Todos los trucos maestros para cocinar espárragos trigueros

Este vegetal tan versátil está buenísimo de todas las maneras pero, ¿conoces los pasos necesarios para que queden tiernos y riquísimos?
gettyimages-915331566-612x612

Pequeñito pero matón. Los espárragos son vegetales que, pese a ser finos  y delgados, tienen un sabor fuerte y fácilmente reconocible. Aunque se cree que su origen se encuentra en el Iraq actual, es un alimento totalmente integrado en nuestra dieta diaria desde hace ya muchos años. Además, debido a los cultivos de invernadero, está disponible todo el año, aunque la mejor fecha para consumirlos es de abril a mayo.

Y quizá no lo sepas, pero existen más tipos de espárragos de los que crees. Aparte de los blancos y los trigueros, también hay espárragos morados. Tienen un color púrpura intenso y un sabor más afrutado que sus primos hermanos. Pero que este dato no te despiste: lo que os traemos hoy es el secreto para preparar unos buenos espárragos trigueros, quizá menos llamativos que los morados pero excelentes igualmente. Precisamente, ese color verde se debe a que crecen en la superficie de la tierra y no bajo ella.

A pesar de su bajo contenido energético, los espárragos contienen numerosos nutrientes, fibra y antioxidantes. En resumen, es un alimento que presenta gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Pero para poder degustarlo correctamente, te recomendamos seguir atentamente estos consejos.

Lo más importante: limpiar los espárragos

limpiar esparragos

Se debe tener cuidado al limpiarlos y cocinarlos porque son muy delicados. Para limpiar los espárragos, primero los sumergimos en agua fría para eliminar posibles impurezas, siempre con cuidado de no dañar la punta. Luego, los colocamos sobre un paño de cocina y los secamos. Apoyándolos en una tabla de cortar, cortaremos el extremo blanquecino de cada tallo, que suele estar un poco duro. Si el espárrago es muy grande, puede ser necesario usar un pelador para quitar la parte externa más dura. Conviene cortar esta parte de uno en uno, porque su tamaño varía y nuestro objetivo es aprovechar al máximo estos vegetales.

Y como aquí no se desperdicia nada, se pueden aprovechar los restos hirviéndolos para hacer un caldo de verduras o un puré.

A la plancha, método rápido e infalible

¡No se tarda nada y el resultado es de 10!

Ingredientes:

  • Un manojo (o los que desees) de espárragos trigueros
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Calentar la sartén y agregar un chorrito de aceite y un puñado de sal gorda sobre ella.
  2. Cuando el aceite esté caliente, colocar sobre la superficie de la plancha todos los espárragos.
  3. Dejar que se hagan durante unos 5 minutos, luego dar la vuelta para que se terminen de hacer por toda su base y así asegurarnos de que no se nos quede ninguno crudo.
  4. Dejar que se hagan durante otros 5 minutos, tiempo que dependerá del grosor de los espárragos ya que los más finos tardarán mucho menos que los demás, y viceversa. Con una paleta de madera puedes  aplastarlos un poco a fin de que terminen de expulsar la humedad que pudiera quedar, sobre todo por la parte trasera.
  5. Una vez se hayan reblandecido, apartar del fuego y servir después de añadir pimienta al gusto. También puedes preparar un revuelto o envolverlos con jamón serrano para darles un toque diferente. Sabiendo esto, ¿no te ha entrado ganas de preparar unos?

Recomendamos en