Cómo elegir un queso de calidad en el supermercado

Te damos las claves para saber diferenciar un buen queso de otro que no lo es tanto. ¡Toma nota!
Estos son los quesos rallados de Mercadona que aprueba un nutricionista

El queso es uno de los alimentos más adictivos que existen. Es difícil encontrar a alguien a quien no guste al menos una de las muchas variedades de queso que hay: queso azul, gouda, cheddar, provolone... Ahora bien, es importante tener claras las características que ha de tener un derivado lácteo de buena calidad. Si tienes dudas al respecto, esta guía te ayudará a elegir el mejor queso la próxima vez que vayas al supermercado.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha emitido una alerta a nivel nacional sobre un queso gorgonzola vendido por Aldi en el que se ha encontrado listeria.

Cometemos muchos errores a la hora de comer queso, y el más importante de todos es no saber elegir bien. A veces, por prisa o simplemente desconocimiento, nos llevamos a casa productos que no son lo que creíamos que eran. Esto se da especialmente en el caso del queso. No te dejes guiar por lo que pone en el envase, y mucho menos si en este no aparece la palabra 'queso'. Precisamente aquí está la trampa, y es que en muchos casos vemos que pone 'para gratinar' o 'especial para sandwich', pero sin incluir la palabra 'queso'. Esto es porque se trata de productos que no cumplen la normativa para denominarse queso.

Si en el envase no aparece la palabra queso, es que simplemente no lo es. Si bien en este tipo de productos puede aparecer la palabra queso, pero en este caso se trata de proteínas de la leche combinadas con ingredientes antiapelmazantes (fécula de patata o almidón, este último utilizado con la finalidad de reducir la cantidad de queso en el producto) y grasas vegetales, dando como resultado un producto de baja calidad y más económico. La normativa obliga a que el 50% del producto resultante sea queso, lo cual no quiere decir que sea saludable. De hecho, es todo lo contrario, pues este tipo de productos suelen contener un elevado porcentaje de sal, debido a las sales fundentes como fosfatos y polifosfatos de sodio.

Los ingredientes de un buen queso

Por definición, el queso es un derivado de la leche que ha sido coagulado por el cuajo y otros ingredientes. De este modo, los ingredientes básicos del queso son: leche, cuajo, fermentos lácticos y sal. Sí, pueden existir queso rallado, en lonchas y en polvo que sea de buena calidad, pues esto simplemente hace referencia al formato de presentación. No importa la presentación mientras contenga únicamente los cuatro ingredientes anteriormente citados, y es que algunas marcas utilizan quesos de buena calidad que ha sido dividido en lonchas finas o trocitos muy pequeños (como es el caso del queso rallado o en polvo), sin añadir ningún ingrediente que comprometa su calidad.

Ahora que ya sabes como ha de ser un buen queso, conviene recordar que, aunque sea de mayor calidad, sigue sin ser el alimento más saludable del mundo. Este derivado lácteo es rico en grasas saturadas, que contribuyen a elevar el colesterol en sangre. También conviene recalcar que no todos los quesos son iguales, y si hay ejemplares que puedes incluirse en una dieta saludable como el queso fresco, por ejemplo.

Recomendamos en