Varios invitados, días muy especiales, las prisas, las compras pre fiestas… ¿Te suena? Seguro que sí y es estresante. No te preocupes, te traemos un menú para las fiestas que no te llevará mucho tiempo y que no requiere que seas una experta en la cocina.
Antes de ponerte a ello, es fundamental tener en cuenta el evento para el que lo vas a preparar ya que no es lo mismo una comida, que puede ser más copiosa que una cena que debe ser más ligera.
Aperitivos para empezar la comida
Te damos dos opciones a elegir de aperitivos fáciles para empezar la comida. Otra opción es preparar ambos y montar una comida o cena en formato picoteo. Tendrás un menú de fiesta muy variado y original.

Ingredientes:
- 100 g de queso roquefort
- 1 manzana
- 1 rama de apio
- 2 cucharadas de nata
- 2 cucharadas de confitura de higos
- 12 nueces
- 12 minivolovanes de hojaldre.
Elaboración:
- Calentar ligeramente los volovanes en el horno.
- Mientras, pelar y picar la manzana.
- Retirar hebras al apio y picarlo.
- Mezclar el roquefort con la nata y luego con el apio y la manzana.
- Rellenar cada hojaldre con esta preparación y disponer un poco de confitura de higos
- Terminar con una nuez.
- Listos para comer ¡Buen provecho!

Ingredientes:
- 4 riñones de cordero
- 12 tartaletas pequeñas
- 12 champiñones
- 2 chalotas
- 3/4 dl de vino de Jerez
- 2 cucharadas de vino de Marsala
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 1/2 cucharada de harina
- Sal
- Pimienta
- 1/2 dl de vinagre de vino blanco
- Perejil picado.
Elaboración:
- Limpiar los riñones.
- Abrirlos por la mitad y retirar la parte blanca del centro.
- Ponerlos en agua fría con vinagre de vino blanco.
- Escurrir bien, picarlos, salpimentar y espolvorearlos ligeramente con harina.
- Pelar y picar las chalotas finamente; rehogarlas en el aceite caliente.
- Añadir los riñones y sofreír unos minutos removiendo de vez en cuando y con fuego alto para dorarlos.
- Agregar el jerez y el vino de Marsala y dejar cocer suavemente unos minutos hasta que se haya evaporado el líquido por completo.
- Retirar del fuego y reservar.
- Limpiar los champiñones.
- Ponerlos boca arriba metidos en las tartaletas y rellenar el sombrero con los riñones.
- Pulverizar un poco de aceite de oliva y espolvorear con perejil picado.
- Meter en el horno precalentado a 180 oC durante 15 minutos.
- Servir calientes.
En los menús de fiesta es típico que el plato principal sea grande y suculento. Entre los platos únicos más clásicos de nuestra gastronomía puedes encontrar, el cordero asado, el pescado o las aves asadas, rellenas o no. Entre éstas últimas encontramos el capón, el pollo, el pavo... Para la guarnición prueba con patatas asadas, verduras, o un poco de ensalada.
En este caso te proponemos un delicioso capón asado que acompañamos con manzanas caramelizadas y cebollitas. ¿Lo mejor? La carne que sobre te servirá para preparar unos sándwiches épicos al día siguiente.

Ingredientes:
- 1 capón de 3 kg
- 2 cebollas
- 100 ml de aceite de oliva
- 100 g de grasa de pato
- 2 dl de jugo de ave
- Pimienta
- Sal.
Guarnición:
- 2 manzanas
- 3 peras
- 100 g de physalis o alquequenjes
- 100 g de azúcar
- 2 dl de agua.
Elaboración:
- Pelar y cortar las cebollas en rodajas finas.
- Colocarlas en una fuente de horno y rociar con 2 cucharadas de aceite.
- Limpiar el capón y sazonarlo por dentro y por fuera.
- Bridarlo para que no pierda su forma y untarlo con la grasa de pato.
- Colocarlo sobre las cebollas y rociar con el aceite restante.
- Meter en el horno precalentado a 170 ºC durante 3 horas.
- Darle varias veces la vuelta y rociar con el jugo de la cocción.
- Hacer un almíbar ligero con el azúcar y el agua.
- Descorazonar y pelar las manzanas y las peras y cortarlas en gajos.
- Cocerlas en el almíbar durante 3 minutos.
- Retirarlas y agregar los physalis pelados.
- Sacar el capón del horno.
- Cubrir con papel de aluminio y dejar reposar durante 10 minutos.
- Desglasar la fuente con el jugo de ave. Colarlo a un cazo y dejar reducir a la mitad.
- Trinchar el capón y servirlo con la guarnición de frutas y la salsa.
Por último, en una comida especial no puede faltar el postre, es el broche de oro para una buena cena o comida familiar. Es recomendable que elabores tus propios postres caseros y en estas fechas lo mejor es aprovechar el turrón para crear dulces absolutamente deliciosos. En este caso tenemos unas peras con turrón de alicante que están para chuparse los dedos.

Ingredientes:
- 6 peras conferencia
- 200 g de turrón de Alicante
- 200 g de azúcar
- ½ cucharadita de vainilla en polvo
- la piel de ½ limón
- 100 g de pistachos pelados
- 500 g de crema inglesa (o natillas)
- 150 g de crema de castañas.
Elaboración:
- Poner el azúcar, la piel de limón y la vainilla en un cazo.
- Añadir 750 ml de agua, llevar a ebullición y cocer durante 15 minutos.
- Pelar las peras y hacerles unos cortes sin llegar a la base, para no separarlas del todo en gajos.
- Introducirlas en el almíbar y cocer 8 minutos a fuego medio.
- Trocear el turrón y triturarlo en la batidora junto con los pistachos.
- Retirar las peras del almíbar y escurrirlas.
- Colocarlas en una fuente y dejar que se enfríen a temperatura ambiente.
- Introducir en las hendiduras de las peras una cucharada de la mezcla de turrón y pistachos.
- Repartir la crema inglesa en el fondo de cada bol (o unas natillas) y mezclar con una cucharada de crema de castañas.
- Colocar encima una pera rellena y servir.
Disfruta de tu menú gourmet fácil, como has podido comprobar pinta realmente delicioso y apenas lleva tiempo ni complicaciones. ¡Qué aproveche!