El 6 de enero, en España, es uno de los días marcados en la agenda navideña. Es la despedida oficial de la Navidad y la última en la que toda la familia se une para abrir los regalos que los Reyes Magos de Oriente han traído con amor y cariño. Si no quieres que tu bolsillo se vea afectado, el chef Joseba Arguiñano ya nos dio el secreto para conseguir un menú por menos de 16 euros. Aunque bien es cierto que si prefieres aprovechar las sobras de Navidad que, como cada año, no son pocas te proponemos seguir algunas de las recetas que hay a continuación. Aunque si tu objetivo es contentar a los niños que son los protagonistas de este día, hay recetas en este artículo que te gustarán. Tanto dulce como salado, convierte los restos de turrón en un nuevo postre y prepara la pasta preferida de los más pequeños a la vez. Estas recetas son imprescindibles en las recetas de aprovechamiento, como los canelones con pollo asado, que dan una segunda vida a la comida.
Más de 10 recetas para disfrutar el día de Reyes
A continuación, tienes una serie de recetas seleccionadas, tanto saladas como dulces, que conseguirán contentar a todos los comensales el último día de estas fechas navideñas. Toma nota de cada una de ellas y elige los platos que conformarán tu menú de la comida del 6 de enero de 2025.
Croquetas de salmón
Es una buena receta para que los niños coman pescado, puedes hacerlas también de merluza o bacalao. Necesitarás 90 minutos y tienen un dificultad media. Una buena solución si te salen croquetas de más es que puedes congelarlas ya boleadas y listas para freir.
INGREDIENTES
- 200 g de salmón fresco
- 100 g de salmón ahumado
- 1/2 cebolla
- 750 ml de leche
- Mantequilla
- Harina de trigo
- Pan rallado
- 2 huevos
- Sal

PREPARACIÓN
- Corta fino el salmón fresco y cocina en una sartén con aceite. Reserva.
- Pon en una olla 3 cucharadas de mantequilla, 6 cucharadas de harina y la cebolla.
- Remueve hasta mezclar y añade la leche caliente poco a poco, sin dejar de remover con las varillas para que no se hagan grumos.
- Reduce hasta que quede poco líquida y quita la cebolla. Añade los dos salmones picados. Remueve hasta que la masa se despegue de las varillas. Tapa con papel film hasta que se enfríe.
- Haz bolitas con la masa, pasa por harina, huevo batido, pan rallado y fríe en aceite muy caliente.
Bacalao con rebozuelos al cava y chips
Esta receta es polivalente, puedes cambiar los piñones por otro fruto seco como las avellanas o los anacardos, también casan bien el pescado. Es un plato ideal porque es ligero con un sabor muy original.
INGREDIENTES
- 200 g de lomos de bacalao seco y desalados partidos en 4 trozos
- Piel de bacalao
- 500 g de rebozuelos
- 50 g de piñones
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Aceite de oliva
- 200 ml de cava
- 2 patatas medianas
- Sal

ELABORACIÓN
- Cuece las patatas, pélalas y córtalas de forma transversal por la mitad.
- Limpia los rebozuelos y trocea por la mitad los que sean grandes. Calienta aceite en una sartén y dora el bacalao. Luego colócalos encima de una cazuela con la piel hacia abajo. En la misma sartén, sofríe las setas y la cebolla picada. Escúrrelas en papel absorbente y añádelas a la cazuela.
- Riégalos todo con cava, espolvoréalo con perejil picado y los piñones machacados. Cocina 3 minutos más.
- Para preparar las chips, limpia y seca bien la piel de bacalao. Después, fríela en aceite bien caliente hasta que esté crujiente pero no tostada.
Ensalada de gambas y jamón serrano
Si te han sobrado muchas gambas y langostinos en el congelador, esta forma de comer ensalada es muy práctica para darle salida a los restos del marisco. Pruébala con un vino rosado, perfecto y equilibrado porque aporta frescura y contundencia, como esta ensalada.
INGREDIENTES
- Hojas de escarola y roble
- 150 g de setas
- 200 g de gambas
- 1 diente de ajo
- 50 g de jamón serrano
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal

ELABORACIÓN
- Limpia bien las hojas de lechuga con agua fría y, luego, escúrrelas. Pela las gambas y sofríelas en una sartén con un chorrito de aceite, hasta que estén hechas.
- A continuación, lava las setas con agua, sécalas con un trapo de cocina y rehógalas en una sartén con aceite. Pela el diente de ajo y sofríe junto con las setas.
- Rompe las hojas de lechuga en trozos más pequeños, ponlas en un bol, agrega las gambas y las setas y mezcla bien todos los ingredientes. Añade las láminas de jamón por encima y aliña al gusto con aceite, sal y vinagre.
Ensalada de marisco
INGREDIENTES
- 1 lechuga romana
- 100 g de brotes (berros, canónigos o espinacas baby)
- 1/2 col lombarda
- 1 zanahoria
- 2 patas de pulpo cocido
- 200 g de aros de calamar cocido
- 12 colas de gamba o langostino
- Aceite de oliva
- 1 limón
- Sal en escamas
- Pimienta blanca

