¿Es mejor comer el plátano verde o maduro?

Descubre cuál es el mejor momento para comer plátano
5 sencillos trucos para tomar más plátano en tu dieta

El plátano es uno de los alimentos con más beneficios para nuestra salud. Esta fruta tiene una enorme cantidad de propiedades que lo convierten en un imprescindible en nuestra dieta. Aparte de su exquisito sabor, el plátano aporta una cantidad considerable de potasio, fibra e hidratos de carbono. El plátano tiene menos de cien calorías y es ideal si hacemos deporte por su densidad de energías saludables. Hay multitud de recetas a las que podemos incorporar esta fruta para disfrutarla en todas sus versiones. Tomarlos verdes o maduros es una decisión que depende del gusto personal, pero ¿cómo cambian las propiedades del plátano en sus diferentes estados?

Del plátano se conocen muchos de sus beneficios: se considera uno de los alimentos de la felicidad ya que activa la serotonina, es una fuente de potasio, facilita la absorción del hierro... En definitiva, no faltan motivos para incluirlo en nuestra dieta. Dependiendo de si optamos por tomarlo verde o maduro, obtendremos unos u otros beneficios. 

Cuanto más verde esté el plátano, mayor es su concentración del almidón. Este elemento es ideal para preservar la salud intestinal gracias a sus propiedades probióticas y además reduce la cantidad de colesterol en sangre y favorece la sensibilidad a la insulina, por lo que puede ayudarte si tienes problemas con los triglicéridos o la diabetes. Además, el almidón ralentiza nuestra digestión, aumentando nuestra sensación de saciedad.

Por otro lado, el plátano maduro tiene una mayor concentración de azúcares e hidratos de carbono, lo cual a priori es menos sano. Sin embargo, elegir la versión madura de esta apetitosa fruta nos aporta un chute extra de energía por lo que es ideal para cargarnos de energía antes o después de entrenar. También podemos optar por los plátanos más marrones para incluirlos en nuestras recetas como sustitutivos de otros dulces y así calmar los temidos antojos. Existen una gran cantidad de platos que incluyen la versión madura del plátano: helado, galletas o puré son algunos de ellos. También podemos tomar el plátano en su versión líquida: en smoothie o como agua de plátano, que reporta grandes beneficios a nuestra salud.

Hemos hablado de los beneficios del plátano en sus estados verde y maduro pero, ¿qué hay del plátano amarillo?. El plátano en su punto óptimo de maduración, es decir, cuando su color predominante es el amarillo fuerte y no tiene demasiadas motas verdes ni marrones, también cuenta con grandes beneficios. El plátano amarillo destaca por su gran contenido en fibra y por poseer TNF, un compuesto que ayuda a nuestro cuerpo a generar células blancas. Al igual que el plátano verde, el amarillo es rico en fructooligosacáridos, que ayudan al crecimiento de bacterias beneficiosas para nuestra salud intestinal.

En definitiva, el plátano en cualquiera de sus formas es uno de las frutas que deberíamos incorporar a nuestros menús y nuestro día a día. Su sabor dulce y su fácil consumo lo convierten en el snack ideal para picar entre horas y saciar nuestro antojo de dulce, aportándonos grandes beneficios en cualquiera de sus colores.

Recomendamos en