La técnica elegida para cocinar tus platos hará que gastes más o menos energía y, por tanto, dinero. Aparte de ahorrar en las compras con productos de temporada, evitando tirar la comida y aprovechando los táperes y el congelador, debes tener en cuenta que no cuesta lo mismo cocinar los alimentos al horno, hervidos o a la plancha. Estas tres técnicas son muy diferentes y en el resultado influyen diferentes factores como el tiempo, la temperatura y la energía que utilices, ya sea gas o electricidad.
- Al horno. Es la forma más cara de cocinar, debido a que este electrodoméstico es de los que más energía consumen en un hogar, en torno a un 8,3 % del total. Además, los tiempos de cocción suelen ser lentos y a eso hay que sumarle el precalentamiento. En total, una hora de cocción te puede llegar a salir por unos 0,40 euros. Una solución muy efectiva consiste en utilizar una freidora de aire, ya que es similar a la cocción de un horno y requiere mucha menos energía.
- A la plancha. Con esta técnica de cocina el gasto se reduce considerablemente, ya que es un método mucho más rápido. Te permite tener la comida lista en un tiempo muy breve, de poco más de diez minutos, por lo que el gasto no superará los 0,049 euros, si empleas electricidad, y 0,016 euros, si usas gas.
- Hervido. Esta técnica, además de saludable, es muy económica. Calculando una media de quince minutos de cocción, cada plato te saldrá por 0,073 euros, si usas la vitro, y 0,025 euros, con el fuego.

Gestos para ahorrar más
- EL MICROONDAS. Es uno de los electrodomésticos que más se usan en hogares, por tanto, influye de manera significativa en la factura de la luz consumiendo unos 4 vatios por hora. El vidrio pyrex retiene muy bien el calor, por lo que es muy aconsejable que optes por recipientes de este material para ahorrar energía. Coloca los alimentos cortados en trozos pequeños en lugar de dejarlos enteros, ya que esto hará que se cocinen más rápido.
- LA NEVERA Y EL CONGELADOR. Ya que estos dos electrodomésticos necesitan estar enchufados siempre para que la comida que guardan no se estropee, es fundamental no dejar la puerta abierta más de lo imprescindible. Antes de abrirlo piensa qué es lo que vas a necesitar y abre la nevera o congelador para sacarlo todo de una vez.
- PRODUCTOS DE TEMPORADA. Aunque no sea un truco para ahorrar en energía, también va a ayudar a tu bolsillo. La fruta y la verdura cambiará de precio según la época del año, así que es una buena idea invertir tiempo en saber qué producto es de cada temporada, ya que son más baratos y tienen mejor sabor.