Recetas turcas más allá del kebab

Carnes asadas, uso de verduras como la berenjena y muchas, muchas especias. La gastronomía turca está a medio camino entre la cocina balcánica y la de Oriente Medio, y es también una referencia dentro de la cocina mediterránea. Estas son algunas recetas turcas que vas a querer probar.

Si cuando te hablan de gastronomía turca lo único que viene a tu cabeza es el kebab (o como mucho el dürüm), es que necesitas ponerte al día. Podríamos catalogar la cocina turca como mediterránea, ya que predomina el uso de las verduras y el aceite de oliva como ingredientes presentes en la mayoría de sus creaciones gastro. Olvídate de los locales de comida rápida turkish, porque poco tienen que ver con la realidad. Hoy vas a conocer recetas turcas de las que no vas a poder olvidarte.

Pero antes, algo de teoría. La abundancia de materia prima y la variedad de sus platos es una de las características de la cocina otomana, que presenta influencias de Medio Oriente, de África del Norte y de Asia central. Respecto a los ingredientes que se emplean, la carne es uno de los imprescindibles, especialmente la de ternera y cordero. Los vegetales ocupan también un puesto esencial, y destaca la utilización de berenjenas, aceitunas, el tomate... ¡Y cómo olvidarnos de las especias! Resultaría imposible entender la gastronomía turca sin el comino, la pimienta, el pimentón o hierbas aromáticas como la menta.

Y si te pierde el goloseo... Tranquila, porque parece ser que los turcos también sienten debilidad por él. La miel, los frutos secos y los almíbares son algunos de los pilares de sus postres. ¿Que quieres saber más? Continúa leyendo para descubrir recetas turcas que vas a querer hacer en casa.

Menemen

Comenzamos con una receta spicy perfecta para las amantes del picante. El menemen es un revuelto de verduras picante que se elabora con huevos, tomate, pimiento y especias ( habitualmente pimienta negra y pimienta roja). Todo con un chorrito de aceite de oliva. ¿Te animas a probarlo?

Muhlama

Con tan solo tres ingredientes (mantequilla, harina de maíz y queso), la muhlama es uno de los desayunos más célebres de la costa del Mar Negro. También es conocido como kuymak y los quesos que se utilizan en su preparación suelen ser quesos añejos. Lo más habitual es acompañarlo con pan.

Huevos turcos

Esta receta te enamorará si eres aficionada al yogur, puesto que se trata de huevos con yogur (literalmente) y aderezados con pimentón, ajo y un poquito de mantequilla. Prepárate para untar de lo lindo, porque resulta un plato sencillo y delicioso que puedes tomar con unas rebanadas de tu pan tostado favorito.

Kofte

O para que nos entendamos, albóndigas turcas de ternera. Como en la mayoría de recetas turcas, las especias abundan en el kofte y puedes añadirles ajo, jengibre, pimienta negra, comino e incluso almendras picadas. Como salsa, puedes hacerlas como más te plazca, aunque te aconsejamos añadirle algunas verduras picadas para aportar más textura.

Imam bayildi

O berenjenas rellenas, otro de los platos turcos más conocidos y consumidos (tanto en Turquía como en Grecia). Lo mejor de esta receta es que es apta para vegetarianos, ya que sus ingredientes (que pueden variar) son: berenjenas, cebolla, ajo, tomate triturado, perejil fresco, vino blanco, pimienta, sal y orégano.

Künefe

¡Llegó el momento del postre! Y este es apto para las más golosas. El künefe consiste en una especie de pastel preparado con fideos  de cabellos de ángel ( que son aplastados o enrollados), mantequilla y queso parecidos a la mozzarella o el requesón. Se cocina a fuego lento y después se añade almíbar y pistacho molido.

Recomendamos en