Revista Mía

Dieta de la sopa: beneficios e inconvenientes de adelgazar a base de caldos

En marzo muchas personas ponen en marcha la operación bikini, optando por dietas efectivas en muy poco tiempo, pero que pueden traer el efecto rebote tras acabarlas. Hoy hablamos sobre la dieta de la sopa con una experta nutricionista.

Con la primavera a la vuelta de la esquina, se acerca el momento de cambiar los jerséis anchos por prendas más ligeras. Y, con él, de reencontrarnos con nuestro cuerpo,  envuelto en capas en todo el invierno.

La operación bikini toma más protagonismo este mes de marzo, pues hace falta tiempo para conseguir los objetivos deseados sin perjudicar a nuestra salud. Pero el clima aún no es muy propicio para el plato estrella de cualquier dieta, la ensalada. Así que un sustituto común es la sopa.

Una dieta en la que los caldos son los protagonistas puede llegar a ser muy efectiva, logrando una pérdida de peso y volumen en muy poco tiempo. De hecho, los expertos avisan de que este tipo de dietas restrictivas no deben mantenerse durante más de unos cinco días.

"La dieta de la sopa consiste en consumir sopa como sustituto de todas las comidas, hay diferentes variantes de la misma, dependiendo de la composición de la sopa, pudiendo ser solo caldo de huesos, que sería la más estricta, o sopa de verduras, legumbres, etc", afirma Laura Parada, nutricionista de Slow Life House.

Beneficios de la dieta de la sopa

Dieta de la sopa

Cortesía de Getty Images.

La mayoría de los caldos tienen a las verduras como ingredientes principales. Esto ayuda a que nos sintamos saciadas y, por lo tanto ingiramos menos calorías.

Además de su función de llenarnos y así consumir menos alimentos calóricos, el agua cumple con varias funciones vitales para nuestro organismo. Ayudar a depurar los riñones y eliminar un mayor número de toxinas son dos de ellas.

En palabras de la experta  Laura Parada, "los beneficios serán diferentes dependido de la composición de la sopa, pero en general suele ser saciante ya que aporta mucho volumen y agua. También fibra si es a base de vegetales, pero suele ser carente en proteínas y en grasas vegetales. Esto se podría solucionar añadiendo un chorlito de aceite de oliva, y huevo o algo de pollo o pescado como fuente de proteínas".

Inconvenientes de la dieta de la sopa

Dieta de la sopa

Cortesía de Getty Images.

Con esta dieta, se pierde peso rápidamente pero no se pierde grasa. "Al generarse un déficit nutricional tan grande, se pierde agua y músculo mayoritariamente, que se recuperan rápidamente", asegura Laura Parada. 

También añade que "no fomenta buenos hábitos alimenticios, es poco compatible con la vida diaria y puede desencadenar comer que se coma más, de forma descontrolada, una vez se acabe la dieta. Además, puede traer malestares gastrointestinales".

Como anticipábamos, la nutricionista no recomienda hacerla más de cinco días, ya que puede desencadenar déficits nutricionales. Además, concluye que "se debe evitar en niños, embarazadas, ancianos y personas que cursen cualquier enfermedad".

Mía te hace la vida más fácil

 

Consigue tu suscripción a la revista Mía desde 20 euros al año

Suscríbete
Suscripción a Mía
tracking