Este 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, reconocidas por su papel como expertas en química natural. Y es que estos animales son los productores de la miel, un fluido dulce y viscoso con multitud de beneficios y propiedades que se lleva utilizando y consumiendo durante más de 2000 años. ¡Casi nada!
La miel no se diluye y se conserva intacta durante muchos años, por eso se utiliza, además de en la cocina, en muchos productos cosméticos. Con un color dorado -y llamada en ocasiones oro dulce, de hecho- la miel se produce por las abejas a partir del néctar de las flores o de las secreciones de partes vivas de plantas. De un sabor muy dulce, es nutritiva, antibacteriana, antiséptica, antioxidante y antifúngica, y se lleva utilizando en la gastronomía de cientos de países desde hace siglos. Y no solo en la repostería… El toque dulce de la miel también puede contrastar a la perfección con carnes y pescados, se utiliza para equilibrar los sabores de salsas fuertes como la barbacoa o la de mostaza y es perfecta, por supuesto, para bañar y rematar postres por todo lo alto: tortitas y pancakes, tartas, galletas, helados, yogures…
La miel es un alimento con un valor nutricional muy interesante y complejo. La mayor proporción de sus nutrientes está ocupada por hidratos de carbono, como la fructosa y la glucosa; pero también contiene enzimas, antioxidantes, aminoácidos, proteínas, vitaminas, minerales y ácidos orgánicos. Es un endulzante natural, y se suele utilizar como sustituta del azúcar, del jarabe de arce o de los edulcorantes artificiales. Además, tiene propiedades curativas… ¿quién no se ha tomado un poco de leche con miel caliente cuando le dolía la garganta para intentar suavizarla y mitigar el dolor?
Si te gusta tanto la miel como a nosotras, no te pierdas esta selección de 10 recetas deliciosas que la incluyen que te encantará probar cuanto antes. Tanto saladas como dulces, con estos platos tan fáciles de elaborar te chuparás los dedos… ¡Prometido! ¡Y celebra el Día de las Abejas por todo lo alto!
Rollitos de pollo al plátano macho y miel
Si tienes ganas de innovar, puedes sustituir el plátano macho por yuca, que también encaja sin problema en la receta. ¡ Aquí la tienes!

Manzana roja asada con crema de miel
Esta manzana al horno se remata con queso mascarpone, miel al gusto y una cucharadita de ralladura de piel de naranja. ¡ Aquí tienes la receta!

Higos con queso de cabra y miel
Es un plato de postre perfecto, aunque también puede servir de aperitivo, servido con un vino tinto con cuerpo. ¡ Aquí tienes la receta!

Brochetas de pato con miel y sésamo
Este plato de inspiración oriental es muy fácil de preparar. ¡ Aquí tienes la receta!

Pollo y shiitakes con miel y salsa de soja
Puedes preparar este plato con un wok en casa o una sartén ancha. ¡ Aquí tienes la receta!

Chirivías al horno con miel
¿Conoces las chirivías? Esta raíz típica del invierno muy parecida a las zanahorias está buenísima, aunque no sea demasiado popular. Cocínala al horno con un toque de miel. ¡Aquí tienes la receta!

Cordero anisado con salsa de miel
Una forma super original de cocinar esta rica carne. ¡ Aquí tienes la receta!

Pastel de manzana y miel
Inspirada en la receta clásica de cocina alemana, esta tarta te encantará. ¡ Aquí tienes la receta!

Peras con miel y canela
Si las sirves calientes, puedes añadirles una pequeña bola de helado de vainilla y unos chips de chocolate. El resultado es espectacular. ¡Aquí tienes la receta!

Chuletas de sajonia con almíbar miel y piña
Puedes comerlas calientes nada más cocinarlas o dejar que se enfríen y tomarlas como si fuesen embutido. ¡Aquí tienes la receta!
