Perritos calientes diferentes que puedes preparar fácilmente en casa

Te proponemos una versión especiada de la clásica, una opción vegetariana y una alternativa exprés con salchicha de carne blanca. 
Falso perrito caliente de verduras

Aunque se vincula a Alemania porque el ingrediente principal, la salchicha, es muy popular en dicho país —hay multitud de variedades regionales—, pero el lugar en el que el perrito caliente o hot dog está más instaurado y extendido es en Estados Unidos. El motivo, porque hasta allí lo llevaron los inmigrantes alemanes en el siglo XIX.

Tiene algo el perrito que gusta (mucho) a casi todo el mundo. Pero, las cosas como son, es una pequeña bomba calórica y poco nutritiva de la que no debemos abusar en su versión clásica. Esto es, pan industrial de perrito, salchicha, que en su versión original es de tipo Frankfurt, y complementos, generalmente mostaza, kétchup, pepinillos y, sobre todo en los últimos años, cebolla crujiente.

Lo puedes hacer de mil y una formas. Prueba de ello es la versión de Dabiz Muñoz y Cristina Pedroche que puedes copiar en casa si sigues aquí el paso a paso —no es el mismo que vende en su foodtruck de El Goxo—.  Pero si te parece muy complicado, no te preocupes, vamos a compartir contigo tres opciones para que lo puedas preparar de manera distinta a la clásica. 

Una de ellas es una versión muy especiada del hot dog clásico, pero también te vamos a recomendar dos opciones más saludables: una  veggie y otra con carne blanca en vez de con salchicha de cerdo. Y si te lo quieres “currar” de verdad, haz el pan casero con esta receta nada complicada de una de nuestras influencer de cocina casera favorita, Laura López-Mon, la misma persona que nos enseñó, por ejemplo, a hacer cebolla encurtida.

Hot dog clásico muy especiado

Una opción para “muy cafeteros” por la cantidad de especias que lleva es esta. Está muy rico por la variedad de aromas que concentra. Lleva carne picada —vacuno, cerdo o pollo—, cúrcuma, curry, comino, orégano, cebolla en polvo, ajo en polvo, pimienta negra molida y pimentón de la Vera. Además, necesitarás tomate triturado, mostaza, cebolla, sal y aove.

Vegetarianos de zanahoria

La clave, como puedes consultar en el paso a paso, es macerar y cocinar muy bien la carne picada que acompaña a la salchicha.

Iosune Robles, influencer de recetas veganas, propone estos perritos calientes de zanahoria. Más allá de los panes (si quieres que sean veganos, lógicamente, no podrán llevar leche ni otros ingredientes de origen animal en su composición) necesitarás 4 zanahorias grandes, 125 ml de salsa de soja, 125 ml de vinagre de manzana, 125 ml de agua, dos cucharadas de sirope de arce o agave, dos cucharaditas de ajo en polvo y media cucharadita de pimienta negra.

La zanahoria, marinada durante 24 horas, hace las veces de salchicha vegetal. La creadora de la receta recomienda acompañarla con ingredientes al gusto; por ejemplo, salsas clásicas como el kétchup o la mostaza (que sean veganos si lo quieres 100% veggie), chucrut y cebollino.

Con carne blanca y pan de sándwich

Quizá vieras en su día en TikTok o Instagram esta receta que se hizo viral firmada por Mar Bellver. Es muy sencilla de hacer pero al mismo tiempo llamativa y resolutiva. El concepto es imitar al perrito caliente pero con pan de sándwich y salchicha de carne blanca, de pavo o pollo.

Necesitas pan de molde, mejor si es integral y sin aditivos, salchichas de pavo, queso en lonchas, un par de huevos y, si quieres, alguna salsa para acompañar. 

Bate los huevos y reseca. Amasa el plan para aplanarlo y pon queso encima y luego la salchicha. Enrolla, pásalo por el huevo batido y hazlo en una sartén engrasada o freidora de aire. Kétchup, mostaza u otra salsa al gusto para acompañar y listo. 

Recomendamos en