La leche y sus derivados son unos grandes protagonistas de la cocina. Con ellos se pueden hacer deliciosos gratinados, cremas, salsas, helados y otras delicias culinarias adaptadas a todos los gustos.
¿Cuáles son los beneficios de estos alimentos y bebidas? Los lácteos ayudan a mantener los niveles de calcio, potasio, glóbulos rojos, vitaminas C y B12, entre otros.
Además, aquellos que tengan problemas con la lactosa, ahora tienen productos adaptados con los que disfrutar de todos los sabores y texturas que ofrecen los lácteos.
Si te gustan los lácteos o los quieres incorporar en tu dieta de forma innovadora, aquí te dejamos cuatro recetas fáciles y ideales para sorprender a tus comensales como aperitivo o como entrante en las comidas o cenas de primavera:
Rollitos de salmón con espinacas y gongonzola

Tiempo: 48 horas. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 2 filetes de salmón fresco
- 2 kg de sal gorda
- 1 kg de azúcar
- 1 ramillete de eneldo fresco
- 15 hojas de espinacas grandes
- 300 g de queso gorgonzola suave
- aceite de oliva
- sal
Elaboración:
1. Marina el salmón retirando las espinas y colocando una base de dos partes de sal gruesa por una de azúcar en una bandeja ancha. Pon el salmón con la piel hacia abajo y eneldo por encima. Cubre totalmente el salmón con la misma proporción de sal y azúcar. Cúbrelo con film y guárdalo en el frigorífico 48 horas con un poco de peso encima (unos briks de leche o caldo, por ejemplo). Después, lava el salmón y sécalo.
2. Mezcla con la ayuda de un tenedor cinco hojas de espinacas picadas con el gorgonzola, hasta conseguir una pasta. Filetea el salmón en láminas finas y rellénalo con la mezcla anterior, enrollando el salmón hasta conseguir unos rulos.
3. Sirve los rollitos con espinacas frescas aliñadas con aceite, eneldo picado y sal.
Miniquiches variados

Tiempo: 30 minutos. Dificultad: media.
Ingredientes:
- 1 masa quebrada o pasta brisa
- 8 huevos
- 1 l de crema de leche
- queso rallado
- pimienta
- sal
Para el relleno:
- beicon
- champiñones
- tomate cherri
- espinacas
- brócoli
- atún
- gambas
- espárragos
Elaboración:
1. Mezcla el relleno preparado con el queso rallado. Todos los ingredientes deben añadirse en crudo, excepto las espinacas, que debes saltearlas previamente.
2. Corta la masa formando 8 círculos, que te servirán de base para las quiches. Pon las masas en el molde y ajústalas bien. Precalienta 5 minutos el horno a 180 °C.
3. Bate los huevos y mézclalos con la crema de leche. Salpimienta. Luego, mezcla con el relleno y repártelos en las diferentes tartaletas. Pon un poco de queso por encima y mételas en el horno a 180 °C unos 15 minutos, hasta que estén doradas.
Cóctel de cigala, torta del casar y manzana

Tiempo: 35 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 2 lechugas romanas
- 100 g de berros frescos
- 2 cebolletas
- 4 ajetes tiernos
- 300 ml de caldo de verduras
- 30 g de mantequilla
- 6 cigalas
- 1 manzana
- 50 g de torta del Casar
- brotes de mostaza y flores
Elaboración:
1. Corta en pequeños dados la cebolleta y el ajete fresco y dóralos en una olla con aceite de oliva. Calienta el caldo de verduras y resérvalo. Corta la lechuga irregularmente, vierte el agua caliente en la olla, agrega los berros y cocina 30 segundos. Añade la lechuga romana. Cocina 30 segundos más e incorpora la mantequilla. Tritura todo. Cuela y reserva.
2. Pela las cigalas, márcalas en una sartén, córtalas de forma irregular en trozos de unos 3 cm y resérvalas.
3. Corta rodajas de manzana y, luego, bastones. Resérvalos en la nevera. Saca con una cuchara la crema de la torta del Casar e introdúcela en una manga pastelera.
4. Coloca en la base del plato la cigala. Encima, los bastones de manzana, los brotes de mostaza y las flores y, por último, pon unos puntos de torta del Casar. Sirve con el caldo bien frío.
Peras rellenas con queso de cabra y piñones

Tiempo: 20 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 4 peras
- 2 rulos de queso de cabra
- 50 g de piñones
- miel
- agua
- 100 g de azúca
Elaboración:
1. Parte las peras, previamente lavadas, por la mitad. Quítales el corazón e introdúcelas en una olla con el azúcar y cubiertas con agua. Deja que cuezan durante 10 minutos.
2. Aplasta el queso de cabra con un tenedor, pon una cucharadita de miel y mezcla. Dora unos piñones en una sartén sin aceite.
3. Retira las peras del fuego y déjalas enfriar.
4. Coge unos 200 ml del agua de cocción (almíbar) de las peras y ponlos en un cazo con dos cucharadas de miel. Calienta y remueve hasta diluir la miel. Sirve las peras rellenas con queso de cabra, unos piñones tostados y unas gotas del almíbar de miel.