Cecina con ensalada caprese

Ideas para darle un toque diferente a al cláscia ensalada caprese añadiéndole un poco de cecina. ¡El resultado te va a sorprender!
Cecina con ensalada caprese

Consejos sobre este plato de cecina con ensalada caprese:

Las ensaladas no tienen por qué ser aburridas. Con un poco de imaginación puedes prepararte platos sanos, nutritivos y absolutamente deliciosos. En este caso te proponemos darle una vuelta de tuerca a la clásica ensalada caprese, añadiendo un poco de cecina, que hemos macerado previamente.

Apúntate esta receta para cuando tengas invitados en casa y quieras sorprenderlos con un picoteo o un entrante digno de un auténtico chef sin apenas esfuerzo.

La cecina es bastante similar al jamón, aunque a diferencia de este, la cecina se elabora con carne de vacuno. La elaboración de la carne de cecina es muy singular porque se somete a un proceso exhaustivo de salado y ahumado para dotarle de mayor sabor.

Se trata de un ingrediente con un alto contenido en proteínas y con menor grasa que otros tipos de embutidos que se encuentran en el mercado. Este alimento es rico en calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo. Además, contiene vitaminas del grupo A y B. Sin embargo, su consumo debe ser moderado porque tiene una alta cantidad de colesterol. 

En esta receta proponemos dos tipos de aceites aromatizados para macerar la cecina. Los boletus (un tipo de seta) hacen su aparición a finales de verano hasta final de otoño. Estos meses son los mejores para su recolección y consumo. Para muchos aficionados de la gastronomía, las setas boletus son las mejores por su textura, consistencia y sabor.

Recuerda siempre que para que una receta tenga el resultado final esperado es muy importante escoger ingredientes de calidad y frescos. Por ello, a la hora de elegir los tomates apuesta por pequeños mercados o comercios que tengan las verduras y las frutas frescas. Un buen tomate es muy difícil de encontrar así que ten paciencia.

Dentro de todos los quesos, la mozzarella es una de las mejores opciones porque es uno de los que menos contenido en grasa tienen. 100 gramos de este producto tiene 300 calorías y su composición está formada en un 23 % de grasa.

No lo dudes y atrévete a preparar una ensalada capresse con cecina para empezar una comida o cena. ¡El triunfo estará asegurado!

Ficha 

Tiempo de preparación LowFatDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 200 g de cecina en lonchas finas
  • 1/4 litro de aceite de oliva virgen extra condimentado con boletus
  • 1/4 de aceite de oliva virgen extra condimentado con pimienta
  • 3 tomates
  • 2 bolas de mozzarella
  • 1 cucharadita de sal en escamas
  • albahaca fresca picada
  • 1 cucharada rasa de vinagre balsámico
  • granos de pimienta rosa

Preparación

Colocar la cecina en un recipiente de cristal y cubrirla con los dos aceites aromatizados

Añadir la pimienta rosa y dejar en maceración durante 48 horas  a temperatura ambiente

Pelar los tomates y cortarlos en rodajas

Escurrir la mozzarella y cortarla en láminas

Alternar tomate y mozzarella formando un círculo alrededor de la fuente y disponer las lonchas de cecina en el medio

Rociar con un poco del aceite de la maceración y un chorrito de vinagre balsámico

Sazonar con la sal en escamas y espolvorear con albahaca picada

Recomendamos en