De forma cotidiana, solemos creer que las recetas que llevan carne suelen ser platos mucho más pesados ya que tienen un alto contenido graso, sobre todo cuando se trata de las carnes rojas, que muchas veces nos preguntamos cuáles son y si son buenas para la salud, según la Academia Española de Nutrición y Dietética. También solemos a sentirnos más pesados tras su ingesta porque son proteínas de digestión lenta y suele ir acompañada de salsas y acompañamientos calóricos, como las patatas fritas al horno con chile y queso. En gastronomía los prejuicios son muy comunes, como la pesadez a la carne. Sin embargo, un asado de ternera puede ser más ligero que un guiso de coles. El secreto está en cómo se cocinan las piezas para que tengan un acabado jugoso y ligero al mismo tiempo. También hay que tener muy en cuenta los ingredientes que combinamos con la carne.
No es lo mismo acompañarlo con verduras asadas que con patatas fritas. Descubre nuestras propuestas de recetas de carne livianas. Encuentra una gran variedad de elección para que se adapten los gustos de los comensales a la receta.
Nueve recetas de carne ligeras que siguen siendo apetitosas
A continuación, te proponemos más de diez opciones que poder llevarte a la boca sin tener miedo a que se sientan muy pesadas tras su comida. Muchas de ellas son al horno pero también se pueden preparar en la sartén o hervidas directamente. Encuentra tu favorita.
Medallón de ternera con verduras al toque de nuez moscada
Cuando vayas a emplatar, desmenuza un poco de queso azul y espolvoréalo por encima de la carne. El contraste de colores realzará mucho más el plato.
INGREDIENTES
- 350 g de medallones de ternera
- Calabacín
- Berenjena
- Espárragos trigueros
- 500 g de patatas
- Leche para cubrir
- Mantequilla
- Nuez moscada
- Pimienta
- Sal
- Sal Maldon

ELABORACIÓN
- Salpimenta los medallones. Lava y corta las verduras para asarlas al horno o pasarlas vuelta y vuelta a la parrilla, con un poco de sal gruesa.
- Prepara el puré de patata: pela y corta las patatas en trozos muy pequeños. Ponlas en una cazuela, añade una pizca de sal y cúbrelas con leche (para un puré menos calórico, emplear agua en su lugar). Cuando las patatas estén tiernas, retíralas del fuego y tritúralas con la batidora, una nuez de mantequilla y la nuez moscada.
- Calienta la plancha y comienza asando las verduras. Luego, cocina la carne al punto que prefieras, añadiendo un poco de sal. Coloca todos los alimentos en el plato y sírvelos de inmediato.
Redondo de pavo picante con verduritas
Este plato puedes servirlo don mayonesa o con salsa de yogur, combina a la perfección con el sabor del pavo.
INGREDIENTES
- 1 pechuga grande de pavo fileteada
- 100 g de jamón cocido
- 1 huevo
- Migas de pan
- Pimienta
- Salsa brava
- Aceite
- Sal

ELABORACIÓN
- Prepara el relleno para el pavo: pica el jamón y mézclalo con miga de pan remojada, huevo, un poco de sal y pimienta. Extiende la pechuga de pavo y pon el relleno en el centro.
- Enróllala y átala con hilo de cocina. Luego, envuélvela con papel de aluminio, presionándola bien. Calienta el horno a 220°C. En una bandeja de horno con dos dedos de agua, cocina la pechuga durante 30 minutos.
- Deja que se enfríe un poco y corta la pechuga en rodajas. Acompáñala con salsa brava picante y verduras de guarnición.
Salteado de cerdo, brécol y anacardos
El arroz blanco, especialmente el basmati, es el acompañamiento perfecto para este tipo de elaboraciones donde el sabor intenso del salteado se impregna en el grano de arroz.
INGREDIENTES
- 1 cucharada de aceite
- 1/2 pimiento rojo
- 500 g de lomo de cerdo cortado en rodajas gruesas
- 1 diente de ajo
- 300 g de brécol
- 2 cebollas rojas
- 50 g de anacardos tostados sin sal
Para la salsa: - 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de vinagre de vino tinto
- 1 cucharada de vino de Jerez
- 1 cucharada de caldo de pollo
- 1 cucharadita de azúcar glas
- 2 cucharaditas de harina de maíz disueltas en 2 cucharadas de agua