ELABORACIÓN
- Lava la lechuga, escúrrela y córtala. Luego lava los brotes y escúrrelos. Corta en juliana muy fina la col lombarda, pela la zanahoria y córtala en tiras finas con una mandolina.
- Corta las patas del pulpo en rodajas, pela las gambas y saltéalas. Mezcla todas las verduras, alíñalas con aceite de oliva y colócalas en un bol. Después añade el pulpo, el calamar y las gambas.
- Agrega un poco más de aceite de oliva, pimienta blanca recién molida, unas escamas de sal y unas gotas de limón para darle un toque cítrico.
Macarrones especiales con queso
Es una receta clásica y fácil de que todo el mundo coma de ella en la mesa. Puedes combinar todos los quesos que quieras, según el gusto que tengan los comensales. De hecho, para los amantes del queso fuerte, un queso azul o cabrales, un queso típico con el que puedes elaborar la más popular de las salsas asturianas.
INGREDIENTES
- 1 baguette de pan en rodajas
- 3 cucharadas de mantequilla
- 350 g de macarrones
- 3 cucharadas de harina
- 500 ml de leche entera
- 50 g de queso cheddar rallado
- 50 g de queso parmesano rallado

ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 200°C. Tuesta el pan y reserva en un recipiente para el horno.
- Hierve los macarrones. Escúrrelos y viértelos en una cacerola con la mantequilla derretida. Añade la harina. Remueve constantemente.
- Vierte la leche, poco a poco, hasta conseguir una salsa espesa. Retira del fuego y por la pasta encima del pan, en el recipiente. Cubre con los quesos. Gratina en el horno.
Tortilla de espaguetis y beicon
La tortilla de pasta es muy común para aprovechar esa pasta que queda en la nevera y termina echándose a perder. Este plato es comodín, ya que puedes cambiar el beicon por el atún, el jamón cocido o añadir más elementos que les gusten a los niños.
INGREDIENTES
- 200 g de espaguetis
- 100 g de beicon curado en tiras
- 100 g de queso mozzarella
- 4 huevos
- Aceite de oliva

ELABORACIÓN
- Cuece los espaguetis unos 10 minutos y escúrrelos bien. Reserva.
- Pasa el beicon por una sartén con un poco de aceite de oliva. Dora levemente y reserva.
- Bate los huevos en un bol grande. Agrega los espaguetis, el beicon y la mozzarella rallada. Mezcla todo muy bien.
- Cuaja en una sartén por ambos lados con un poco de aceite de oliva.
Arroz con leche y chocolate
Con los productos dulces también puedes hacer recetas de aprovechamiento. Este arroz con leche puede ser más original aún si le añades pepitas de chocolate blanco. Deja unas cuantas sin derretir y échalas por encima a modo de decoración.
INGREDIENTES
- 90 g de arroz largo
- 500 ml de leche
- 4 cucharadas de azúcar
- Una pizca de leche
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 4 cucharadas de chispas de chocolate

ELABORACIÓN
- Vierte el arroz, la leche, el azúcar y la sal en una cacerola. Lleva a ebullición, removiendo ocasionalmente hasta que el arroz esté blando y muy meloso.
- Retira del fuego y añade el cacao en polvo y la vainilla. Remueve hasta que todos los ingredientes estén perfectamente ligados.
- Suma las pepitas de chocolate y remueve hasta que se derritan. Transfiere la mezcla a un bol o varios recipientes individuales. Deja enfriar durante 10 minutos y sirve.
Piruletas de kiwi
Es una receta sencilla y perfecta para desayunar. Prepáralas la noche anterior y déjalas en la nevera tapadas con papel de plata, así estarán listas para comer en cualquier momento.
INGREDIENTES
- 3 kiwis
- Chocolate para fundir
- Palitos de madera para helado

