Buscar los ingredientes, meter las manos en la masa y anticiparse al sabor mientras se disfruta del olor que sale del horno. Preparar repostería tiene muchos placeres asociados que van más allá del paladar, por eso es una de las actividades más confortables de la cocina. Hacer galletas en casa además de ser un entretenimiento divertido y lucrativo, tiene múltiples de beneficios y es muy importante porque hacer tus propias galletas te asegura que se elijan alimentos de calidad, sin conservantes, colorantes artificiales o un exceso de azúcar y grasa. Por otro lado, el sabor se nota cuando algo está hecho en casa con mimo y cariño. Cuando las haces tu misma, están llenas de sabor y frescura. Por otro lado, pueden ser parte de otro postre casero, como por ejemplo las galletas de los vasitos de tiramisú, el postre perfecto para sorprender. En definitiva, hacer galletas en casa se muestra como una actividad en familia o con amigas perfecta para pasar un buen rato, desconectar y experimentar una cocina llena de dulzura. Toma nota de las N recetas de galletas que puedes hacer tú misma.
11 recetas de galletas irresistibles para el paladar
Hacer galletas caseras no solo es una actividad creativa y gratificante, sino también una forma de cuidar de ti mismo y de quienes te rodean. Combina las masas con frutas frescas y natas y tendrás un postre ideal.
Milhojas de galletas, frambuesa y nata
Si las frambuesas son frescas, deben tener un color rojo oscuro y estar muy maduras, ya que así tienen más sabor y aroma.
INGREDIENTES
- 16 galletas maría, digestive o similar
- 1 bote de nata montada o nata para montar
- 1 bandeja de frambuesas frescas (48 unidades)

ELABORACIÓN
- Dispón tres capas con la misma elaboración. Primero pon una galleta en la base, seguidamente coloca la nata montada encima rellenando toda la galleta y agrega cuatro frambuesas en la parte exterior de la galleta. Es importante que la fruta sea visible, ya que le dará un toque de color al plato.
- Pon otra galleta y repite la acción dos veces más, hasta terminar la torre con una galleta en la parte superior. Es importante preparar este postre justo en el momento de consumirlo para que la nata no pierda textura.
Galletas de jengibre y canela
Puedes estirar también la masa muy fina, cortarla y, una vez cocida, rellenarla con mermelada y taparla con otra galleta igual que la primera.
INGREDIENTES
- 100 g de harina
- 150 g de mantequilla
- 100 g de azúcar moreno
- 5 g de bicarbonato
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 huevo
- sal

ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 180°C. Mezcla la harina tamizada con el azúcar moreno, el bicarbonato, la canela, el jengibre y una pizca de sal. Bate el huevo y agrégalo a la mezcla. Después, añade la mantequilla a punto de pomada e integra bien todos los ingredientes hasta que obtengas una masa homogénea.
- Extiende un poco de harina en la encimera de la cocina y coloca la masa. Estírala y aplánala con un rodillo hasta que tenga medio centímetro de espesor.
- Con unos moldes con diferentes formas, corta la masa y coloca las galletas en una bandeja apta para horno y con papel sulfurizado. Introdúcela en el horno entre 15 y 20 minutos, hasta que estén doradas. Apaga el horno y déjalas enfriar a temperatura ambiente antes de servirlas.
- Puedes decorarlas con chocolate fundido a fuego lento y con un glaseado preparado con la clara a punto de nieve, a la que añadirás poco a poco el azúcar glas y unas gotas de zumo de limón.
Alfajores de maicena
Aprovecha para probar el mate y disfruta de un auténtico desayuno argentino.
INGREDIENTES
- 250 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 200 g de harina
- 300 g de maicena
- 400 g de dulce de leche
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 limón
- coco rallado

ELABORACIÓN
- Mezcla en un recipiente la margarina y el azúcar hasta que obtengas una crema suave. Agrega una a una las yemas de huevo y remueve. Luego, ralla el limón y sigue batiendo.
- Tamiza la harina, la maicena y el polvo de hornear y añádelo al resto de ingredientes. Amásalo con las manos para conseguir una masa sin grumos. Extiéndela con un rodillo y corta círculos de cuatro centímetros de diámetro. Espolvorea con harina un recipiente para horno y coloca los círculos. Hornea los alfajores durante 7 minutos.
- Deja que se enfríen. Unta de dulce de leche la parte superior de los alfajores y únelos de dos en dos. Pásalos por el coco rallado y ya estarán listos.
Galletas de avena
Puedes convertir la receta en vegetariana cambiando la mantequilla por margarina también light.
INGREDIENTES
- 75 g de harina integral
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 75 g de avena
- 50 g de azúcar glas
- 75 g de mantequilla light
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de leche semidesnatada

