Descubre los beneficios del fruto tropical chontaduro (o caqui)

El chontaduro, o Bactris gasipaes, está considerado como uno de los alimentos tropicales más nutritivos y equilibrados.
El caqui: la fruta con sus propiedades antienvejecimiento

Esta fruta procede de una palmera que puede llegar a alcanzar los 20 metros de altura y se encuentra en países de Latinoamérica que disfrutan de un clima tropical, es muy popular en países como Colombia, Ecuador, al igual que en Costa Rica, Panamá, Perú, Venezuela, y Brasil.

Al chontaduro, se le ha definido como el ‘huevo vegetal’ para destacar sus importantes propiedades nutricionales, pues es rico en aminoácidos esenciales, proteínas, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, fibra, vitaminas A, C y D, carbohidratos, y minerales como hierro, magnesio, fósforo y calcio.

Beneficios del chontaduro para la salud

El chontaduro es un alimento muy completo y nutricionalmente equilibrado, que proporciona numerosos beneficios para la salud. Está especialmente indicado para aquellas personas que sufran trastornos digestivos, falta de apetito o de vitalidad. Además, su pulpa se usa para estimular las glándulas endocrinas (gónadas, ovarios y próstata).

De color naranja, dulce y carnoso, el caqui es un potente antioxidante, además de aportar otros muchos beneficios. Hazle un hueco en el frutero.

Entre las principales ventajas que conlleva incluir el chontaduro en la dieta diaria destacan:

- Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el malo) por su contenido en ácidos grasos poliinsaturados.

- Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares (gracias también a sus grasas saludables).

- Su bajo índice glucémico lo convierte en un alimento muy adecuado para personas diabéticas.

- Aporta los aminoácidos necesarios para un buen funcionamiento del organismo.

- Mejora la visión porque es una fuente natural de carotenoides, como beta-caroteno –precursor de la vitamina A– y licopeno.

- Contribuye al cuidado de la piel, gracias a la función antioxidante de los carotenoides.

- Favorece la salud del intestino por su contenido en fibra dietética, que también ayuda a mantener el peso corporal, y a prevenir enfermedades como el cáncer de colon y la diabetes.

En resumen, el fruto tropical chontaduro, también conocido como caqui, ofrece una amplia gama de beneficios para nuestra salud y bienestar. Desde sus propiedades nutricionales hasta sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias, el chontaduro se destaca como una fruta tropical que merece nuestra atención.

Ya sea que prefieras comer el chontaduro fresco, utilizarlo en recetas o disfrutarlo en forma de jugo, esta fruta tropical puede agregar variedad y beneficios nutricionales a tu alimentación.

Recomendamos en