13 aperitivos saludables para comer entre horas
Toma nota de estos snacks que puedes comer cuando te pique el gusanillo. Te hablamos de los mejores aperitivos saludables.
Uno de los errores más comunes que solemos cometer en nuestra alimentación –sobre todo cuando queremos perder algo de peso- es la de caer en la tentación de comer y picotear entre horas, muchas veces de forma poco saludable y por puro impulso. Tomamos cualquier cosa con la intención de matar el gusanillo o descansar de alguna tarea que estemos realizando, pero en la mayoría de ocasiones ese snack aparentemente inofensivo se convierte en toda una bomba calórica o de azúcar que pueden echar por tierra nuestras intenciones de mantenernos en forma.
Bolsas de patatas fritas y chuches, barritas de chocolate y cereales, una ración de fritos (patatas, croquetas, calamares…), refrescos azucarados, galletas industriales… son muchos los aperitivos poco saludables que podemos encontrar en bares, restaurantes y máquinas expendedoras, por lo que a veces se hace muy difícil evitarlos. Sin embargo, si tienes fuerza de voluntad y de verdad quieres llevar una alimentación sana, puedes evitarlos y empezar a preparar tus propios aperitivos y snacks en casa, que podrás llevar contigo y comer en cualquier lugar y cuando te apetezcan, sin preocuparte por tu salud y tu peso.
Por ejemplo, un puñadito de nueces o almendras, que te aportarán toda la energía que necesitas a media mañana, un batido natural elaborado con un par de frutas trituradas, un sándwich integral con pan de centeno y pavo o jamón de york, chips de calabacín, batata o berenjena, tostadas de queso fresco o aguacate o incluso un yogur natural acompañado de frutos secos o frutas del bosque pueden convertirse en opciones más que recomendables para comer entre horas, que harán que no llegues con tanta hambre a la comida o a la cena y que no te pegues un atracón posterior. Estos aperitivos sirven tanto para merendar, a media tarde, como a media mañana, así que tómalos cuando más te apetezca para controlar el hambre, ya que son saciantes.
Dicen que somos lo que comemos, así que si quieres empezar a cuidar más tu alimentación, toma nota de estas propuestas de aperitivos saludables para comer entre horas. ¿Con cuál de ellas te quedas?

Un tentempié sencillo que se puede preparar en poco menos de dos minutos: vuelca un yogur natural sin azúcar en un bol y añádele arándanos, moras, frambruesas, nueces, anacardos o almendras. Si lo quieres más dulce, échale un chorrito de miel u otro endulzante natural, como canela.

Hablamos de palomitas hechas en casa, sin mantequilla, con granos enteros de maíz y con solo un punto de sal. En cambio, puedes aderezarlas todo lo que quieras con especias. Tampoco abuses de ellas: con una bolsita pequeña te bastará a media mañana.

Mezcla unos garbanzos que hayas dejado en remojo con un poco de zumo de limón, curry, comino en polvo y un poco de pimentón y mételos al horno durante 40 minutos a 200 grados. Obtendrás unos garbanzos tostados riquísmos y energéticos, con solo 150 calorías por cada 100 gramos.

Pepinillos, aceitunas y otros encurtidos bajos en calorías como cebolletas o alcaparras son excelentes aperitivos. Apenas aportan 14 calorías por cada 100 gramos, pero tienen un gran poder saciante y son ricos en vitamina C y fibra.

Una macedonia de frutas siempre será la opción más saludable para comer entre horas. Con kiwi, plátano, manzana, piña, peras... la fruta te aportará energía de forma saludable y un montón de nutrientes.

De patata, de zanahoria, de batata, de berenjena... Las chips de verduras, cortadas muy finas, han de estar tostadas, no fritas. 10 unidades aportan 100 calorías y son suficientes para acabar con los picos de hambre.

Las crudités son un entrante famoso en la cocina francesa, compuesto por hortalizas y vegetales que se pueden comer en crudo. Corta unos trocitos de zanahoria, pepino, tomates cherry y rabanitos, y alíñalos con una ligera vinagreta o con hummus. Una opción sanísima.

El pavo es una de las carnes más sanas del mercado, ya que apenas contiene grasa. Te proponemos elaborar un sándwich con pan integral o de centeno, un poco de lechuga o tomate y unas lonchas finas de pavo. ¡Riquísimo!

Los frutos secos son uno de los aperitivos más recomendados, ya que aportan energía de forma saludable. Los mejores son las nueces y las almendras, que puedes combinar con pipas de girasol, ricas en fibra y vitamina C.

En lugar de comprar barritas de cereales procesadas (que contienen mucho azúcar), puedes preparar tus propias barritas de avena en casa, con copos de este cereal, frutos secos y un poquito de miel. Solo necesitarás moldear la masa. Una unidad es saciante y aporta unas 120 calorías.

Limpia un manojo de espinacas frescas e introdúcelas en una licuadora junto con un kiwi y una naranja pelados y unas hojitas de menta fresca. Este smoothie verde es saciante, muy rico en antioxidantes y aporta una buena dosis de hierro y de vitaminas. ¡Tómalo frío!

Este delicioso aperitivo de queso de cabra, uvas y pistachos es perfecto para los amantes del queso, y es ideal para un picoteo en casa. En muy poco tiempo tendrás una auténtica tapa de lujo casera.

Un picoteo sano que nunca defrauda, a base de mejillones con una vinagreta ligera y elaborado con verduritas troceadas. Además, es un tentempié de lo más nutritivo.