ELABORACIÓN
- Calienta el horno a 180°C. Pon papel sulfurizado sobre la bandeja para el horno. Tamiza la harina sobre un bol. Mézclala con la levadura, la avena y el azúcar.
- Derrite la mantequilla y la miel en una cacerola. Añade la leche y remueve para ligar los ingredientes. Echa la masa de harina. Remueve hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
- Con una cuchara, vete poniendo la mezcla en la bandeja y dale forma de galleta. Deja espacio entre ellas, porque crecerán al hornear. Cocina durante 15 minutos y deja enfriar durante 5 minutos antes de sacarlas de la bandeja.
Cookies de calabaza
Las pasas suelen desatar controversia: o se aman o se detestan. En esta receta puedes sustituir por chips de chocolate, avellanas o nueces.
INGREDIENTES
- 130 g de harina
- 80 g de copos de avena
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1/4 cucharadita de sal
- 115 g de mantequilla
- 120 g de azúcar moreno
- 100 g de azúcar blanca
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 110 g de puré de calabaza
- 130 g de uvas pasas

ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 180°C. Mezcla la harina, la avena, el bicarbonato de sodio, la canela y la sal. Reserva.
- En un bol grande, bate la mantequilla, el azúcar moreno y el azúcar blanco hasta que quede una salsa suave y espumosa. Añade y bate el huevo y la vainilla y, finalmente, el puré de calabaza. Mézclalo todo.
- Poco a poco y sin parar de remover, echa la combinación de la harina, hasta que todo se una bien, terminando con las pasas.
- Engrasa una bandeja para hornear. Da forma a las galletas y vete poniéndolas encima, separadas entre sí. Mételas en el horno durante 10 minutos.
- Sácalas y déjalas 5 minutos en la bandeja, para que bajen de temperatura. Retíralas y colócalas sobre una rejilla, para que se enfríen del todo.
Flores de jalea de membrillo y de confitura de melocotón
INGREDIENTES
- 170 g de harina
- 50 g de harina para la encimera
- 50 g de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 125 g de mantequilla fría
- 4 cucharadas de jalea de membrillo
- 4 cucharadas de confitura de melocotón
- azúcar glas

ELABORACIÓN
- Tamiza la harina y mézclala con las avellanas molidas, la mantequilla en trozos y el azúcar avainillado. Amásalo con las manos hasta formar una masa firme. Dale forma de bola, envuélvela con papel transparente y déjala reposar en el frigorífico durante 1 hora.
- Vuelve a amasar la preparación y estírala con un rodillo sobre una encimera enharinada hasta lograr un grosor de unos 2 mm. Con un cortapastas con ondas, recorta las galletas. Hazles un hueco en el centro, como muestra la fotografía. Pon todas las piezas sobre papel vegetal y hornéalas durante 10 minutos a 180°C, hasta que empiecen a dorarse.
- Déjalas enfriar sobre una rejilla. Unta la mitad de las galletas sin orificio con jalea de membrillo y la otra mitad con confitura de melocotón. Tápalas con las mitades horadadas y espolvoréalas con azúcar glas.
Cookies de nueces en dos versiones
Si eres muy golosa, sirve las galletas bañadas de una salsa de chocolate blanco caliente.
INGREDIENTES
- 180 de mantequilla
- 120 g de azúcar
- 180 g de harina
- 5 g de levadura en polvo
- una pizca de sal
- 1 huevo
- 150 g de chocolate picado
- 150 g de nueces picadas
- 1 cucharada de cacao en polvo