ELABORACIÓN
- Trocea el brécol, las cebollas, el pimiento y el ajo. Pon todos los ingredientes de la salsa en un bol y reserva.
- Calienta el aceite en un wok o una sartén grande. Dora el cerdo y reserva.
- Dora el ajo y echa el brécol, el pimiento y la cebolla. Sofríe durante 2 minutos y agrega el cerdo, los anacardos y la salsa.
- Fríe durante 3 minutos más, hasta que todo esté caliente y al punto. Sirve.
Conejo con tomate
Busca un caldo de contrastes en el sabor y los aromas, preferiblemente con toques de frutas rojas frescas y crianza en madera.
INGREDIENTES
- 1 conejo en trozos regulares
- 1 pimiento verde en trocitos
- 1 pimiento rojo en trocitos
- 1 cebolla picada regular
- 1 kg de tomates muy maduros triturados
- 1 diente de ajo machacado
- 1/2 tacita de aceite de oliva

ELABORACIÓN
- Pocha la cebolla y los pimientos en trozos más o menos iguales en aceite hasta que estén tiernos. Reserva en el recipiente donde lo vayas a cocinar después.
- Fríe el conejo a fuego medio-fuerte, sin que sea demasiado para que quede jugoso. Retira y reserva. Quita un poco de aceite y fríe el tomate triturado. Deja que cueza suave unos 10 minutos. Pasa por el colador chino junto con los pimientos y la cebolla para que quede fino. Cocina todo junto con el conejo, hasta que quede tierno.
Berenjenas Karniyarik
Si quieres, puedes coronas la receta espolvoreando queso parmesano por encima antes de meter al horno las piezas de este vegetal rellenas.
INGREDIENTES
- 4 berenjenas negras •
- 250 g de carne picada de ternera
- 1 cebolla grande
- 1 tomate de ensalada
- 1 pimiento verde
- 8 pimientos verdes tipo guindilla fresca
- 80 g de tomate frito (o 3 cucharadas de tomate concentrado)
- 25 g de perejil fresco
- Pimentón dulce y picante
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra

ELABORACIÓN
- Lava bien las berenjenas y pártelas por la mitad. Practica unos cortes sin llegar a la piel y añade sal. Déjalas reposar 30 minutos. Lava y seca. En una sartén con abundante aceite, fríelas hasta que se doren. Retíralas y, con la ayuda de papel de cocina, aprieta para quitarles el exceso de aceite que han absorbido. Retira la carne de la berenjena sin romper la piel..
- Cocina la carne picada con sal y pimienta en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que se dore. Añade la cebolla y el pimiento picados finamente y cocina hasta que cojan color. Agrega una cucharadita de pimentón dulce y picante (repartir a gusto) y remueve durante 10 segundos. Añádele el tomate frito y cocina la mezcla 3 minutos más. Retira del fuego y pon el perejil. Reserva.
- Rellena las berenjenas con la mezcla de carne y verduras. Corta los tomates en rodajas y ponerlos como decoración en las berenjenas rellenas con un pimiento pequeño encima. Para terminar, hornea las berenjenas durante 10 minutos a 180°C.
Keftas de cordero con salsa de yogur y menta
Si la mezcla de especias ras el hanout te resulta demasiado fuerte, puedes sustituirla por una o dos que sean de tu agrado como el comino o la cúrcuma.
INGREDIENTES
- 500 g de carne picada (300 g de ternera y 200 g de cordero)
- 2 dientes de ajo
- 2 guindillas rojas frescas
- 1/2 cebolla
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 cucharada de cilantro picado
- 1 cucharada de ras el hanout
- 1 cucharada de comino en polvo
- 1 huevo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Brochetas de madera
Para la salsa de yogur: - 2 yogures naturales cremosos
- 1 cucharada de menta o hierbabuena fresca
- 1 lima
- Sal
- Pimienta
- 20 ml de aceite de oliva

