La cocina de un lugar que para muchos por estas fechas navideñas se convierte en un templo de donde salen elaboraciones de recetas y platos que son un auténtico manjar. Y es que la rica gastronomía de nuestro país nos permite tener una gran lista con recetas de todo tipo, desde las recetas en las que la carne es la estrella de la mesa, hasta aquellas que necesitan ni cordero ni marisco para destacar como recetones de Navidad. Si te apetece crear elaboraciones culinarias repletas de personalidad y potencia, aquí tienes nueve platos con los que triunfar justo antes de empezar un nuevo año. Decir adiós al ciclo que se acaba con las campanadas de medianoche del 31 de diciembre siempre tiene algo de especial, así que llenar la mesa de platos extraordinarios está más que justificado. Esto no significa que haya que complicarse la vida más de lo necesario: con estas fórmulas triunfarás sin mucho esfuerzo. ¡Feliz 2025!
En España, durante la Navidad, los hábitos de compra y consumo se modifican y carnes y pescados como el cordero, el cochinillo y pescados y mariscos, como la gamba roja, un crustáceo que ha peligrado su consumo estas navidades debido a las restricciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación.
Las nueve recetas con las que triunfar en la última noche del año
A continuación, te presentados algunas elaboraciones de lo más sencillas con las que puedes destacar sobre los demás, por lo sabrosas, elaboradas y simples que son. Son platos en los que la materia prima destaca por encima de las cosas. Pescados, carnes, verduras... Todo puede ser una propuesta interesante para contentar a los paladares invitados en una noche tan especial.
Vieiras con espinacas y sirope de pimentón
Es un plato que en 20 minutos está hecho y es de fácil elaboración. Puedes prescindir del sirope de pimentón y aliñar el plato con un chorro de limón.
INGREDIENTES
- 50 g de azúcar
- 1/4 cucharadita de pimentó n de la Vera
- 700 g de vieiras grandes
- 60 ml de zumo de limó n natural
- 1 cucharadita de ajo fresco picado
- 250 g de espinacas congeladas
- pimienta
- sal
- aceite de oliva
ELABORACIÓN

- Calienta en una cacerola el azúcar, el pimentón y el limó
- Cocina removiendo durante 4 minutos. Reserva para que se enfríe. Descongela las espinacas y escúrrelas.
- Salpimenta las vieiras sin cáscara y dora en una sartén durante unos 2 minutos por cada lado. Retira del fuego y reserva, pero manteniéndolas calientes.
- En la misma cacerola, dora el ajo. Echa las espinacas, totalmente libres de agua. Añade 1 pizca de sal y cocina durante 2 minutos.
- Reparte las espinacas en los platos y, después, coloca las vieiras por encima. Riega con la salsa de pimentón. Sirve caliente.
Espuma dulce de coco
Se trata de un plato que en media hora está listo. Si quieres que sepa mucho más a coco, sustituye la mitad de la leche de vaca por leche de coco.
INGREDIENTES
- 400 ml de leche
- 3 yemas de huevo
- 40 g de azúcar
- 15 g de maicena
- 40 de coco rallado
- cacao en polvo
ELABORACIÓN

- En un cazo a fuego medio, vierte poco a poco la leche y añade el coco rallado. Mezcla y lleva a ebullición, removiendo sin parar con una cuchara de madera. Reserva caliente.
- En un bol, mezcla las yemas con el azúcar y la maicena y bate con las varillas. Agrega la leche caliente con el coco poco a poco, sin dejar de remover. Pon en un cazo y cuece a fuego suave hasta que espese.
- Cuando la crema se haya reducido, deja enfriar y luego reparte en vasitos o copas. Refrigera hasta el momento de servir con un poco de cacao molido espolvoreado.
Huevos escalfados sobre tosta de patata y huevas de trucha
Para este recetón de apenas 30 minutos, tritura muy bien un poco de perejil y ajo fritos, y realiza con ellos un aceite que podrás servir por encima de la elaboración.
INGREDIENTES
- 500 g de patatas
- 4 huevos
- 2 escalonias
- 4 rodajas de pan
- 4 cucharadas de vinagre de vino
- 1 pizca de nuez moscada
- huevas de trucha
- cebollino
- sal
- pimienta
ELABORACIÓN

- Frota la piel de las patatas con un cepillo bajo el agua fría. Pon las patatas en una cacerola, cúbrelas con agua fría con sal, llévalas a ebullición y cuécelas 10 minutos. Una vez hechas, pélalas y rállalas.
- Sazona con la nuez moscada, la mitad del cebollino picado, pimienta y sal. Dales forma de tortitas y resérvalas.
- Calienta una sartén con agua y vinagre. Antes de que rompa a hervir, casca 1 huevo y añádelo con cuidado al agua. Con una cuchara, envuelve la yema y la clara y sigue hasta cuajarlo. Luego, pásalas a un bol con agua fría (haz lo mismo con los demás).
- Calienta el aceite y dora las tortitas. Ponlas en platos. Coloca encima los huevos, las huevas de trucha y el cebollino
Carpacho de ternera con queso padano y toques de sésamo
Es de los platos más rápidos. Prepara un picadillo de alcaparras y cebollita y ponlo encima de la carne para decorar. También le aportará sabor y textura.
INGREDIENTES
- 300 g de carne de ternera para carpaccio
- pimienta negra recién molida
- aceite de oliva
- queso tipo padano
- 1 limón
- semillas de sésamo blancas y negras
- sal
ELABORACIÓN