ELABORACIÓN
- Mezcla la mantequilla en un cuenco con el azúcar. Añade el huevo y la harina tamizada con la levadura. Pon una pizca de sal y mézclalo bien. Parte la masa en dos y colócala en boles distintos. En uno, agrega el cacao en polvo para preparar las cookies de chocolate.
- Reparte a partes iguales en cada bol las nueces y el chocolate picado. Mezcla bien. Forma pequeñas bolas de pasta y colócalas sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado.
- Aplástalas ligeramente con la mano para formar círculos. Hornea a 170°C durante unos 12 minutos. Deja que se enfríen a temperatura ambiente.
Galletas de calabacín con chocolate
Con esta receta, las galletas crecen en el horno, pero no quedan muy doradas.
INGREDIENTES
- 195 g de harina
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 5 cucharadas de mantequilla ablandada
- 100 g de azúcar
- 100 g de azúcar moreno
- 1 huevo
- 60 g de yogur griego
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 150 g de calabacín rallado
- 100 g de chips de chocolate

ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 180°C. Mezcla en un bol la harina, la sal, el bicarbonato de sodio y la canela.
- En un bol grande, bate los azúcares y la mantequilla hasta que estén suaves y esponjosos.
- Añade el huevo, el calabacín, el yogur y la vainilla y mezcla, hasta que quede una masa homogénea.
- Junta con la harina y añade los chips de chocolate. Consigue una masa compacta. Forra una bandeja para horno con papel sulfurado y coloca encima montoncitos de masa en forma de galleta, separados entre sí.
- Hornea durante 15 minutos. Saca y deja enfriar sobre una rejilla.
Galletas de mantequilla
Puedes decorarlas con chocolate, chispas de colores y otros complementos de repostería.
INGREDIENTES
- 100 g de harina de trigo
- 150 g de mantequilla
- 100 g de azúcar moreno
- 5 g de bicarbonato
- 1 huevo
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- sal

ELABORACIÓN
- Mezcla la harina tamizada con el azúcar moreno, el bicarbonato, la canela, el jengibre y una pizca de sal. Después añade la mantequilla en pomada (ni líquida ni sólida) e integra bien todos los ingredientes hasta obtener una masa uniforme.
- Forma una bola, envuelve la masa en papel film y deja que repose en el frigorífico al menos 2 horas.
- Precalienta el horno a 180°C. Extiende la masa con la ayuda de un rodillo hasta que tenga medio centímetro de grosor. Corta las galletas con los moldes y colócalas separadas entre sí en una bandeja antiadherente para hornear o con papel de horno.
- Deja que se horneen 15 o 20 minutos, hasta que estén doradas. Déjalas enfriar a Temperatura ambiente.
Pastas de avellana
Puedes sustituir una tercera parte de la harina por cacao en polvo para darle un toque más goloso.
INGREDIENTES
- 500 g de harina de trigo
- 250 g de manteca de cerdo
- 250 g de azúcar en polvo
- 125 g de avellanas peladas
- 1 cucharadita de canela en polvo

ELABORACIÓN
- Sitúa la harina bien repartida en una bandeja apta para horno y hornéala durante 20 minutos a 150°C. Haz este proceso sacando la bandeja cada 10 minutos, removiendo la harina y volviéndola a meter dentro del horno. Déjala enfriar y tamízala.
- Mezcla la harina con la manteca y amásala para conseguir una preparación sin grumos. Tritura las avellanas y cuela el azúcar glas. Agrégalos a la pasta y sigue amasando. Haz lo mismo con la cucharadita de canela. Extiende la masa sobre papel film y coloca otra capa de papel encima. Alísala con un rodillo, dejando un grosor de dos centímetros.
- Da forma a las pastas con un molde y resérvalas en el frigorífico durante 30 minutos. Luego hornéalas a 180°C durante 15 minutos, espolvoréalos con azúcar en polvo y déjalas enfriar antes de servirlos.
Galletas de queso y romero
Prueba el queso canario Flor de Guía, de textura cremosa, aspereza media y sabor sutil.
INGREDIENTES
- 80 de harina integral
- 80 de harina normal
- 100 g de mantequilla fría
- 100 g de queso rallado
- 1 ramita pequeña de romero picada
- 1 yema de huevo grande

ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 180°C. Parte la mantequilla en trozos pequeños. Pon las harinas en un bol, incorpora la mantequilla y remueve hasta que se formen migas parecidas a las del pan.
- Suma el queso, el romero y la yema. Mezcla con un tenedor y, cuando se convierta en masa, sigue con las manos hasta conseguir una masa suave y homogénea.
- Forra una bandeja de horno con papel para hornear. Forma bolitas con la masa, colócalas en la bandeja, aplástalas un poco y hornéalas durante unos 14 minutos.