ELABORACIÓN
- Mezcla con las manos la carne picada, salpimentada con los ajos, las guindillas frescas, la cebolla y las hierbas frescas. Todos los ingredientes deben estar muy picados, para conseguir un sabor uniforme.
- Agrega las especias y mezcla. Por último, añade el huevo batido y amasa bien. Dale forma de cilindro alrededor de las brochetas y déjalas reposar en la nevera tapadas, para que la carne se adobe un poco.
- Prepara la salsa mezclando los yogures con la menta picada, el zumo de media lima, un poco de ralladura y el aceite. Rectifica de sal y pimienta.
- Marca a fuego fuerte la carne, dorándola, pero sin cocinar por completo por dentro, y déjala en una fuente de horno. A última hora, antes de comer, dales un golpe de horno (a 180 °C) para acabar de cocinarla por dentro y servir la carne caliente. Acompaña las brochetas con la salsa de yogur.
Rabillo asado
Desglasa la fuente con vino blanco para añadir complejidad e interés a los aromas de la receta.
INGREDIENTES
- 1 rabillo de ternera
- 2 cebollas
- 1 diente de ajo
- 100 ml de jugo de carne
- 150 ml de aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
Para acompañar: - 150 g de champiñones
- 1 lata de pimientos del piquillo
- 1 cebolleta
- 50 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de perejil
- Pimienta
- Sal

ELABORACIÓN
- Retira el exceso de grasa del rabillo. Brídalo para que conserve la forma.
- Pela y trocea las cebollas y pela el diente de ajo. Coloca todo en una fuente de horno y pon encima el rabillo. Rocíalo con el aceite y cuécelo en el horno, precalentado a 200°C, durante 45 minutos. Durante la cocción, dale la vuelta varias veces para que se haga bien por todos lados.
- Limpia los champiñones con agua, sécalos y trocéalos. Abre los pimientos, quítales las semillas y córtalos en juliana. En dos cucharadas de aceite, rehoga la cebolleta y añade a continuación los champiñones. Saltéalo todo un par de minutos y salpimienta.
- Saca el rabillo del horno y retira las cebollas. Desglasa la fuente con el jugo de la carne y los 100 ml de agua. Cuela ese jugo y déjalo reducir en un cazo durante 2 minutos.
- Corta el rabillo, sírvelo con los champiñones y los pimientos y vierte la salsa en un recipiente aparte.
Rosbif de ternera al pesto
Completa la receta con unas patatas asadas al horno, ya que son la guarnición perfecta para el plato.
INGREDIENTES
- 1 carré de ternera (o lomo o solomillo de buey)
- 3 ramas de romero fresco
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva
- sal
- pimienta negra molida
Para el pesto: - 15 g de albahaca fresca
- 50 g de piñones
- 50 g de parmesano
- 1 diente de ajo
- 100 ml de aceite de oliva
- sal

ELABORACIÓN
- Pon las ramitas de romero y los dientes de ajo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Enciende el fuego y deja que el aceite se aromatice con las hierbas. Pasados 3 minutos, retira y tuesta la pieza de carne, previamente salpimentada, por todos los lados.
- Precalienta el horno a 200 °C. Prepara la pieza de carne sobre una rejilla, para que le llegue el calor por todas partes. Coloca la carne en el horno, con una bandeja en el fondo, con un poco de agua para que la carne no se reseque.
- Cocina la carne entre 15 y 25 minutos, dependiendo del punto de cocción que quieras. Dale la vuelta a la carne a media cocción. Retira la carne del horno y cúbrela con papel de horno, para que repose con el calor residual durante unos 30 minutos más. Filetéala en frío, para evitar que se rompa.
- Echa los ingredientes del pesto en un vaso batidor, excepto el aceite. Empieza a triturar el conjunto poniendo aceite poco a poco para ayudar a emulsionar la salsa y que quede bien ligada. Acompaña la carne fileteada con la salsa de pesto.
Brochetas de pollo con miel, sésamo y pisto
El pollo es más jugoso y tierno, pero si quieres reducir su aporte calórico decántate por el pavo.
INGREDIENTES
- 2 pechugas de pollo
- Cebolla morada
- Semillas de sésamo
- Miel
- Un bote de pisto en conserva
- Aceite de oliva

ELABORACIÓN
- Ensarta unos tacos de pechuga de pollo, alternándolos con unos gajos de cebolla morada.
- Marca las brochetas en una plancha bien caliente con un poco de aceite. Una vez dorado el pollo, retíralo de la plancha, píntalo con un poco de miel y espolvorea sésamo por encima.
- Pon el pisto como acompañamiento. Añádele unas ramitas de tomillo o un poco de albahaca seca o fresca. Las hierbas aromáticas le aportarán aroma y sabor.