- Con ayuda de un cuchillo bien afilado, corta las lonchas de carne muy finas y disponlas en el fondo del plato, hasta cubrirlo totalmente.
- Aliña la carne con el zumo de limón y aceite de oliva. Espolvorea el plato con la pimienta negra recién molida.
- Corta unas lascas de queso padano y espolvorea también con las semillas de sésamo.
Huevos rellenos de sardinas y queso
Puedes probar a jugar con los sabores añadiendo otros cítricos, como el limón o la lima, casan muy bien con el arroz con leche. Este plato fácil se puede elaborar en 20 minutos.
INGREDIENTES
- 1 tarrina pequeña de queso de untar a las finas hierbas
- 6 huevos cocidos
- 1 lata de sardinas en aceite de oliva
- ½ limón
- 1 cucharada de mayonesa
- 1 manojo de rúcula
- 1 cucharada de alcaparras
- pimienta molida
- sal
ELABORACIÓN

- Escurre las sardinas y retírales la piel y las espinas. Pela los huevos duros y pártelos por la mitad, longitudinalmente.
- Saca las yemas y ponlas en un bol junto con el queso a las finas hierbas, las sardinas desmenuzadas y la mayonesa. Mezcla bien.
- Incorpora el zumo de limón. Rectifica la sazón y rellena los huevos con esta preparación.
- Pon la rúcula lavada sobre una fuente de servir. Coloca encima las mitades de los huevos rellenos y decóralos con alcaparras –también pueden ser aceitunas–. Reserva los huevos en la nevera hasta el momento de servir.
Frittata tradicional
En menos de media hora tienes este plato fácil y resultón. La fritta puede servirse caliente o del tiempo así que no importa si se enfría por el camino.
INGREDIENTES
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 4 huevos
- 400g de patatas
- 4 cebolletas
- 1 calabacín pequeño
- 1 cucharada de hojas de menta picadas
- 50g de queso de cabra rallado
- pimienta
ELABORACIÓN

- Pela y cuece las patatas y el calabacín. Corta en cubitos. Pica las cebolletas.
- Precalienta el horno a 180 °C. Echa el aceite en una sartén antiadherente a fuego medio. Incorpora las patatas y rehógalas 5 minutos. Baja el fuego.
- Bate los huevos. Añade el calabacín, las cebolletas, la menta y una pizca de pimienta.
- Echa la mezcla en la sartén con las patatas y cocina como una tortilla, dejando la parte superior sin cuajar del todo. Cubre con el queso rallado. Pasa de la sartén a una bandeja y hornea hasta que la parte superior esté dorada.
Sabayón de cava
Este postre puede estar listo en 25 minutos. Puedes adornarlo con frutas del bosque o fresas. También puedes sustituir el vaca por champán.
INGREDIENTES
- 8 yemas de huevo
- 50 g de azúcar
- 250 ml de cava brut
ELABORACIÓN

- Echa las yemas y el azúcar en un bol y bate hasta que la mezcla se blanquee.
- Añade el cava y calienta al baño María, removiendo sin parar hasta que la mezcla esté espumosa y consistente.
- No puede llegar a hervir y el agua del baño María, tampoco.
- Sirve en recipientes individuales.
Risotto al limón con salmón
Este plato de arroz se presenta como una alternativa fácil y simple para tus invitados. Puedes hacerlo con salmón congelado. Cocínalo y desmenúzalo antes de añadir el arroz.
INGREDIENTES
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 350 g de arroz arborio
- 1 diente de ajo
- 1,5 litros de caldo de verduras
- 170 g de salmó n ahumado
- 85 g de mascarpone
- 3 cucharadas de perejil picado
- zumo y ralladura de 1 limón
- pimienta negra
ELABORACIÓN

- Pon a hervir el caldo. Pica la cebolla muy fina y dora en una sartén con un poco de aceite durante 5 minutos.
- Agrega el arroz y el ajo y remueve. Vierte 1/3 del caldo y cocinar a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que el líquido se haya absorbido.
- Repite la operación con la mitad del caldo sobrante. Y, cuando esté seco de nuevo, añade la última ración del caldo, hasta que el arroz se haya cocido.
- Retira del fuego y añade el mascarpone, el salmón picado y la ralladura de limón. Remueve hasta que quede cremoso. Añade pimienta negra triturada al gusto y el zumo del limón. Mezcla todo y sirve.
Pato con miel y vinagre de frambuesas
INGREDIENTES
- 1 magret de pato
- 200 g de chalotas
- 100 ml de vinagre de frambuesa
- 1 cucharada de miel
ELABORACIÓN

- Pica las chalotas. Haz incisiones en la piel del magret.
- Ponlo en una sartén antiadherente con la piel hacia abajo. Cocínalo a fuego medio, hasta que esté dorado por ambas caras.
- Deposítalo en un recipiente y cúbrelo con papel de plata y un trapo de cocina.
- Mientras tanto, pocha las chalotas en la sartén en la que se cocinó el pato, aprovechando su jugo.
- Cuando estén doradas, añade el vinagre y la miel y cocina hasta reducir. Destapar el magret y córtalo en rodajas medianas. Sirve caliente junto a las chalotas.