ELABORACIÓN
- Trocea el chocolate y colócalo en un bol de cristal. Fúndelo al baño María y remueve bien.
- Quítales la piel a los kiwis y córtalos en rodajas. A veces, los kiwis tienen la parte central blanca un poco dura. Un truco para eliminarla con facilidad es cortando los kiwis de extremo a extremo, en forma de gajos, y desechar el corazón de la fruta.
- Introduce la fruta en un palito de madera. Sumerge las piruletas de kiwi en el bol con el chocolate fundido hasta la mitad y deja que reposen sobre un papel vegetal hasta que el chocolate se haya endurecido y enfriado.
Cinnamon rolls
Un dulce para los amantes de la canela, una especia muy importante en Navidad. Estos casan perfectamente con una taza de chocolate con un poco de nata montada por encima. Si quieres que la receta sea americana de verdad, añade nubes de azúcar que al entrar en contacto con el calor, se terminarán deshaciendo en la boca.
INGREDIENTES
Para la masa:
- 750 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar
- 120 g de mantequilla
- 35 g de levadura fresca
- 300 ml de leche
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de cardamomo molido
- 1 huevo
Para el relleno:
- 100 g de mantequilla
- 50 g de azúcar
- 2 cucharadas de canela molida
Para la decoración:
- 1 huevo
- 2 cucharadas de agua
- Azúcar perlado

ELABORACIÓN
- Para la masa primero derrite la mantequilla en el microondas unos 30 segundos y calienta la leche. Luego desmenuza la levadura y añádele la leche y la mantequilla. Remueve hasta que quede una masa fina y unida. Coloca la harina, el azúcar, la sal, el cardamomo, el huevo batido y la mezcla que has elaborado antes en un bol grande Mézclalo todo hasta hacer una bola. A continuación tapa con papel film y deja reposar 1 hora.
- Extiende la masa en forma rectangular, que quede fina. Para hacer el relleno, mezcla en un bol la mantequilla con azúcar, el agua y la canela. Después extiende la mezcla sobre la masa.
- Enrolla la masa a lo largo. Para poder cerrar los bordes, puedes humedecerlos con un poco de agua. Corta el rollo de masa en trozos no muy grandes y colócalos en el horno, con papel vegetal en la base. Déjalos reposar hasta que doblen su volumen y luego precalienta el horno a 190°C. Hornea unos 30 minutos o hasta que veas que están dorados.
- Para la decoración bate un huevo y mézclalo con agua y el azúcar perlado a tu gusto. Utilízalo para pintar la superficie de los rollos. Mete 10 minutos más en el horno.
Tiramisú de turrón
Este postre es uno de los más comunes por estas fechas. Aunque es de origen italiano, en España se popularizó su consumo. Para esta receta, añádele a la mezcla para mojar las galletas un poco de licor, típico del tiramisú, el amaretto.
INGREDIENTES
- 300 g de mascarpone
- 100 g de cacao en polvo
- 100 g de café
- 300 g de turrón de Xixona
- 200 g de bizcochos de soletilla
- 200 ml de leche entera
- 75 g de azúcar
- 200 ml de leche para montar
- 10 g de gelatina neutra en polvo

ELABORACIÓN
- Monta manualmente la nata en un bol grande durante cinco minutos hasta conseguir una crema densa, añade el azúcar, sigue removiendo y reserva. Luego, trocea el turrón de Xixona y júntalo en otro bol con el mascarpone, la gelatina en polvo y 100 ml de leche. Bate bien.
- Agrega a la nata montada la crema de turrón y mezcla bien. Prepara el café y deja que se enfríe. Después, mézclalo con 100 ml de leche. Moja los bizcochos de soletilla con el café con leche y colócalos en la base del molde. Pon encima una capa de crema de turrón y otra de bizcochos. Para terminar, pon otra capa de crema.
- Finaliza el plato espolvoreando el cacao en polvo por encima. Luego, introduce la crema de turrón sobrante en una manga pastelera y haz encima del tiramisú bolas pequeñas. Espolvorea el tiramisú con cacao.
Tarta de crepes y chocolate
Esta tarta es sencilla y simple. En la capa exterior, puedes decorarla con frutos secos, gominolas o con fideos de colores. A los niños les encanta este tipo de postres porque pueden adaptarlo a su gusto.
INGREDIENTES
- 200 g de chocolate para fundir
- 500 ml de leche de vaca
- 3 huevos
- 200 ml de nata para montar
- aceite de oliva
- 50 g de mantequilla
- 70 g de azúcar
- 200 g de harina

ELABORACIÓN
- Vierte la harina en un bol haciendo la forma de un volcán. Añade los huevos, el azúcar y una cucharada de aceite.
- Bate mientras añades la leche poco a poco. Cuando la mezcla no tenga grumos, echa un poco de masa en una sartén con mantequilla derretida y dórala para obtener una crepe. Repite hasta que se termine la mezcla.
- Haz la crema calentando la nata en un cazo y añadiendo el chocolate troceado. Remueve hasta que se funda y quede cremoso. En un molde, monta una tarta por pisos con la base de crepes y que el techo sea el chocolate. Guarda en la nevera y sirve fría.