Tarta de queso La Viña: receta original para lograr un resultado cremoso en el horno

Pasos para hacer una esta tarta vasca, tan suave y cremosa que se deshace en la boca
iStock-1032725792

La tarta de queso La Viña es una verdadera joya gastronómica que se ha convertido en un referente dentro de la repostería vasca. Esta tarta, de sabor intenso, se distingue por su equilibrio perfecto entre suavidad, cremosidad y un ligero toque de dulzura. 

La base de este famoso postre es el queso, pero no cualquier queso, sino uno especial, fundente y con personalidad.

Sin embargo, su secreto más importante es la cocción. Realizada en horno, esta deliciosa tarta debe cocinarse lentamente para obtener esa textura tan característica que es, sin duda, su seña de identidad.

La receta de esta conocida tarta vasca es un tributo a la tradición y a la habilidad de los pasteleros del norte de España para fusionar sabores y texturas hasta crear una delicia apta para todos los públicos.

Tarta tradicional de queso La Viña - Getty Images/iStockphoto

Ingredientes

  • Para preparar este delicioso postre necesitarás una serie de ingredientes esenciales que lograrán capturar el sabor auténtico de esta receta vasca. 
  • Comenzamos por lo básico: el queso. Será conveniente utilizar dos tipos de queso para darle al postre una textura única y fundente.
  • Como primera opción, por supuesto, recomendamos el uso de un queso vasco, que aportará el sabor distintivo y una suavidad sin comparación. Tradicionalmente, se utilizan quesos como Idiazabal o Roncal, conocidos por su textura firme y su característico sabor. 
  • Sin embargo, no olvides incorporar también una opción de queso azul que dará un toque extra de sabor al resultado final.
  • Por otro lado, para darle un toque casero a la tarta, necesitaremos galletas y mantequilla para preparar una base crujiente donde asentar esta delicia.
  • Asimismo, otros ingredientes que también son necesarios son los huevos para conseguir una estructura firme, azúcar para equilibrar los sabores del queso y la leche, que agregará cremosidad a nuestro postre.
  • No te olvides de tener a mano un buen horno que, aunque no es un ingrediente, es un elemento fundamental para la cocción en esta receta

Elaboración

Tarta de queso casera - Getty Images/iStockphoto

El primer paso para hacer esta tradicional tarta de queso comienza con una base típica de galletas. Hay que triturarlas y mezclarlas con mantequilla fundida. Después, presiona la mezcla en la base de tu molde y déjala reposar. 

Paralelamente, en un bol amplio, comienza a mezclar el queso elegido con el azúcar. Posteriormente, introduce los huevos, uno a uno, y el queso azul.

Seguidamente, para conseguir una tarta al puro estilo Arguiñano, pon a precalentar el horno a 180°C. Mientras se calienta, vierte la mezcla de queso sobre la base de galleta y una vez hecho, hornea durante unos 50 minutos. 

Luego de este tiempo, deja que la tarta se enfríe completamente a temperatura ambiente antes de llevarla al frigorífico. La superficie quemada que se forma en la parte superior de la tarta es lo que le da ese aspecto tan característico y tan apetecible.

Finalmente, desmolda un rato antes de comerla y ya estará lista para disfrutar.

Recomendamos en