
Para el rodaballo al horno:
- 1 rodaballo de 2 kg aproximadamente
- 12 pimientos del piquillo en conserva
- 1 dl de aceite de oliva
- 1 vaso de agua
- sal
Preparación

Cortesía de Getty Images.
1. Elabora el aceite de lima limón pelando los cítricos, pero retira la parte blanca, que siempre es amarga. Machaca ligeramente la citronela para que resulte más aromático e introduce todo dentro de un bote con el aceite. Consérvalo a temperatura ambiente durante 12 horas. Pasado ese tiempo, cuélalo y resérvalo.
2. Para las cocochas, desecha la primera capa de los ajetes y córtalos en trozos de 1 cm de manera oblicua. Saltéalos en el aceite de oliva virgen extra. Una vez dorados ligeramente, retíralos.
3. Vuelve a poner la sartén a fuego suave con el aceite de saltear los ajetes e introduce las cocochas. Cuando veas que empiezan a salir pequeñas burbujas, apaga el fuego y ve moviendo la sartén con movimientos circulares.
4. Una vez emulsionado, ve añadiendo en chorro fino el aceite de lima limón, moviendo la sartén en todo momento. En caso de que fuese necesario, vuelve a ponerlo a fuego suave mientras sigues moviendo.
5. Cuando tengas una salsa parecida a una mahonesa ligera, vuelve a introducir los ajetes. Añade el zumo de limón, el perejil picado y unos aros de chile rojo. Ponlo a punto de sal y reserva.
6. Pinta una bandeja de horno con aceite y pon encima los pimientos escurridos. Sazona el rodaballo y colócalo sobre los pimientos. Echa un chorro de aceite por encima y el vaso de agua en la bandeja para que el pescado no se reseque.
7. Hornea a 190 °C durante 20 minutos aproximadamente. Estará cocinado cuando la carne se separe de la espina. Emplata con los pimientos de base.